La actividad de presentación de ambas novedades tuvo lugar el jueves 29 de agosto y contó con la participación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; el director del Centro de Fotografía de Montevideo (CdF), Daniel Sosa; la directora del Departamento de Desarrollo Sostenible e Inteligente, María Eugenia Corti; y la directora de la División de Información y Comunicación de la Intendencia, Marcela Brener.
Montevideo - Novedades en el Centro de Fotografía de Montevideo
En el marco del Día Internacional de la Fotografía, que se celebra el 19 de agosto, el Centro de Fotografía de la Intendencia de Montevideo presentó dos novedades en su edificio sede.
DEPARTAMENTALES 30/08/2024

Se trata de la incorporación de un espacio de realidad virtual con tecnología de última generación, en el que se puede explorar Montevideo a partir de fotografías del archivo histórico de la ciudad. Este funciona en la planta baja del edificio sede del CdF, ubicado en 18 de Julio 885.
“Estos lentes de realidad virtual nos permiten transportarnos a distintos tiempos a partir de una fotografía”, explicó Sosa, “por ejemplo, podemos vivenciar en 3D el Mundial de 1930 o el Palacio Salvo en 1925”.
Esta experiencia inmersiva e interactiva permite sacar una foto con “Rojita”, la cámara minutera que solían utilizar los fotógrafos para retratos en plazas y parques. De esta forma, se puede comprender y vivenciar el proceso completo de una fotografía, desde que se toma hasta que se revela y se obtiene la imagen en papel. Además, la aplicación permite que la foto sacada con Rojita sea enviada al celular de la persona usuaria.
El CdF conserva y exhibe en la vidriera de su sede una cámara minutera que perteneció a Máximo Alé, uno de los últimos fotógrafos que realizó retratos en la Plaza Independencia hasta la década de 1990.
Este proyecto cuenta con el apoyo del Departamento de Desarrollo Sostenible e Inteligente de la Intendencia de Montevideo, el cual se ha propuesto avanzar en la idea de Montevideo como ciudad innovadora, buscando acercar soluciones tecnológicas para mejorar los servicios a la ciudadanía.
A su vez, la ya conocida Azotea Verde, que fue inaugurada en el 2019 y que durante la sequía sufrió un deterioro casi total, volvió a contar con césped y especies autóctonas como burucuyá, Arazá, Pindó, Lantana rastrera, entre otras. El proceso de reacondicionamiento del área implicó el trabajo de paisajistas.
Algunos de los principales beneficios de contar con un espacio de estas características son:
- Reduce de los costos de aire acondicionado y calefacción.
- Sirve como herramienta de gestión de aguas pluviales.
- Transforma espacios muertos en un jardín disfrutable.
- Reduce la contaminación y mejora la calidad del aire.
- Reduce el ruido.
- Proporciona un hábitat para la vida silvestre.
Agosto, mes de la fotografía
Las celebraciones del mes de la fotografía culminarán el sábado 31 de agosto con actividades para todas las edades, de 10.00 a 16.30 h, en el edificio sede del CdF.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.