
del 24 al 29 de junio 2025
CARNAVAL DE INVIERNO 2024
CULTURA/ESPECTACULOS31/08/2024 Sebastian Ramos - Ecos de MomoAnoche se realizó la primer jornada a teatro lleno.
A pesar del clima “La Unión” se veia como en sus mejores noches.
En el hall de acceso a ambos lados, habían mesas atendidas por las educadoras con los trabajos realizados por los alumnos de “Los Zorzales” : llaveros, pulseras, adhesivos y otros artículos, que estaban a la venta (otra forma de colaborar).
También una pequeña exposición de fotos de carnavales de invierno pasados (una linda idea) que junto a los banderines de colores dispuestos en la entrada generaban el ambiente.
Los conjuntos actuaron con fluidez y todos sin excepción manifestaron la alegría de ser parte de esa noche.
Sus presentaciones las hicieron con un gran respeto por el género : todos actuaron con vestuario y maquillaje, incluso el conjuto de “Juan Cheko García .
Algunas realizaron partes de repertorios de años anteriores, como fue el caso de “La Cayetana”, “Los fantasmas” o “La encandilada”.
Otros hicieron canciones de otros autores como “Flor de Barullo” y el “Cheko” Garcia con su banda (que incluso llevó escenografía, músicos, coro de murga y parte de una comparsa para hacer un tema: muy bueno).
Pero también hubo otras que estrenaron su repertorio y fueron una grata sorpresa : “La candombera” y “La intensa”.
Tarea difícil estrenar con un teatro a tope, pero realmente lograron contagiar y emocionar al público con sus propuestas que esperemos, se plasmen también en febrero.
La ágil conducción de los presentadores, los técnicos logrando un muy buen sonido (no es fácil hacer “sonar” una murga en un teatro), la iluminación que jugó un rol fundamental creado climas, las integrantes del “Movimiento de Mujeres”, los gurises vendiendo rifas y los medios de prensa cubriendo el evento, todo formó parte del espectáculo.
Esos factores sumados a la gran presencia de agrupaciones que en los meses más difíciles se juntan a ensayar, preparar los trajes y maquillaje, y por supuesto la respuesta masiva del público, todo esto engrandece el espíritu solidario que tiene el Carnaval de Invierno.
Estas cosas pasan en San Carlos y son motivo de orgullo.
Felicitaciones a todos quienes participaron en escena y en especial a la organizadora, Lucia Nuñez, al apoyo del Municipio, la Sociedad Unión de San Carlos y al Movimiento de Mujeres
Parafraseando el himno del glorioso :
“Soy de San Carlos y me siento agradecido de haber nacido en este rincón del país, “
del 24 al 29 de junio 2025
Del 2 al 8 de junio 2025
La artista uruguaya fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza, con la distinción del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).
Una propuesta intimista y exploratoria, que se detiene en las pequeñas cosas, celebrando paisajes, ciudades y mapas interiores. Un concierto inspirador y feliz. Elena Ciavaglia cuarteto.
Se realizó la premiación a los conjuntos ganadores del Desfile Oficial de Escuelas de Samba y del Concurso Oficial de Carnaval.
La Semana de Turismo en el Departamento de Colonia se vive diferente
El jurado otorgó menciones especiales a componentes y técnicas/os destacados en las distintas categorías
Culminó el Concurso Nacional de Murgas y Humoristas 2025, realizado en la ex estación de AFE de la ciudad de San José de Mayo.
La murga Doña Bastarda, Parodistas Momosapiens, Humoristas Los Rolin, Revista Tabú y la Sociedad de Negros y Lubolos Sara del Cordón son los ganadores.
El desfile inaugural del Carnaval 2025 se realizará este sábado 25 de enero en la ciudad de Canelones desde las 20:30 horas. Del evento –que lleva el nombre de Carlos "Cachón" Pedraja en honor a una figura referente del candombe a nivel nacional y departamental– participarán murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba que desplegarán su característica creatividad y alegría por la calle Treinta y Tres desde Rivera hasta Tolentino González.
Los Buby´s (Humoristas), La Mojigata (Murga), Caballeros (Parodistas), La Compañía (Revista), Valores (Sociedad de Negros y Lubolos) son los conjuntos ganadores del Desfile Inaugural de Carnaval 2025.
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, visitó la Facultad de Medicina en su 150.° aniversario. Fue recibida por el decano de la casa de estudios, Arturo Briva, con quien mantuvo una audiencia, junto con otras autoridades de la institución.
El secretario general del PIT-CNT y de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), José Lorenzo López, propuso establecer una coordinación bimestral entre el Secretariado Ejecutivo de la central sindical y las delegaciones sindicales que representan a los trabajadores en distintos organismos públicos. Este espacio de trabajo tendría como epicentro de la coordinación a la Secretaría General de la central sindical, conformada por López y por la responsable adjunta, Alejandra Pereira.
Una nueva tragedia en plena ola de frío volvió a poner al gobierno bajo la lupa por su gestión hacia las personas en situación de calle. La muerte de un hombre de entre 30 y 35 años, hallado sin vida en la vereda en Las Piedras, Canelones, ha desatado una ola de cuestionamientos por parte de la oposición, que ahora evalúa interpelar al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó en la actividad que se conmemora cada 24 de junio e indicó que “las mujeres son imprescindibles para construir un mundo mejor”.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, recibió la condecoración Honoris Causa de la Universidad de Congreso, de Mendoza, en la jornada del 2 de julio.
Informe elaborado por el principal de la empresa Rodrigo Rodriguez