Ejecutivo presentó buenas prácticas de Uruguay a socios en cooperación nacional e internacional

Con motivo de un seminario respecto a cooperación internacional orientada a primera infancia, sociedad de la información, inclusión y control ambiental, el secretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, destacó los avances de Uruguay. “La cooperación internacional es esencial y está presente en el desarrollo social y cultural, en materia de salud, de ciencia, de tecnología y de innovación”, destacó al comenzar el evento.

NACIONALES29/08/2024InfopaísInfopaís
am_677_01-1jpg

Ferrés, en su calidad de presidente de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), consideró, este 28 de agosto, que los debates, intercambios y reflexiones entre los participantes contribuirán a que los países construyan mejores políticas públicas.

El secretario de Presidencia valoró la cooperación como forma de integrar a los Estados con los organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil.

Acompañaron la apertura Paolo Berizzi, embajador de la delegación de la Unión Europea en Uruguay, y Gabriela Civila, directora general de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Berizzi, en su oratoria, sostuvo que compartir experiencias favorecerá la reflexión para alcanzar un mayor bienestar social.

“Nuestro enfoque de cooperación es promover y fortalecer alianzas y asociaciones estratégicas con nuestros países socios para, juntos, enfrentar los retos que tenemos a nivel grupal”, subrayó.

Además, sostuvo que la Unión Europea mantiene con la región de América Latina y el Caribe prioridades y retos en cohesión social, lucha contra las desigualdades, seguridad, combate del crimen organizado, transición digital, sostenibilidad ambiental y lucha contra el cambio climático.

Civila, por su parte, destacó que la cooperación internacional, particularmente en modalidades de Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSSyT) puede contribuir por medio del intercambio, sistematización y difusión de experiencias exitosas, mejores prácticas mediante transferencia de tecnología y apoyo mutuo.

Resaltó la cooperación como herramienta para el aprendizaje conjunto de los países en favor del desarrollo sostenible y la implementación de las políticas públicas de calidad para reducir sus brechas estructurales.

En la jornada, en el salón de actos de Torre Ejecutiva, integrantes del Poder Ejecutivo presentaron buenas prácticas de la cooperación uruguaya. Destacaron las experiencias en el marco de la cooperación con la Unión Europea. El director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), Hebert Paguas, expuso sobre el Observatorio de Sociedad de la Información; Cecilia Sena, directora nacional de Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Social, se refirió a las políticas de primera infancia implementadas a través del programa Uruguay Crece Contigo; Gonzalo Baroni, director de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, detalló las acciones del proyecto Articuladores de Inclusión en Territorio, y Juan Pablo Peregalli, representante del Ministerio de Ambiente, expuso sobre las innovaciones en control ambiental.

Te puede interesar
DSC_0197

El FMI valora “sólidas políticas macroeconómicas” de Uruguay en su informe de la Consulta del Artículo IV de 2025

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente al año 2025 para Uruguay. La evaluación destaca la resiliencia de la economía uruguaya, respaldada por sólidas políticas macroeconómicas, y valora positivamente los avances en la modernización de los marcos de política fiscal y monetaria.

IMG_0837

Día Internacional de Limpieza de Costas 2025 en Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

El sábado 8 de noviembre se realizará la décimo sexta edición del Día Internacional de Limpieza de Costas en Uruguay, el evento voluntario más grande por nuestras playas, que busca sensibilizar a la población acerca de la importancia del cuidado de este ecosistema y la vida que alberga.

fgr_01-304

Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

Lo más visto
web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email