En el marco de la conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de Joaquín Torres García (Montevideo 1874-1949), maestro del Taller Torres García, presentamos las obras de una de sus discípulas destacadas, Berta Luisi (Montevideo, 1924-2008), de quien se cumplen a su vez 100 años de su nacimiento.

Como homenaje a ambos, presentamos la exposición itinerante BERTA LUISI. NO SON MOLINOS: ENTRE POÉTICA Y ESTÉTICA cuya selección de obras de esta discípula nos invita a un viaje entre poesía y estética por sus diversos mundos, lo que evidencia la destreza y solidez de su oficio. En su espíritu quijotesco, permanece en constante lucha, agotada y aún más decidida por la profunda fe en su arte, entre sus catedrales, sus jardines de piedra, sus ritmos mecánicos y sus fondos de mar.
Un espíritu inquieto que nunca dejó de crear, aunque nunca abandonó sus raíces constructivistas.»
María Eugenia Méndez
Curadora
Inauguración:
30 de agosto, 19 h
Sala de Exposiciones Prof. Eduardo Saldain
25 de mayo y Pasaje Dagoberto Vaz Mendoza, Rocha
La muestra se podrá visitar de martes a sábado de 16 a 20 h
Sobre Berta Luisi
Nació en Montevideo el 22 de junio de 1924, en el ceno de una familia intelectual con destacadas personalidades, como Paulina, Clotilde y Luisa Luisi, sus tías.
Ingresó al Taller Torres García (TTG) en 1945, como discípula directa de Joaquín Torres García, y participo allí hasta la muerte del maestro 1949.
Seguidamente viajó a Italia donde estudió a los grandes maestros de la pintura durante 1950 y 1951. Tras su retorno a Uruguay continuó en el TTG bajo las orientaciones de Augusto Torres y frecuentó su taller particular hasta 1964.
Fue profesora de dibujo y pintura en el Liceo José Pedro Varela durante dos años. Y trabajó en Laboraterapia del Hospital Vilardebó en 1956. Hacia 1968 comenzó su producción poética, que mantuvo en el ámbito personal. Y entre sus predilecciones cabe destacar, además de la literatura, su pasión por el cine, que influenció parte de su producción artística.
Intervino en quince exposiciones colectivas del TTG en Montevideo, Buenos Aires, Río de Janeiro, Santiago de Chile, México, Washington, Nueva York y Uruguay.
Falleció en el año 2008, con 84 años de edad.
En 2022 la Fundación José Gurvich realizó su primera exposición individual denominada “Berta Luisi. No son Molinos: entre poética y estética”.

Tacuarembó - "Turistac 2025": artistas podrán inscribirse hasta el 9 de abril
En conferencia de prensa, la Intendencia de Tacuarembó presentó los detalles de la nueva edición del Festival Turistac 2025, que se llevará a cabo del 16 al 20 de abril en la Laguna de las Lavanderas, con entrada libre y gratuita. Además, por primera vez, el evento llegará a Villa Ansina, San Gregorio de Polanco y Valle Edén los días 18 y 19 de abril, ampliando su alcance. La información fue brindada por Viviana Rodríguez, representante del área de Eventos de la Intendencia.

Paysandú - Canal 5 transmitirá la Semana de la Cerveza para todo el país
En la sede del Ministerio de Turismo en la capital del país, se llevó a cabo este miércoles el lanzamiento de la 58ª Semana de la Cerveza. La Intendente Nancy Núñez Soler, acompañada por el secretario general Andrés Klein, el presidente del Comité Organizador, José Manuel Galván y la ministra interina de Turismo, Ana Claudia Caram, convocó a toda la región a participar en la fiesta más grande del país, con una grilla de espectáculos de primer nivel y transmisión para todo el país a través de Canal 5.

Maldonado - Finalizaron los trabajos de limpieza en lago principal del ECFA
Luego de intensas tareas de mantenimiento por parte de la Dirección General de Gestión Ambiental, la Dirección y Personal de la Estación de Cría de Fauna Autóctona y los trabajadores encargados de la obra, el lago principal de la reserva recobró su belleza paisajística y función ecosistémica.

Salto - Autoridades de la Intendencia de Salto participaron del cierre del proyecto "Un camino, una escuela"
Este miércoles 2 de abril, se dio inicio al cierre del proyecto “Un camino, una escuela”, una iniciativa impulsada por la Inspección Departamental de Salto en coordinación con la Intendencia de Salto, con el objetivo de mejorar la señalización y visibilización de los parajes rurales del departamento.

Maldonado Solidario: nuevo sorteo de terrenos forma parte de un programa para ponerle freno a los asentamientos y generar oportunidades
Así lo dijo Enrique Antía afirmó en rueda de prensa con los medios al señalar que es una política experimentada con éxito durante el período anterior y que indicó el camino a seguir.

Canelones - Territorios Creativos, desarrollo local e innovación en Canelones
Luego de tres encuentros que reunieron a decenas de referentes y actores locales relacionados a la creatividad, en la ciudad de Canelones finalizó la primera experiencia de Territorios Creativos, un ciclo de talleres enfocado en generar propuestas innovadoras que potencien el ecosistema creativo en el territorio.

Mauricio Zunino, anunció eventos que se van a realizar del 2 al 5 de mayo en Montevideo, y que concentrarán propuestas de formación, intercambio y exposición, culturales y de entretenimiento.

Soriano - Se ajustan detalles para la inauguración de obras en velódromo "Leonel Rocca" de Mercedes
Mientras se culminan los trabajos en la infraestructura del velódromo "Leonel Rocca", la Intendencia de Soriano define detalles para la inauguración de las obras de remodelación ejecutadas en dicho escenario deportivo.

Salto - Alumnos de la Escuela Departamental de Ballet presentaron "El Lago de los Cisnes" en Pueblo Belén
El pasado sábado, aproximadamente 50 alumnos de la Escuela Departamental de Ballet de la Intendencia de Salto, bajo la dirección de Mercedes Margall, fueron protagonistas de una emotiva presentación en Pueblo Belén. El evento destacado de la jornada, fue la interpretación magistral de "El Lago de los Cisnes".

Maldonado - Único ejemplar de jaguar de la ECFA supera el promedio de esperanza de vida
Se trata de Marga, hembra de jaguar o yaguareté de casi 18 años, que gracias a los esfuerzos conjuntos de la Dirección General de Gestión Ambiental, la Dirección de la ECFA y diversos técnicos que participan activamente en la medicina preventiva y bienestar del ejemplar, han logrado una sobrevida del animal que goza de excelente salud.

Salto - Colocación de riego bituminoso en calle Treinta y Tres desde el puente hasta Orestes Lanza
La Intendencia de Salto sigue adelante con los trabajos de recuperación vial en diferentes puntos de la ciudad. Actualmente, las intervenciones se concentran en barrio Salto Nuevo, específicamente en la zona del estadio Ambrosoni, donde se ejecutan mejoras fundamentales para la circulación y el mantenimiento de la infraestructura urbana.

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad
En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.


Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

Uruguay asume la coordinación de Grupo SUR en 2025 de cara a la COP30 en Brasil
En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, Uruguay ha asumido la coordinación de Grupo SUR durante 2025.

Mauricio Zunino, anunció eventos que se van a realizar del 2 al 5 de mayo en Montevideo, y que concentrarán propuestas de formación, intercambio y exposición, culturales y de entretenimiento.

Canelones - Territorios Creativos, desarrollo local e innovación en Canelones
Luego de tres encuentros que reunieron a decenas de referentes y actores locales relacionados a la creatividad, en la ciudad de Canelones finalizó la primera experiencia de Territorios Creativos, un ciclo de talleres enfocado en generar propuestas innovadoras que potencien el ecosistema creativo en el territorio.

Maldonado Solidario: nuevo sorteo de terrenos forma parte de un programa para ponerle freno a los asentamientos y generar oportunidades
Así lo dijo Enrique Antía afirmó en rueda de prensa con los medios al señalar que es una política experimentada con éxito durante el período anterior y que indicó el camino a seguir.

La Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano de la Facultad de Derecho Dr. Juan Andrés Ramírez.

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.