En el encuentro, del que también participó el diputado Iván Posada, estuvieron presentes en representación el directorio de la Caja, Daniel Alza, Virginia Romero, Pablo Schiavi; y Gerardo López Sechi.
Mieres y Posada se reunieron con directivos de la Caja de Profesionales
Este lunes 26 de agosto, con el exministro de Trabajo y Seguridad Social y candidato del Partido Independiente a la Presidencia de la República, Pablo Mieres, la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) comenzó un ciclo de encuentros con los candidatos presidenciales para intercambiar ideas y realizar proyecciones que aporten al futuro de la gestión.
NACIONALES28/08/2024

“Estamos planteando a cada uno de los candidatos cuál es la situación actual de la Caja, dónde es que estamos parados, qué perspectiva tenemos para adelante y cuáles son las necesidades urgentes que estamos necesitando a la brevedad”, expresó el presidente de la CJPPU, Daniel Alza, quien recordó el objetivo de estos encuentros: “Informar de primera mano a los candidatos a presidente de cada partido sobre las distintas alternativas de cambios necesarios en el Instituto, para lograr la sustentabilidad a largo plazo” y, al mismo tiempo, “crear un vínculo directo y a través de ellos con sus asesores en seguridad social”.
Por su parte, Mieres describió el encuentro como un espacio “con mucho diálogo, necesario para empujar los cambios que necesita la Caja de Profesionales que va a encontrar su camino de larga duración”.
“Creo que definitivamente hay una gestión del directorio de la Caja que ha sido muy responsable, muy seria y con mucha apertura a la búsqueda de soluciones, que van a llegar. Desde el Ministerio de Trabajo habíamos mantenido un contacto permanente; estuvimos estudiando cómo ha cambiado la vida y el trabajo de los profesionales y cómo eso repercute sobre el diseño que debe tener”, recordó Mieres sobre su gestión al frente del MTSS.
Este tema está en agenda desde que en febrero de 2023 las autoridades de la CJPPU comparecieran ante la Comisión Especial de Diputados, donde anunciaron que la Caja tenía reservas hasta junio de 2025.
“Lamentablemente el Parlamento no votó el proyecto de ley que habíamos presentado el año pasado y nos quedamos siempre con esa sensación de asignatura pendiente, pero al mismo tiempo estamos comprometidos”, manifestó Mieres al respecto de cara al futuro electoral.
Desde entonces, las autoridades de la institución trabajan en torno a su reforma y en esta ocasión apelan al diálogo e intercambio con los candidatos presidenciables. “El próximo Poder Ejecutivo va a tener que trabajar rápidamente para buscar cuáles son las mejores estrategias para darle mayor sustentabilidad a la Caja”, afirmó Alza.

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Donación de plantines a la Escuela Nº 1 de Canelones en el marco del proyecto “Tendiendo puentes verdes”
El pasado 25 de julio de 2025 se llevó adelante una jornada especial de donación de plantines en la Escuela Rural Nº 1 “Timoteo Aparicio” de Canelones, en el marco del proyecto anual “Tendiendo puentes verdes”, que impulsa el Taller de Huerta del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) en la Unidad Nº 7 del INR Canelones.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Unas 2.728 personas fueron asistidas en el marco de la alerta por frío extremo
En la noche del viernes 29 de agosto, el Sinae brindó asistencia a 2.728 personas: 1.842 en Montevideo y 886 en el interior del país.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Arribó a Uruguay segundo contingente de militares provenientes del Congo
Los 174 efectivos que regresaron a Uruguay desde la República Democrática del Congo fueron recibidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi.

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital



Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.