En un acto que contó con la presencia del Presidente de la República Luis Lacalle Pou, el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, El Ministro de Transporte y Obras Públicas José Luis Falero, el Presidente de la Administración Nacional de Puertos Juan Curbelo y representantes de la empresa que efectuó la obra, se inauguró el dragado del canal de acceso a la ciudad de Carmelo.
Colonia - Se inauguró Dragado del canal de acceso a Carmelo
Permitir el pasaje y la navegación de embarcaciones deportivas y de pasajeros
DEPARTAMENTALES 27/08/2024 Infopaís
Infopaís
Participaron también los representantes nacionales Mario Colman y Nibia Reisch, la Alcaldesa Alicia Espíndola, el Secretario General de la Intendencia de Colonia Guillermo Rodríguez, la Directora de Descentralización y Cohesión de OPP María de Lima, entre otras autoridades militares y policiales, nacionales, departamentales y locales.
A la hora de hacer uso de la palabra Intendente Moreira expresó que Carmelo en dos días ha vivido dos fiestas inolvidables, producto de la conmemoración de la declaratoria de la independencia, y de la inauguración de una magnífica obra como definió la concretada en su costa, que insumió aproximadamente 3 millones de dólares, para permitir el pasaje y la navegación de embarcaciones deportivas y de pasajeros que redundan en un gran beneficio para su puerto. Moreira reconoció además la gran inversión que ANP ha hecho en todo el departamento de Colonia.
Durante su alocución Curbelo agradeció la labor de los funcionarios de ANP en Carmelo, expresó que era una gran prioridad para esta administración poder lograr que el Canal de Isla Sola esté en las mejores condiciones de navegación. Recordó que desde el año 2004 este canal no se dragaba, tuvo una pequeña intervención en el 2011, quedando en muy malas condiciones en los últimos tiempos, impidiendo la navegación de los nautas argentinos. Contó que el canal tiene 2.5 km de longitud, 40 metros de ancho, un balizamiento nuevo, con el aporte de la Armada, que genera una navegación segura. El presidente de la Administración Nacional de Puertos, cerró su oratoria diciendo que hoy se tiene la alegría del deber cumplido con la importancia que tiene el puerto deportivo.
Posteriormente Falero felicitó a los carmelitanos y al departamento de Colonia por contar con un lugar tan hermoso como su puerto deportivo, a la vez que destacó el carácter proactivo del presidente Lacalle apostando a las posibilidades reales de desarrollo y descentralización en todo el Uruguay. Ponderó las bondades de nuestro país, proyectándose a nivel regional, especialmente a través de sus puertos, y las acciones que se han tomado desde el ejecutivo nacional para plasmarlas. Sostuvo que obras como estas fomentan el turismo en un departamento como el nuestro, que de por sí, tiene todo, y que a raíz de la visión descentralizadora del gobierno, sigue creciendo.
Finalmente, durante su discurso, el Presidente de la República destacó el acto que se desarrolló y ponderó el entorno natural que lo cobijó, resaltó a las comunidades de Colonia para hacer de éste un gran departamento. Acerca de la obra en cuestión, recordó que cuando le tocó asumir el gobierno, la boca del Río San Juan llevaba 15 años cerrada, sin navegabilidad, remarcando que desde su reapertura han navegado por allí una gran cantidad de barcos, fomentando el turismo náutico que tan importante es en nuestro departamento. Lacalle a su vez resaltó los trabajos portuarios en la zona, durante este período, como el rescate de 6 embarcaciones en el puerto carmelitano, así como el dragado del canal, la limpieza, y otras labores llevadas adelante para la mejora de condiciones. Finalmente destacó las apuestas a futuro que tiene el departamento de Colonia a través de la apuesta por importantes herramientas, sin olvidarse de sus raíces.
La actividad culminó con una recorrida de las autoridades, por el canal dragado a bordo de un buque de la Armada Nacional.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.


Jefas de hogar y niños y adolescentes serán prioridad en materia de vivienda para este quinquenio
La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, recorrió Río Negro junto con el intentende Guillermo Levrato con quien definierieron estrategias conjuntas. La cartera ejecutará diferentes herramientas con énfasis en las poblaciones más vulnerables, como las mujeres jefas de hogar y viviendas con niños y adolescentes, adelantó.

Menopausia y climaterio: hacia un abordaje desde la atención sociosanitaria
Con la actividad Hablemos de Menopausia y Climaterio: Hacia un Abordaje Integral del Climaterio y la Menopausia en el Sistema de Salud, se busca visibilizar ambas etapas como claves, para promover la salud integral de las mujeres y sus entornos.

ANEP instaló Comisión de Convivencia que incluye participación de estudiantes
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) instaló una comisión estratégica para el abordaje integral de la convivencia y la participación. Este nuevo ámbito articula todos los subsistemas educativos e integra a los estudiantes de todos los niveles.

Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026
Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

