En el marco de la conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de Joaquín Torres García (Montevideo 1874-1949), maestro del Taller Torres García, presentamos las obras de una de sus discípulas destacadas, Berta Luisi (Montevideo, 1924-2008), de quien se cumplen a su vez 100 años de su nacimiento.

Como homenaje a ambos, presentamos la exposición itinerante BERTA LUISI. NO SON MOLINOS: ENTRE POÉTICA Y ESTÉTICA cuya selección de obras de esta discípula nos invita a un viaje entre poesía y estética por sus diversos mundos, lo que evidencia la destreza y solidez de su oficio. En su espíritu quijotesco, permanece en constante lucha, agotada y aún más decidida por la profunda fe en su arte, entre sus catedrales, sus jardines de piedra, sus ritmos mecánicos y sus fondos de mar.
Un espíritu inquieto que nunca dejó de crear, aunque nunca abandonó sus raíces constructivistas.»
María Eugenia Méndez
Curadora
Inauguración:
30 de agosto, 19 h
Sala de Exposiciones Prof. Eduardo Saldain
25 de mayo y Pasaje Dagoberto Vaz Mendoza, Rocha
La muestra se podrá visitar de martes a sábado de 16 a 20 h
Sobre Berta Luisi
Nació en Montevideo el 22 de junio de 1924, en el ceno de una familia intelectual con destacadas personalidades, como Paulina, Clotilde y Luisa Luisi, sus tías.
Ingresó al Taller Torres García (TTG) en 1945, como discípula directa de Joaquín Torres García, y participo allí hasta la muerte del maestro 1949.
Seguidamente viajó a Italia donde estudió a los grandes maestros de la pintura durante 1950 y 1951. Tras su retorno a Uruguay continuó en el TTG bajo las orientaciones de Augusto Torres y frecuentó su taller particular hasta 1964.
Fue profesora de dibujo y pintura en el Liceo José Pedro Varela durante dos años. Y trabajó en Laboraterapia del Hospital Vilardebó en 1956. Hacia 1968 comenzó su producción poética, que mantuvo en el ámbito personal. Y entre sus predilecciones cabe destacar, además de la literatura, su pasión por el cine, que influenció parte de su producción artística.
Intervino en quince exposiciones colectivas del TTG en Montevideo, Buenos Aires, Río de Janeiro, Santiago de Chile, México, Washington, Nueva York y Uruguay.
Falleció en el año 2008, con 84 años de edad.
En 2022 la Fundación José Gurvich realizó su primera exposición individual denominada “Berta Luisi. No son Molinos: entre poética y estética”.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano


