Como es de público conocimiento, la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) viene trabajando arduamente para digitalizar sus procesos y brindar mayores oportunidades de acceso a la población. En este sentido, ha incorporado la inscripción digital para llamados de vivienda, permitiendo a las familias anotarse desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día.
Digitalizando procesos para una mejor gestión
La ANV presentó una plataforma para el ingreso online de proyectos de vivienda para su promoción.
NACIONALES28/08/2024
Infopaís
Además, ha implementado el Building Information Modeling, metodología de trabajo colaborativo para la gestión de información de proyectos de construcción, y también desarrolló una aplicación móvil, disponible para Android e iOS que permite utilizar distintos servicios con mayor comodidad.
En esta línea de transformación digital, se suma un nuevo hito a la ANV: el ingreso online de proyectos para estudiar su promoción, en el marco de la Ley N° 18.795 de inversión en vivienda promovida.
“Esta ley tiene como objetivo fomentar, a través de incentivos fiscales, la construcción de viviendas, promoviendo el desarrollo de las áreas centrales de las ciudades para generar inversión y mejorar urbanísticamente las ciudades del Uruguay”, explicó el Presidente de la ANV Arq. Klaus Mill.
El jerarca, además, hizo un recorrido desde los inicios de la ley, su cambio de nombre y de reglamentaciones que trajeron, desde 2020, un récord en el ingreso de proyectos año tras año.
“La vivienda promovida es reconocida a nivel internacional. Hay una mirada desde los distintos países de Sudamérica y también de Estados Unidos sobre cómo ha hecho Uruguay para, con una ley, poder generar un incentivo y una promoción tan grande en la construcción. El siguiente paso es esta digitalización que estamos presentando hoy. Toda la ANV está transformando sus herramientas, adaptándolas lentamente, pero de forma segura. Estamos apuntando con gran profesionalismo a poder dar las respuestas en el tiempo y la forma que eso requiere”, aseguró Mill.
En una sala colmada de autoridades nacionales, inversores y funcionarios de la institución, se presentó la nueva herramienta para el ingreso digital de los proyectos de vivienda, que permite la realización del trámite en cualquier momento del día y desde cualquier punto del país, facilita la gestión, reduce los tiempos y tendrá un impacto positivo en el medio ambiente.
El cierre del evento estuvo a cargo del Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano, quien resaltó “la importancia que tiene un Estado presente para tratar de dinamizar la industria privada con exoneraciones tributarias que, de alguna manera, le dan vitalidad a la industria de la construcción”.
Refiriéndose a la nueva plataforma para el ingreso digital de los proyectos, Lozano indicó que esta modalidad significa “eficacia y eficiencia, hablamos de acortar los tiempos, hablamos de menores gastos, acortar la logística, acortar los tiempos de transporte, acortar los tiempos de espera en las distintas oficinas y que puedan las 24 horas estar haciendo los trámites. (…) La Agencia Nacional de Vivienda da la posibilidad de avanzar, de mejorar. Quiero felicitar la iniciativa de esta plataforma digital y felicitar a todos aquellos que de alguna manera son parte de esto, tanto los privados como el Estado presente, con una industria dinámica”, finalizó el Ministro.
Toda la información sobre esta nueva plataforma para el ingreso digital de proyectos se encuentra disponible en www.anv.gub.uy/IngresoDigital

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del Plan Quinquenal
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, continúa su recorrida por el interior del país, con el objetivo de reunirse con los funcionarios del Ministerio que se encuentran en los distintos departamentos para hablar sobre el Plan Quinquenal en materia de vivienda y hábitat. En esta oportunidad, estuvo acompañada por el director nacional de Vivienda, Milton Machado: y por la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves.

Este lunes 20 de octubre, la ministra Tamara Paseyro, acompañada del director de Vivienda, Milton Machado, la directora general de secretaría, María Laura López, el presidente y el vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Claudio Fernández y Gustavo Machado, estuvieron presentes en la inauguración de 42 viviendas nuevas en el barrio La Blanqueada.

Uruguay apuesta a conquistar al turista del nordeste brasileño con un histórico vuelo directo desde Fortaleza
El Ministerio de Turismo marca presencia estratégica en la Brazil Travel Market (BTM) de Fortaleza, reconocido como el principal evento de turismo B2B del Norte y Nordeste de Brasil y uno de los más grandes del país.

El Ministerio de Turismo reanuda su participación en la 74º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV) con un objetivo claro: potenciar lazos comerciales y presentar una oferta a medida para uno de sus mercados más fieles.

En la mañana de hoy, en la sala Erro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), se realizó una instancia de capacitación en relación con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde la mirada técnica de la División Jurídica de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS). La actividad estuvo dirigida a representantes de las comisiones bipartitas, tanto trabajadores como empleadores.

Uruguay promueve en el MERCOSUR agenda común por empleos verdes e igualdad salarial
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay participó este martes 21 de octubre en la Reunión de Ministros de Trabajo del MERCOSUR, que se está celebrando en la ciudad de Brasilia, donde el asesor del ministro y responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla, representó a la cartera en dos instancias dedicadas a la transición justa y los empleos verdes, así como a la brecha salarial de género.

La Dirección Nacional de Transporte (DNT) avanza en la instalación de 20 Estaciones de Control Simplificadas, que permitirán monitorear en tiempo real las condiciones reglamentarias de los vehículos que circulan por las rutas nacionales.

Uruguay apuesta a conquistar al turista del nordeste brasileño con un histórico vuelo directo desde Fortaleza
El Ministerio de Turismo marca presencia estratégica en la Brazil Travel Market (BTM) de Fortaleza, reconocido como el principal evento de turismo B2B del Norte y Nordeste de Brasil y uno de los más grandes del país.

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del Plan Quinquenal
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, continúa su recorrida por el interior del país, con el objetivo de reunirse con los funcionarios del Ministerio que se encuentran en los distintos departamentos para hablar sobre el Plan Quinquenal en materia de vivienda y hábitat. En esta oportunidad, estuvo acompañada por el director nacional de Vivienda, Milton Machado: y por la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves.

Este jueves se celebró la firma del convenio entre el Plan Nacional de Valorización de Envases (Plan Vale) y el Gobierno de Durazno, convirtiendo a nuestro departamento en el décimo del país en integrarse a esta iniciativa que promueve la valorización de materiales reciclables.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

