Maldonado - Punta del Este recibirá la 10ª Conferencia Internacional de Aguas (IWC10)

Se desarrollará del 23 al 26 de setiembre de 2024 con la asistencia de más de tres centenas de delegados.

DEPARTAMENTALES 30/08/2024InfopaísInfopaís
a-wapng

Organiza el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), en conjunto con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por su sigla en inglés).

Tendrá como lema "Acciones e Impactos Transformadores para los Objetivos de Desarrollo del Agua y los Océanos".

Reunirá a líderes, expertos y representantes de proyectos internacionales para abordar los desafíos globales relacionados con el agua y los océanos dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Fondo para el Medio Ambiente Mundial es una agrupación de recursos dedicados a hacer frente a la pérdida de biodiversidad, el cambio climático, la contaminación y las presiones sobre la salud de la tierra y los océanos.

La Comisión Oceanográfica es una organización intergubernamental fundada en 1960 y cuenta con 148 países miembros.

La zona costera de Uruguay tiene unos 672 kilómetros de largo.

Cuatrocientos cincuenta y dos corresponden al Río de la Plata y 220 km al océano Atlántico.

De los seis departamentos con costa, cuatro están sobre el Río de la Plata (Colonia, San José, Montevideo y Canelones).

Los otros dos, Maldonado y Rocha, se encuentran ubicados frente al océano Atlántico.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email