En tanto, el director general de Administración y RRHH, Miguel Abella, señaló que el hotel será inaugurado en diciembre del año entrante.
Maldonado - Lacalle elogió obra de San Rafael, dijo que la empresa cumplió y Abella anunció inauguración para 2025
El presidente de la república, que fue invitado a observar el avance de obras que lleva adelante el grupo Cipriani, dijo que la misma “impresiona”, al tiempo que destacó las más de 550 personas que trabajan en forma directa.
DEPARTAMENTALES 29/08/2024

Dijo estar "sorprendido" al conocer por primera vez lo que se está realizando.
Agregó que es uno de los proyectos más discutidos durante estos 10 años de gobierno y recordó que muchos dudaron, pero hoy “la realidad demuestra que el hotel va a quedar reconstruido como era”.
También destacó la importancia que tendrá el hotel para el turismo y el departamento, así como destacó la firma mundial que está llevando adelante el proyecto.
Indicó que quedan unas 77 semanas de trabajo hasta su inauguración.
A todo esto, el presidente Luis Lacalle Pou, que fue invitado a conocer los avances, recordó el proceso que inició en el período anterior del intendente Enrique Antía con la compra del predio y el hotel, los trámites que se llevaron adelante, la pandemia en el medio y el comienzo de una inversión que mucha gente discutió sobre su viabilidad.
Hoy, afirmó el mandatario, “hay que ver la cantidad de gente que trabaja, la calidad de la obra y el avance que tiene”.
Sostuvo que pasaba en verano y veía el número de personas trabajando en forma directa e indirecta algo que deberán ponderar los vecinos de Maldonado.
El mandatario señaló que la situación edilicia del hotel era muy difícil de recuperar y ahora se está llevando adelante una réplica del San Rafael y se está cumpliendo con lo prometido.
Concluyó señalando que será un lugar “emblemático”.
En tanto la directora general de Urbanismo, Soledad Laguarda, que también visitó la obra, dijo que ya está lista la estructura del hotel, la sala de convenciones y el casino, así como pisos terminados.
Sostuvo que los plazos de ejecución son adecuados y los trabajadores lo hacen a doble turno.
Señaló que, a nivel de subsuelo, donde hay estacionamiento, ya están casi culminados.
Agregó que al mismo tiempo la empresa inició el pilotaje de la primera torre, donde hay unos 60 ya colocados a 30 metros a nivel de subsuelo.
Dijo que la torre tendrá 45 pisos, unos 260 metros.
El hierro que han comprado es igual al utilizado en la construcción de la Torre Eiffel, lo que impacta.
Agregó que la empresa tiene previsto que a medida que culmine el hotel el personal será afectado a la construcción de la torre donde estiman que levantarán una losa por semana, lo que implica que la obra irá rápido.
La obra fue recorrida este miércoles a la tarde por el presidente Lacalle, Miguel Abella, Soledad Laguarda y el director Jorge Píriz.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.


Capacitación de funcionarios públicos incorporará trayectos formativos y abarcará todo el territorio
“Queremos un Estado más profesional, eficiente y cercano a la ciudadanía”, dijo el director de la ONSC, Sergio Pérez, y agregó que la formación de los trabajadores públicos no es un trámite administrativo, sino una decisión política.

En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".

Interior y AUF instalaron grupo de trabajo por seguridad en espectáculos deportivos
Ambas organizaciones coordinan acciones en procura de escenarios más seguros, tanto para el público como para los protagonistas, y para ello concretaron un relevamiento de los estadios.

Novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas presenta más de 30 espectáculos
Entre el 10 y el 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival artístico que recibirá a España como país invitado y desplegará una destacada programación internacional.