Organiza el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), en conjunto con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por su sigla en inglés).
Maldonado - Punta del Este recibirá la 10ª Conferencia Internacional de Aguas (IWC10)
Se desarrollará del 23 al 26 de setiembre de 2024 con la asistencia de más de tres centenas de delegados.
DEPARTAMENTALES 30/08/2024

Tendrá como lema "Acciones e Impactos Transformadores para los Objetivos de Desarrollo del Agua y los Océanos".
Reunirá a líderes, expertos y representantes de proyectos internacionales para abordar los desafíos globales relacionados con el agua y los océanos dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Fondo para el Medio Ambiente Mundial es una agrupación de recursos dedicados a hacer frente a la pérdida de biodiversidad, el cambio climático, la contaminación y las presiones sobre la salud de la tierra y los océanos.
La Comisión Oceanográfica es una organización intergubernamental fundada en 1960 y cuenta con 148 países miembros.
La zona costera de Uruguay tiene unos 672 kilómetros de largo.
Cuatrocientos cincuenta y dos corresponden al Río de la Plata y 220 km al océano Atlántico.
De los seis departamentos con costa, cuatro están sobre el Río de la Plata (Colonia, San José, Montevideo y Canelones).
Los otros dos, Maldonado y Rocha, se encuentran ubicados frente al océano Atlántico.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Gobierno e intendencias instalarán oficinas de derechos humanos y de diversidad en todo el país
La secretaria de Derechos Humanos de Presidencia, Collette Spinetti, confirmó que las intendencias incluirán áreas específicas para la población LGBTQI+. Consideró que territorializar, extenderse y “escuchar y devolver” con acciones es clave.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.