Mieres y Posada se reunieron con directivos de la Caja de Profesionales

Este lunes 26 de agosto, con el exministro de Trabajo y Seguridad Social y candidato del Partido Independiente a la Presidencia de la República, Pablo Mieres, la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) comenzó un ciclo de encuentros con los candidatos presidenciales para intercambiar ideas y realizar proyecciones que aporten al futuro de la gestión.

NACIONALES28/08/2024InfopaísInfopaís
caja-profesional-2-e1724783379526webp

En el encuentro, del que también participó el diputado Iván Posada, estuvieron presentes en representación el directorio de la Caja, Daniel Alza, Virginia Romero, Pablo Schiavi; y Gerardo López Sechi.

“Estamos planteando a cada uno de los candidatos cuál es la situación actual de la Caja, dónde es que estamos parados, qué perspectiva tenemos para adelante y cuáles son las necesidades urgentes que estamos necesitando a la brevedad”, expresó el presidente de la CJPPU, Daniel Alza, quien recordó el objetivo de estos encuentros: “Informar de primera mano a los candidatos a presidente de cada partido sobre las distintas alternativas de cambios necesarios en el Instituto, para lograr la sustentabilidad a largo plazo” y, al mismo tiempo, “crear un vínculo directo y a través de ellos con sus asesores en seguridad social”.

Por su parte, Mieres describió el encuentro como un espacio “con mucho diálogo, necesario para empujar los cambios que necesita la Caja de Profesionales que va a encontrar su camino de larga duración”.

“Creo que definitivamente hay una gestión del directorio de la Caja que ha sido muy responsable, muy seria y con mucha apertura a la búsqueda de soluciones, que van a llegar. Desde el Ministerio de Trabajo habíamos mantenido un contacto permanente; estuvimos estudiando cómo ha cambiado la vida y el trabajo de los profesionales y cómo eso repercute sobre el diseño que debe tener”, recordó Mieres sobre su gestión al frente del MTSS.

Este tema está en agenda desde que en febrero de 2023 las autoridades de la CJPPU comparecieran ante la Comisión Especial de Diputados, donde anunciaron que la Caja tenía reservas hasta junio de 2025.

“Lamentablemente el Parlamento no votó el proyecto de ley que habíamos presentado el año pasado y nos quedamos siempre con esa sensación de asignatura pendiente, pero al mismo tiempo estamos comprometidos”, manifestó Mieres al respecto de cara al futuro electoral.

Desde entonces, las autoridades de la institución trabajan en torno a su reforma y en esta ocasión apelan al diálogo e intercambio con los candidatos presidenciables. “El próximo Poder Ejecutivo va a tener que trabajar rápidamente para buscar cuáles son las mejores estrategias para darle mayor sustentabilidad a la Caja”, afirmó Alza.

Te puede interesar
fgr_01-301

Orsi asistió a la inauguración de Casa FOA Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

La exposición que conmemora 40 años de arquitectura, diseño, paisajismo e industria de la región abrió sus puertas en el país. Es organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, y tras esta apertura dispondrá de una sede en Uruguay.

Lo más visto
web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email