Dio inicio el Bootcamp Desarrolladores de Software Full Stack de la Universidad Tecnológica (UTEC) en asociación con ANDA. El acto de lanzamiento contó con la participación del presidente de ANDA Fernando Abi Saab, el Consejero de UTEC Rodolfo Silveira, el fundador de 4Geeks Academy, Marcelo Ricigliano y Pablo Bullor, Program Manager de 4Geeks Academy, así como integrantes del Consejo Administrativo de ANDA, directores de UTEC, además de docentes y estudiantes que formarán parte del bootcamp. El evento se transmitió en vivo a través del canal de YouTube de la Universidad Tecnológica.
Una puerta de entrada a la tecnología: UTEC y ANDA dieron comienzo al bootcamp para desarrolladores web
Durante las próximas 18 semanas, 51 socios y socias de ANDA formarán parte de una nueva capacitación intensiva en herramientas tecnológicas. Para UTEC es el octavo bootcamp para desarrolladores full stack, y el primero en asociación con ANDA. Autoridades, docentes y estudiantes valoraron el potencial de la formación como “puerta de entrada” al mundo de la tecnología, la oportunidad de reconversión en materia profesional y laboral, y la inserción rápida en un sector que crece constantemente.
NACIONALES28/08/2024
Infopaís
Desde 2021 la Universidad Tecnológica realiza el Bootcamp Desarrolladores de Software Full Stack. Esta nueva edición supone la octava cohorte de esta propuesta educativa, que tiene entre sus características más notorias el ser intensiva y dirigida a una demanda concreta del mercado laboral.
Al tratarse de una formación que se imparte de manera remota, uno de sus énfasis ha sido llegar a potenciales estudiantes de distintos departamentos y en especial a mujeres.
Esta octava edición tendrá 18 semanas de duración y es impulsada por ANDA, entidad que buscó asociarse con UTEC y 4Geeks Academy, para brindar a sus socios y socias una oportunidad para formarse en competencias tecnológicas. En el marco de su programa “ANDA en TIC 's”, luego de un intenso proceso de selección, la institución otorgó 51 becas por el 100%. La demanda fue importante, ya que se inscribieron más de 800 personas a la propuesta.
El evento comenzó con breves palabras de Abi Saab, Silveira y Bullor, en representación de Anda, UTEC y 4Geeks Academy respectivamente.
“Una de nuestras principales ideas es la de cambiar vidas. Desde 2021 venimos trabajando junto a UTEC y ya se han graduado más de un centenar de personas. La idea es continuar, viendo a personas que no tenían ningún conocimiento de tecnología, cómo cambian y cómo con el tiempo desarrollan páginas web. Es algo muy gratificante para nosotros. Ni hablar cuando consiguen trabajo” apuntó el referente de 4Geeks Academy.
Por su parte, el Consejero de UTEC, Rodolfo Silveira destacó la oportunidad de reconversión laboral a partir de la formación. “Esto tiene que ver con el uso de tecnologías en un modelo educativo nuevo como lo es el bootcamp en el Uruguay, y fundamentalmente tiene que ver con la capacidad de dar formación en conjunto con instituciones como ANDA que son socios estratégicos”. El jerarca subrayó que “el no tener formación previa no es ninguna limitante para tener éxito en un bootcamp. Y creo que además tiene eso de con esto empiezo y no sé a dónde voy a llegar” apuntó.
Finalmente, el presidente de ANDA, Fernando Abi Saab recordó que la institución lleva más de una década buscando alternativas para “impactar positivamente” en la formación de sus afiliados. “En ese sentido tenemos distintos programas de becas, pero este último acuerdo que hicimos con la UTEC nos brinda un salto de calidad muy importante” reconoció.
“Para nosotros este es el punto de partida. El prestigio de la UTEC es muy potente y además lo más importante es que compartimos valores. ANDA es una asociación civil sin fines de lucro, con naturaleza mutual, solidaria, que trabaja en pos del bienestar de las personas. El compartir valores con UTEC nos da una tranquilidad por encima de lo que hacemos en esta instancia para poder proyectarnos a futuro” concluyó.
Luego de la oratoria, se compartió un video con todos los presentes, en el que fueron presentados los 51 becarios que forman parte de esta edición. Agustín Perrone y Camila Amaral compartieron algunas palabras con los presentes.
Camila es profesora de Historia y actualmente se desempeña en ese rubro. Contó que si bien su trayectoria siempre estuvo “por otro lado”, el sector de las Tecnologías de la Información le ha despertado el interés. “Ahora decidí abrirme a esta oportunidad y encarar algo nuevo” contó. “Quedé super contenta con el proceso previo, porque incluso llegué a pensar que aunque no quedara había hecho un aprendizaje, con una lógica de estudio muy diferente a lo que yo conocía. Ahora mis expectativas son adquirir nuevas herramientas, continuar aprendiendo y si se da la oportunidad me encantaría dedicarme a esto” señaló Camila.
En tanto, Agustín Perrone valoró este tipo de formaciones orientadas a una demanda clara del mundo del trabajo. “Es importante el desarrollo web porque ahora es todo tecnología, es lo que se viene, también para lograr nuevas oportunidades en lo laboral, así como nuevos aprendizajes, también es importante si estás trabajando en el área poder avanzar” sostuvo.
El evento concluyó con una recorrida por los servicios de salud médica y odontológica que brinda Anda a sus socios y socias, en su sede central de Arenal Grande y Colonia.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

