Maldonado - Isla de Lobos; Medina lamentó que el patrimonio se tenga que mostrar en fotos y cuestiona decisiones de escritorio

El Director (I) de Gestión Ambiental dijo que no le llama la atención a que cada vez que surge una idea de Maldonado se trate de poner palos en la rueda para el avance y el progreso.

DEPARTAMENTALES 28/08/2024InfopaísInfopaís
isla-lobospng

Agregó que la Isla de Lobos tiene más de 100 años y una vez que la intendencia pone sobre la mesa un proyecto de sustentabilidad, de formación de personas y que dejaría recursos en el departamento, salen estas cosas(en referencia al ingreso de la Isla como área protegida).

Carlos Media agregó que las áreas protegidas en el mundo entero son visitadas con los cuidados del medio ambiente que se requieren.

No obstante, la decisión adoptada por el Ministerio de Ambiente “no da ningún tipo de posibilidad a que alguien tenga acceso, ni turistas, ni estudiantes de CURE, ni tampoco guardaparques que tendrían un rol protagónico en el proyecto que hace al menos 9 años maneja la intendencia de Maldonado”.

Afirmó que cuando el turismo llega al puerto de Punta del Este el principal atractivo son los lobos de mar que conviven entre la gente.

Se preguntó si el Patrimonio cultural histórico habrá que mostrarlo a través de fotos y desde la orilla.

Cuestionó las declaraciones de Gerardo Evia, director nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos quien aseguró que se trabajará con la Liga de Fomento y pescadores artesanales, pero no hizo mención ni a la IDM ni la Junta Departamental.

Medina concluyó señalando que molesta que cuando surgen ideas salen con el tema del medio ambiente y en este caso negamos el turismo sustentable.

“Se decretan cosas de mostradores para adentro sin consultar a los demás”, remató.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email