Ejecutivo presentó buenas prácticas de Uruguay a socios en cooperación nacional e internacional

Con motivo de un seminario respecto a cooperación internacional orientada a primera infancia, sociedad de la información, inclusión y control ambiental, el secretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, destacó los avances de Uruguay. “La cooperación internacional es esencial y está presente en el desarrollo social y cultural, en materia de salud, de ciencia, de tecnología y de innovación”, destacó al comenzar el evento.

NACIONALES29/08/2024InfopaísInfopaís
am_677_01-1jpg

Ferrés, en su calidad de presidente de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), consideró, este 28 de agosto, que los debates, intercambios y reflexiones entre los participantes contribuirán a que los países construyan mejores políticas públicas.

El secretario de Presidencia valoró la cooperación como forma de integrar a los Estados con los organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil.

Acompañaron la apertura Paolo Berizzi, embajador de la delegación de la Unión Europea en Uruguay, y Gabriela Civila, directora general de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Berizzi, en su oratoria, sostuvo que compartir experiencias favorecerá la reflexión para alcanzar un mayor bienestar social.

“Nuestro enfoque de cooperación es promover y fortalecer alianzas y asociaciones estratégicas con nuestros países socios para, juntos, enfrentar los retos que tenemos a nivel grupal”, subrayó.

Además, sostuvo que la Unión Europea mantiene con la región de América Latina y el Caribe prioridades y retos en cohesión social, lucha contra las desigualdades, seguridad, combate del crimen organizado, transición digital, sostenibilidad ambiental y lucha contra el cambio climático.

Civila, por su parte, destacó que la cooperación internacional, particularmente en modalidades de Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSSyT) puede contribuir por medio del intercambio, sistematización y difusión de experiencias exitosas, mejores prácticas mediante transferencia de tecnología y apoyo mutuo.

Resaltó la cooperación como herramienta para el aprendizaje conjunto de los países en favor del desarrollo sostenible y la implementación de las políticas públicas de calidad para reducir sus brechas estructurales.

En la jornada, en el salón de actos de Torre Ejecutiva, integrantes del Poder Ejecutivo presentaron buenas prácticas de la cooperación uruguaya. Destacaron las experiencias en el marco de la cooperación con la Unión Europea. El director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), Hebert Paguas, expuso sobre el Observatorio de Sociedad de la Información; Cecilia Sena, directora nacional de Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Social, se refirió a las políticas de primera infancia implementadas a través del programa Uruguay Crece Contigo; Gonzalo Baroni, director de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, detalló las acciones del proyecto Articuladores de Inclusión en Territorio, y Juan Pablo Peregalli, representante del Ministerio de Ambiente, expuso sobre las innovaciones en control ambiental.

Te puede interesar
fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

fgr_01-338

Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Infopaís
NACIONALES12/11/2025

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Lo más visto
fgr_01-334

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios

Infopaís
AGROPECUARIA 12/11/2025

El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email