Como es de público conocimiento, la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) viene trabajando arduamente para digitalizar sus procesos y brindar mayores oportunidades de acceso a la población. En este sentido, ha incorporado la inscripción digital para llamados de vivienda, permitiendo a las familias anotarse desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día.
Digitalizando procesos para una mejor gestión
La ANV presentó una plataforma para el ingreso online de proyectos de vivienda para su promoción.
NACIONALES28/08/2024
Infopaís
Además, ha implementado el Building Information Modeling, metodología de trabajo colaborativo para la gestión de información de proyectos de construcción, y también desarrolló una aplicación móvil, disponible para Android e iOS que permite utilizar distintos servicios con mayor comodidad.
En esta línea de transformación digital, se suma un nuevo hito a la ANV: el ingreso online de proyectos para estudiar su promoción, en el marco de la Ley N° 18.795 de inversión en vivienda promovida.
“Esta ley tiene como objetivo fomentar, a través de incentivos fiscales, la construcción de viviendas, promoviendo el desarrollo de las áreas centrales de las ciudades para generar inversión y mejorar urbanísticamente las ciudades del Uruguay”, explicó el Presidente de la ANV Arq. Klaus Mill.
El jerarca, además, hizo un recorrido desde los inicios de la ley, su cambio de nombre y de reglamentaciones que trajeron, desde 2020, un récord en el ingreso de proyectos año tras año.
“La vivienda promovida es reconocida a nivel internacional. Hay una mirada desde los distintos países de Sudamérica y también de Estados Unidos sobre cómo ha hecho Uruguay para, con una ley, poder generar un incentivo y una promoción tan grande en la construcción. El siguiente paso es esta digitalización que estamos presentando hoy. Toda la ANV está transformando sus herramientas, adaptándolas lentamente, pero de forma segura. Estamos apuntando con gran profesionalismo a poder dar las respuestas en el tiempo y la forma que eso requiere”, aseguró Mill.
En una sala colmada de autoridades nacionales, inversores y funcionarios de la institución, se presentó la nueva herramienta para el ingreso digital de los proyectos de vivienda, que permite la realización del trámite en cualquier momento del día y desde cualquier punto del país, facilita la gestión, reduce los tiempos y tendrá un impacto positivo en el medio ambiente.
El cierre del evento estuvo a cargo del Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano, quien resaltó “la importancia que tiene un Estado presente para tratar de dinamizar la industria privada con exoneraciones tributarias que, de alguna manera, le dan vitalidad a la industria de la construcción”.
Refiriéndose a la nueva plataforma para el ingreso digital de los proyectos, Lozano indicó que esta modalidad significa “eficacia y eficiencia, hablamos de acortar los tiempos, hablamos de menores gastos, acortar la logística, acortar los tiempos de transporte, acortar los tiempos de espera en las distintas oficinas y que puedan las 24 horas estar haciendo los trámites. (…) La Agencia Nacional de Vivienda da la posibilidad de avanzar, de mejorar. Quiero felicitar la iniciativa de esta plataforma digital y felicitar a todos aquellos que de alguna manera son parte de esto, tanto los privados como el Estado presente, con una industria dinámica”, finalizó el Ministro.
Toda la información sobre esta nueva plataforma para el ingreso digital de proyectos se encuentra disponible en www.anv.gub.uy/IngresoDigital

Servicios Ganaderos informa que la rebaja en el precio de la carne no está vinculada a rechazos de mercadería en China
Respecto a la mercadería observada por las autoridades chinas, se informa que aún no ha retornado al territorio nacional. Una vez que lo haga, será destruida conforme a la normativa sanitaria vigente.

Consejo Consultivo de derechos de niñez y adolescencia recibió al experto islandés Bragi Guðbrandsson
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, recibió al experto islandés, Bragi Guðbrandsson, en el marco de la sesión del Consejo Nacional Consultivo Honorario de los Derechos del Niño y el Adolescente.

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Oddone destacó la contribución del cooperativismo a la solidaridad, la eficiencia y la sostenibilidad de la economía
El ministro Gabriel Oddone participó esta mañana en el 6º Encuentro Nacional de Cooperativas organizado por la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), entidad que se posiciona como representante clave de la economía social y como aliado estratégico para el desarrollo del país.

Jacquelin Dos Santos asume la coordinación de la secretaría técnica para el Plan de Equidad Racial y Afrodescendencia
La División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes informa la incorporación de Jacquelin Dos Santos como nueva coordinadora responsable de la secretaría técnica del proyecto de construcción del nuevo Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia 2025-2030.

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales
Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

En un operativo llevado a cabo en Lavalleja, el Ministerio de Ambiente (MA), la Policía Rural, la Dirección de Gestión Ambiental de Maldonado, la dirección de la ECFA la Unidad Investigativa de Seccional 1ra de Minas y el Departamento de Seguridad Rural de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular de Maldonado.

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Jacquelin Dos Santos asume la coordinación de la secretaría técnica para el Plan de Equidad Racial y Afrodescendencia
La División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes informa la incorporación de Jacquelin Dos Santos como nueva coordinadora responsable de la secretaría técnica del proyecto de construcción del nuevo Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia 2025-2030.

