Dio inicio el Bootcamp Desarrolladores de Software Full Stack de la Universidad Tecnológica (UTEC) en asociación con ANDA. El acto de lanzamiento contó con la participación del presidente de ANDA Fernando Abi Saab, el Consejero de UTEC Rodolfo Silveira, el fundador de 4Geeks Academy, Marcelo Ricigliano y Pablo Bullor, Program Manager de 4Geeks Academy, así como integrantes del Consejo Administrativo de ANDA, directores de UTEC, además de docentes y estudiantes que formarán parte del bootcamp. El evento se transmitió en vivo a través del canal de YouTube de la Universidad Tecnológica.
Una puerta de entrada a la tecnología: UTEC y ANDA dieron comienzo al bootcamp para desarrolladores web
Durante las próximas 18 semanas, 51 socios y socias de ANDA formarán parte de una nueva capacitación intensiva en herramientas tecnológicas. Para UTEC es el octavo bootcamp para desarrolladores full stack, y el primero en asociación con ANDA. Autoridades, docentes y estudiantes valoraron el potencial de la formación como “puerta de entrada” al mundo de la tecnología, la oportunidad de reconversión en materia profesional y laboral, y la inserción rápida en un sector que crece constantemente.
NACIONALES28/08/2024

Desde 2021 la Universidad Tecnológica realiza el Bootcamp Desarrolladores de Software Full Stack. Esta nueva edición supone la octava cohorte de esta propuesta educativa, que tiene entre sus características más notorias el ser intensiva y dirigida a una demanda concreta del mercado laboral.
Al tratarse de una formación que se imparte de manera remota, uno de sus énfasis ha sido llegar a potenciales estudiantes de distintos departamentos y en especial a mujeres.
Esta octava edición tendrá 18 semanas de duración y es impulsada por ANDA, entidad que buscó asociarse con UTEC y 4Geeks Academy, para brindar a sus socios y socias una oportunidad para formarse en competencias tecnológicas. En el marco de su programa “ANDA en TIC 's”, luego de un intenso proceso de selección, la institución otorgó 51 becas por el 100%. La demanda fue importante, ya que se inscribieron más de 800 personas a la propuesta.
El evento comenzó con breves palabras de Abi Saab, Silveira y Bullor, en representación de Anda, UTEC y 4Geeks Academy respectivamente.
“Una de nuestras principales ideas es la de cambiar vidas. Desde 2021 venimos trabajando junto a UTEC y ya se han graduado más de un centenar de personas. La idea es continuar, viendo a personas que no tenían ningún conocimiento de tecnología, cómo cambian y cómo con el tiempo desarrollan páginas web. Es algo muy gratificante para nosotros. Ni hablar cuando consiguen trabajo” apuntó el referente de 4Geeks Academy.
Por su parte, el Consejero de UTEC, Rodolfo Silveira destacó la oportunidad de reconversión laboral a partir de la formación. “Esto tiene que ver con el uso de tecnologías en un modelo educativo nuevo como lo es el bootcamp en el Uruguay, y fundamentalmente tiene que ver con la capacidad de dar formación en conjunto con instituciones como ANDA que son socios estratégicos”. El jerarca subrayó que “el no tener formación previa no es ninguna limitante para tener éxito en un bootcamp. Y creo que además tiene eso de con esto empiezo y no sé a dónde voy a llegar” apuntó.
Finalmente, el presidente de ANDA, Fernando Abi Saab recordó que la institución lleva más de una década buscando alternativas para “impactar positivamente” en la formación de sus afiliados. “En ese sentido tenemos distintos programas de becas, pero este último acuerdo que hicimos con la UTEC nos brinda un salto de calidad muy importante” reconoció.
“Para nosotros este es el punto de partida. El prestigio de la UTEC es muy potente y además lo más importante es que compartimos valores. ANDA es una asociación civil sin fines de lucro, con naturaleza mutual, solidaria, que trabaja en pos del bienestar de las personas. El compartir valores con UTEC nos da una tranquilidad por encima de lo que hacemos en esta instancia para poder proyectarnos a futuro” concluyó.
Luego de la oratoria, se compartió un video con todos los presentes, en el que fueron presentados los 51 becarios que forman parte de esta edición. Agustín Perrone y Camila Amaral compartieron algunas palabras con los presentes.
Camila es profesora de Historia y actualmente se desempeña en ese rubro. Contó que si bien su trayectoria siempre estuvo “por otro lado”, el sector de las Tecnologías de la Información le ha despertado el interés. “Ahora decidí abrirme a esta oportunidad y encarar algo nuevo” contó. “Quedé super contenta con el proceso previo, porque incluso llegué a pensar que aunque no quedara había hecho un aprendizaje, con una lógica de estudio muy diferente a lo que yo conocía. Ahora mis expectativas son adquirir nuevas herramientas, continuar aprendiendo y si se da la oportunidad me encantaría dedicarme a esto” señaló Camila.
En tanto, Agustín Perrone valoró este tipo de formaciones orientadas a una demanda clara del mundo del trabajo. “Es importante el desarrollo web porque ahora es todo tecnología, es lo que se viene, también para lograr nuevas oportunidades en lo laboral, así como nuevos aprendizajes, también es importante si estás trabajando en el área poder avanzar” sostuvo.
El evento concluyó con una recorrida por los servicios de salud médica y odontológica que brinda Anda a sus socios y socias, en su sede central de Arenal Grande y Colonia.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía
La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.


Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».