Canelones refuerza su compromiso con la sostenibilidad y biodiversidad en reunión de la Dirección Ejecutiva de Mercociudades

El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, junto al Director General de Gestión Ambiental, Leonardo Herou, y el Director General de Relaciones Internacionales y Gobierno Abierto, Dr. Edison Lanza, participaron en la reunión de la Dirección Ejecutiva de Mercociudades, en el marco del 4o Foro Regional de Desarrollo Económico Local Para América Latina y el Caribe, celebrada en Montevideo.

DEPARTAMENTALES 28/08/2024InfopaísInfopaís
_chi5073jpg

La participación de Canelones en la reunión de dirección se enmarca en el ejercicio de la Vicepresidencia de Desarrollo Urbano y Cambio Climático, en conjunto con la ciudad de Rosario, Argentina, y como coordinador de la Unidad de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Mercociudades.

En esta instancia el Intendente Metediera presentó un informe sobre su reciente participaciónen el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas, donde destacó la importancia de la justicia climática y el papel de los gobiernos subnacionales en la mitigación y adaptación al cambio climático.


Metediera señaló que, aunque las intendencias -en el caso de nuestro país- son clave para implementar políticas públicas efectivas, hay un desbalance entre quienes generan los cambios climáticos y quienes sufren las consecuencias, especialmente en los países del sur. Finalmente, subrayó que hace falta un mayor apoyo financiero global para que los gobiernos locales puedan enfrentar estos desafíos con mayor eficacia.

En este marco, además, Canelones firmó la adhesión al compromiso de Ciudades con cuidados, que promueve la incorporación del cuidado como política pública, al considerarlo como un mecanismo de cohesión social. Las ciudades firmantes se comprometen a desarrollar y participar en acciones locales y regionales que contribuyan al desarrollo de nuevas y mejores políticas.

Canelones y la mirada de los gobiernos locales de latinoamérica

Por otra parte, Canelones ha coordinado el posicionamiento de la Red de Mercociudades hacia la Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica, que se celebrará el próximo 21 de octubre en Cali, Colombia.

El Director General de Gestión Amabiental presentó el documento que pone de manifiesto la complejidad de la crisis climática global, incluyendo problemas de contaminación y pérdida de biodiversidad. A pesar de estos desafíos los gobiernos subnacionales de la región están comprometidos a modificar la hoja de ruta para encontrar soluciones.

En este sentido se hizó hincapie durante la ponencia en la neceidad de fortalecer las capacidades de los gobiernos locales, orientar recursos para trabajar con mayor fuerza e involucrar a las comunidades con estrategias de comunicación, sensibilización y educación ambiental.

Herou, también recordó que este documento es fruto de un trabajo colaborativo entre gobiernos subnacionales, organizaciones sociales, instituciones académicas y redes de jóvenes comprometidos con la biodiversidad y el cambio climático.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
Talleres Liceo Militar (Portada)

Talleres «Noviazgos Libres de Violencia»

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email