El director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza, detalló que las tres unidades del nuevo recinto tendrán nombres específicos: Unidad 27, Unidad 28 y Unidad 29. Cada unidad albergará a 460 personas y contará con un director independiente. Además, se incluirán sectores de admisión y de arresto administrativo.
Ministerio del Interior firmó el contrato PPP para la construcción de tres nuevas unidades penitenciarias
La construcción de esta nueva cárcel en Libertad, San José, generará 1.430 nuevas plazas para el sistema penitenciario.
NACIONALES29/08/2024
Infopaís
Mendoza subrayó que la construcción está orientada a aliviar el hacinamiento en los módulos actuales del sistema penitenciario, especialmente en las Unidades 7 Canelones y 4 Santiago Vázquez, proporcionando un entorno más adecuado para el perfil de los internos de media y media-alta seguridad.
Además, anunció que se está por firmar el contrato PPP para la construcción de una nueva unidad femenina. Se continúa, además, con otras mejoras en las cárceles del interior del país para abordar las necesidades de capacidad y perfil de seguridad en el sistema penitenciario.
La obra, realizada por el consorcio PPP Libertad, integrado por las empresas Teyma, Saceem y Ciemsa, se llevará a cabo en un plazo de 18 meses. El proyecto implica el financiamiento, diseño, construcción, mantenimiento y operación de las tres nuevas unidades del recinto penitenciario. La cárcel será operada bajo un contrato de 15 años.
La firma del contrato marca un avance significativo en la mejora de las condiciones del sistema penitenciario uruguayo, con una inversión importante y un enfoque en la modernización y expansión de la infraestructura penitenciaria. La colaboración entre el sector público y privado permite una ejecución eficiente y una operación prolongada que contribuirá a la solución de problemas actuales en el sistema penitenciario.
El evento contó con la presencia del Ministro del Interior, Nicolás Martinelli; del subsecretario, Pablo Abdala; de la directora general de Secretaría, María José Oviedo; del director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza.
También estuvieron presentes Luis Gallo Pieri, CEO y presidente de Teyma, Alejandro Ruibal, director ejecutivo de Grupo Saceem, y Javier Durán, director de Nuevos Negocios de Ciemsa. Asimismo, asistieron los representantes de la CND, del MEF y del BROU.
Detalles del contrato
Modalidad: Participación Público Privada (PPP)
Plazo de obra: 18 meses
Inversión inicial de la obra: 75 millones de dólares
Duración del contrato: 15 años
Características del proyecto
La nueva cárcel contará con:
- 3 unidades penitenciarias: cada unidad tendrá una capacidad de 460 plazas, sumando un total de 1.380 plazas.
- 20 plazas para arresto administrativo: para personas en proceso de extradición.
- 30 Plazas de admisión: para la recepción y clasificación de nuevos internos.
Total de plazas: 1.430.
Tipo de seguridad: media y media - alta.

Países participantes renuevan su compromiso con la justicia social en la Declaración de Doha
Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

Orsi mantuvo reunión bilateral con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América, Christopher Landau
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió en Bolivia con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América, Christopher Landau. El encuentro bilateral se concretó como parte de la agenda del mandatario en La Paz para asistir a la asunción del nuevo presidente Rodrigo Paz.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

Gobierno desplegó medidas sociales y de seguridad para atender violencia en centros educativos
ANEP reforzará la cantidad de técnicos del programa Escuelas Disfrutables y el Ministerio del Interior aumentará los efectivos que participan en el programa Comunidad Educativa Segura, También aumentará el número de actividades de Pelota al Medio a la Esperanza y habrá mayor participación de la Policía Comunitaria. El objetivo es erradicar la violencia en los centros educativos.

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales
Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

Primer sorteo para compra de viviendas benefició a 26 familias en Colonia
El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Ministerio de Ambiente aprobó las tres primeras reservas privadas del país
Las iniciativas se encuentran en predios ubicados en los departamentos de Artigas, Cerro Largo y Maldonado que suman 3.505 hectáreas. Con la resolución, Uruguay cumple con los acuerdos internacionales de avanzar en la conservación de la biodiversidad y reconoce acciones privadas en la materia.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

