Esta iniciativa se sumó a la gran variedad de propuestas de acceso libre y gratuito que se vienen desarrollando en el departamento con motivo del Mes de la Juventud.
Maldonado - Dirección de Juventud y Zonta Atlántico Sur brindaron taller denominado "La tecnología y los amores frágiles"
La actividad convocó a estudiantes de Magisterio, jóvenes y referentes del área quienes participaron del encuentro que tuvo lugar este miércoles en Parque La Loma.
DEPARTAMENTALES 29/08/2024
Infopaís
Sobre esta temática en particular, la psicoanalista Alma Pérez Abella indicó que la tecnología introduce modos en la comunicación y en el relacionamiento de las personas que se han modificado. Dijo que desde Zonta la idea es aportar y llevar experiencias para abordar con los adolescentes.
También destacó que desde lo institucional se trabaja en dos grandes áreas de interés, educación y salud mental.
Por su parte, la presidenta de Zonta Atlántico Sur, Ángela Behrendt, resaltó el ciclo de talleres que se llevan adelante en forma conjunta con la Intendencia de Maldonado.
Señaló que se vuelca el conocimiento y la experiencia adquirida para abordar diferentes talleres; los próximos estarán enfocados en el "Manejo del Dinero" por parte de la especialista en Finanzas Alicia Osacar, el miércoles 11 de setiembre a las 15 horas, y "Empleabilidad" dictado por la licenciada en marketing Letizia Possamai para el 20 y el 27 de setiembre, 15 horas.
Todos ellos se desarrollarán en la oficina de Juventud, localizada en Parque La Loma.
En tanto, la directora de Juventud de la IDM, Johana Cervetti, resaltó que este año, se hizo hincapié en el arte, deporte, talleres, eventos y música con un programa que se extiende hasta el mes de setiembre.
En la oportunidad, agradeció a todas aquellas instituciones que colaboran con las propuestas e invitó para los talleres de Zonta como los que brinda INJU en los centros educativos “Ni silencio, ni tabú”, así como el tradicional evento Rap de AKÁ que celebra su cuarta edición el sábado 31 de agosto, a partir de las 17 horas, en la Sala del Teatro Cantegril.
Cervetti resaltó el compromiso de la dirección y la labor en prevención que llega a cada localidad del departamento mediante la escucha activa para brindar contenidos a los jóvenes, referentes adultos y familiares.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Convocatoria a series de ficción nacional otorgará 3.200.000 pesos a proyecto ganador
"Las industrias creativas generan empleo de calidad, descentralización territorial, y tienen un valor cultural educacional de pertenencia", resaltó la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Además de financiamiento, el proyecto seleccionado recibirá una tutoría técnica y será emitido en una señal de alcance nacional.

Ministerio del Interior integrará las cámaras de la UAM al sistema de videovigilancia
El Centro de Comando Unificado recibirá los datos de las 100 cámaras instaladas en la UAM y el pórtico sobre la ruta n.° 5. El ministro Carlos Negro destacó la importancia de conocer en profundidad “uno de los polos comerciales y logísticos más relevantes del país” y reafirmó el compromiso para fortalecer la seguridad.

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

12 proyectos de cooperación técnica y científica entre Uruguay y México aprobados
La décima reunión de la Comisión de Cooperación Técnica y Científica del Acuerdo de Asociación Estratégica entre Uruguay y México analizó lo proyectos seleccionados para financiamiento por el Fondo Conjunto para el bienio 2025-2027. Los participantes destacaron su equilibrio y la representatividad de las iniciativas a ser implementadas.

La Comisión Coordinadora de Puertos retoma su actividad para fortalecer la gestión portuaria
La Comisión Coordinadora Honoraria de Puertos, integrada por representantes de instituciones públicas y privadas de la comunidad portuaria uruguaya, se reunió bajo una nueva administración con el propósito de fortalecer la gestión portuaria, promoviendo el crecimiento económico, la generación de empleo y la competitividad de la producción nacional y regional.

