Maldonado - Dirección de Juventud y Zonta Atlántico Sur brindaron taller denominado "La tecnología y los amores frágiles"

La actividad convocó a estudiantes de Magisterio, jóvenes y referentes del área quienes participaron del encuentro que tuvo lugar este miércoles en Parque La Loma.

DEPARTAMENTALES 29/08/2024InfopaísInfopaís
img_4711jpeg

Esta iniciativa se sumó a la gran variedad de propuestas de acceso libre y gratuito que se vienen desarrollando en el departamento con motivo del Mes de la Juventud.

Sobre esta temática en particular, la psicoanalista Alma Pérez Abella indicó que la tecnología introduce modos en la comunicación y en el relacionamiento de las personas que se han modificado. Dijo que desde Zonta la idea es aportar y llevar experiencias para abordar con los adolescentes.

También destacó que desde lo institucional se trabaja en dos grandes áreas de interés, educación y salud mental.

Por su parte, la presidenta de Zonta Atlántico Sur, Ángela Behrendt, resaltó el ciclo de talleres que se llevan adelante en forma conjunta con la Intendencia de Maldonado.

Señaló que se vuelca el conocimiento y la experiencia adquirida para abordar diferentes talleres; los próximos estarán enfocados en el "Manejo del Dinero" por parte de la especialista en Finanzas Alicia Osacar, el miércoles 11 de setiembre a las 15 horas, y "Empleabilidad" dictado por la licenciada en marketing Letizia Possamai para el 20 y el 27 de setiembre, 15 horas.

Todos ellos se desarrollarán en la oficina de Juventud, localizada en Parque La Loma.

En tanto, la directora de Juventud de la IDM, Johana Cervetti, resaltó que este año, se hizo hincapié en el arte, deporte, talleres, eventos y música con un programa que se extiende hasta el mes de setiembre.

En la oportunidad, agradeció a todas aquellas instituciones que colaboran con las propuestas e invitó para los talleres de Zonta como los que brinda INJU en los centros educativos “Ni silencio, ni tabú”, así como el tradicional evento Rap de AKÁ que celebra su cuarta edición el sábado 31 de agosto, a partir de las 17 horas, en la Sala del Teatro Cantegril.

Cervetti resaltó el compromiso de la dirección y la labor en prevención que llega a cada localidad del departamento mediante la escucha activa para brindar contenidos a los jóvenes, referentes adultos y familiares.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email