El portal “se adapta a los usos de tecnología que hacen los uruguayos, y nos parece que esas son características que nos pueden dar optimismo acerca de que estamos haciendo algo que realmente va a agregar valor”, expresó el secretario de Estado, este 29 de agosto, en el lanzamiento, acompañado del titular de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra, y el director nacional de Educación, Gonzalo Baroni.
Nuevo sitio en línea centraliza información sobre becas estudiantiles
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) presentó Becas Uy, cuyo objetivo es garantizar el acceso a la información sobre los apoyos económicos para la continuidad educativa estudiantil. “Es un instrumento de difusión de la gran cantidad de becas que existen en el país en materia educativa”, dijo el titular de la cartera, Pablo da Silveira, quien también resaltó la coordinación interinstitucional para reunir la información.
NACIONALES30/08/2024
Infopaís
Da Silveira destacó que Becas Uy permite difundir los aportes estatales que otorgan a los que estudian a través del uso de la tecnología.
Sciarra, en tanto, resaltó lo amigable del sitio en cuanto a navegación, y subrayó que ofrece una importante cantidad de opciones reales de becas económicas, de alojamiento, transporte, alimentación y también para estudiar en el extranjero. “Existen muchas oportunidades distintas que se resumen en esta página”, agregó.
Por su parte, Baroni, sostuvo que la propuesta se originó en 2023 en el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y finalmente la Dirección Nacional de Educación del MEC continuó con el trabajo de unificar y coordinar en un solo lugar, el trabajo que realizaban los distintos organismos estatales que otorgaban algún tipo de apoyo a los estudiantes.
Informó que los interesados deberán indicar al ingresar a la página el nivel educativo alcanzado y su ubicación para obtener la información de las becas disponibles.
El proyecto procura disminuir las barreras de acceso a la información sobre las distintas prestaciones y mejorar su impacto en la población.
También asistieron al evento la vicepresidenta de la República en ejercicio, Graciela Bianchi, y autoridades de los distintos organismos que integraron el equipo de trabajo de la página.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

