En un acto que contó con la presencia del Presidente de la República Luis Lacalle Pou, el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, El Ministro de Transporte y Obras Públicas José Luis Falero, el Presidente de la Administración Nacional de Puertos Juan Curbelo y representantes de la empresa que efectuó la obra, se inauguró el dragado del canal de acceso a la ciudad de Carmelo.
Colonia - Se inauguró Dragado del canal de acceso a Carmelo
Permitir el pasaje y la navegación de embarcaciones deportivas y de pasajeros
DEPARTAMENTALES 27/08/2024

Participaron también los representantes nacionales Mario Colman y Nibia Reisch, la Alcaldesa Alicia Espíndola, el Secretario General de la Intendencia de Colonia Guillermo Rodríguez, la Directora de Descentralización y Cohesión de OPP María de Lima, entre otras autoridades militares y policiales, nacionales, departamentales y locales.
A la hora de hacer uso de la palabra Intendente Moreira expresó que Carmelo en dos días ha vivido dos fiestas inolvidables, producto de la conmemoración de la declaratoria de la independencia, y de la inauguración de una magnífica obra como definió la concretada en su costa, que insumió aproximadamente 3 millones de dólares, para permitir el pasaje y la navegación de embarcaciones deportivas y de pasajeros que redundan en un gran beneficio para su puerto. Moreira reconoció además la gran inversión que ANP ha hecho en todo el departamento de Colonia.
Durante su alocución Curbelo agradeció la labor de los funcionarios de ANP en Carmelo, expresó que era una gran prioridad para esta administración poder lograr que el Canal de Isla Sola esté en las mejores condiciones de navegación. Recordó que desde el año 2004 este canal no se dragaba, tuvo una pequeña intervención en el 2011, quedando en muy malas condiciones en los últimos tiempos, impidiendo la navegación de los nautas argentinos. Contó que el canal tiene 2.5 km de longitud, 40 metros de ancho, un balizamiento nuevo, con el aporte de la Armada, que genera una navegación segura. El presidente de la Administración Nacional de Puertos, cerró su oratoria diciendo que hoy se tiene la alegría del deber cumplido con la importancia que tiene el puerto deportivo.
Posteriormente Falero felicitó a los carmelitanos y al departamento de Colonia por contar con un lugar tan hermoso como su puerto deportivo, a la vez que destacó el carácter proactivo del presidente Lacalle apostando a las posibilidades reales de desarrollo y descentralización en todo el Uruguay. Ponderó las bondades de nuestro país, proyectándose a nivel regional, especialmente a través de sus puertos, y las acciones que se han tomado desde el ejecutivo nacional para plasmarlas. Sostuvo que obras como estas fomentan el turismo en un departamento como el nuestro, que de por sí, tiene todo, y que a raíz de la visión descentralizadora del gobierno, sigue creciendo.
Finalmente, durante su discurso, el Presidente de la República destacó el acto que se desarrolló y ponderó el entorno natural que lo cobijó, resaltó a las comunidades de Colonia para hacer de éste un gran departamento. Acerca de la obra en cuestión, recordó que cuando le tocó asumir el gobierno, la boca del Río San Juan llevaba 15 años cerrada, sin navegabilidad, remarcando que desde su reapertura han navegado por allí una gran cantidad de barcos, fomentando el turismo náutico que tan importante es en nuestro departamento. Lacalle a su vez resaltó los trabajos portuarios en la zona, durante este período, como el rescate de 6 embarcaciones en el puerto carmelitano, así como el dragado del canal, la limpieza, y otras labores llevadas adelante para la mejora de condiciones. Finalmente destacó las apuestas a futuro que tiene el departamento de Colonia a través de la apuesta por importantes herramientas, sin olvidarse de sus raíces.
La actividad culminó con una recorrida de las autoridades, por el canal dragado a bordo de un buque de la Armada Nacional.

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.

Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.

El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.

Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.

Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.

En la tarde del sábado 31 de mayo se realizó un encuentro de intercambio junto a vecinas y vecinos a partir del nuevo sistema de recolección de residuos implementado.



Orsi: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”
El presidente dijo que el multilateralismo es el camino para construir “soluciones comunes, duraderas y justas” para el bienestar de la gente y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, sin que nadie quede atrás.

Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300
La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.

Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo
En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.

Ministerio del Interior diseñará política pública en seguridad basada en evidencia
La nueva Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) busca jerarquización del trabajo estadístico con datos precisos y confiables.

Obras de teatro, paseos didácticos, visitas a museos, talleres de música y recorridas guiadas por parques son algunas de las actividades previstas para las vacaciones de julio apoyadas por las intendencias departamentales.

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

