En entrevista con TVL de Pando, luego de la reunión en la que también participó el candidato del PI a la diputación por Canelones, Daniel Radío, Mieres subrayó que «es clave trabajar para que quienes se dedican al comercio de manera honrada, transparente y cumpliendo con las reglas del juego, tengan todas las condiciones para tener éxito y salir adelante». En este sentido, se comprometió a impulsar medidas jurídicas y legislativas que faciliten la actividad comercial, eliminando trabas innecesarias que encarecen y ralentizan la economía.
Mieres y Radío se reunieron con la Cámara Comercial Industrial Agraria de Pando
Tras una productiva reunión con la Comisión Directiva de la Cámara Comercial Industrial Agraria de Pando, el candidato a la Presidencia de la República por el Partido Independiente, Pablo Mieres, destacó la importancia del comercio formal y honesto en el desarrollo del país, al tiempo que abordó diversas problemáticas de interés para el sector y la ciudadanía.
NACIONALES28/08/2024

Uno de los puntos críticos mencionados fue el control de la informalidad en los comercios. «No puede ser que las inspecciones siempre sean sobre los puntos que cumplen. Hay que cambiar y buscar mecanismos que permitan una denuncia más clara», expresó. También se refirió al impacto del contrabando en la competitividad de las empresas, pese a que Pando no es una zona de frontera directa, y a la necesidad de una reforma profunda del Estado para que deje de ser un obstáculo para el crecimiento y pase a estar al servicio de la gente.
El candidato también abordó la preocupación por la reciente propuesta de reforma del sistema de seguridad social. Afirmó que, aunque en apariencia parece atractiva, detrás de ella hay «una cuenta gigantesca que terminaremos pagando todos, en particular nuestros hijos y nietos». Además, señaló que la eliminación de las AFAPs podría generar un gran déficit que eventualmente repercutirá en mayores impuestos o cargas sociales.
En otro orden, en cuanto a la seguridad, el candidato enfatizó la necesidad de seguir fortaleciendo a la policía, tanto en su capacidad operativa como en su presencia en los barrios. «La policía de barrio debe volver, es esencial para combatir el delito, especialmente el organizado», dijo. También defendió la habilitación de investigaciones en domicilios como una medida para prevenir el crimen y evitar que se destruyan pruebas.
Por último, destacó la urgencia de reformar el sistema penitenciario, señalando que «las cárceles no pueden seguir siendo fábricas de delincuentes». Abogó por un enfoque diferencial que separe a los presos según sus perfiles, y promueva la rehabilitación a través de la educación y el trabajo dentro de los centros penitenciarios.
El encuentro, descrito por Mieres como «muy rico en intercambios y sugerencias», reafirma el compromiso del Partido Independiente en trabajar por un Uruguay donde el comercio formal, la seguridad y las oportunidades para todos sean una realidad.

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio
En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico
En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta

BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados
La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.

Desarrollo de lechería será prioridad para nueva administración de Colonización
Alejandro Henry Rodríguez asumió la titularidad del Instituto Nacional de Colonización y prometió una gestión abierta y cercana a los colonos.

Rebaja de 100 pesos en garrafa de supergás favorecerá a más de un millón de hogares
El Gobierno dispuso esta reducción para los dos meses más fríos del año. Es adicional al subsidio del 50% para la población con tarjeta Uruguay Social y Asistencia a la Vejez.

Orsi: “Vale la pena pelear por lo que siempre quisimos y el multilateralismo es la salida”
En la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, dijo que, pese al clima de dispersión mundial, la Agenda 2030 sigue vigente.

Orsi participa de 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participa en la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se desarrolla en Sevilla, España.

Sánchez: "Estamos gobernando y gestionando la realidad de las personas en situación de calle"
El secretario de Presidencia y otras autoridades visitaron centros de evacuación en el polideportivo de la Escuela de Policía; el gimnasio de la plaza de deportes n.° 2 y el Palacio Peñarol.

Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado
A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.

Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.

En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.

El Sistema Nacional de Turismo Social procura universalizar el acceso al turismo lo que contribuirá, además, a desestacionalizar la actividad y dinamizar las economías locales.


En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Presidente Yamandú Orsi inició viaje a España para participar en conferencia internacional
Antes de partir, el mandatario realizó el traspaso de mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la oportunidad, estuvo presente el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Álvaro Delgado liderará el Directorio del Partido Nacional con fuerte mensaje opositor
El excandidato presidencial Álvaro Delgado fue electo este sábado como nuevo presidente del Directorio del Partido Nacional, tras imponerse en la convención partidaria por un ajustado margen sobre sus contendientes, los senadores Javier García y Luis Alberto Heber, y el intendente de Florida, Carlos Enciso.

En el marco de una intervención por un hecho de desacato, fue conducido un hombre de 23 años ante la Fiscalía y posteriormente ante Sede Judicial.

Dos personas condenadas y una formalizada por estupefacientes.

Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 21 al 27 de junio.

En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.

Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.

Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado
A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.