SAN CARLOS ES CARNAVAL

CARNAVAL DE INVIERNO 2024

CARNAVAL 202631/08/2024 Sebastian Ramos - Ecos de Momo
IMG-20240831-WA0002

Anoche se realizó la primer jornada a teatro lleno.

A pesar del clima “La Unión” se veia como en sus mejores noches.

En el hall de acceso a ambos lados, habían mesas atendidas por las educadoras con los trabajos realizados por los alumnos de “Los Zorzales” : llaveros,  pulseras, adhesivos y otros artículos, que estaban a la venta (otra forma de colaborar).

También una pequeña exposición de fotos de carnavales de invierno pasados (una linda idea) que junto a los banderines de colores dispuestos en la entrada generaban el ambiente.

 FB_IMG_1725135492550

Los conjuntos actuaron con fluidez y todos sin excepción manifestaron la alegría de ser parte de esa noche.

 Sus presentaciones las hicieron con un gran respeto por el género : todos actuaron con vestuario y maquillaje, incluso el conjuto de “Juan Cheko García .

 Algunas realizaron partes de repertorios de años anteriores, como fue el caso de “La Cayetana”, “Los fantasmas” o “La encandilada”.

 Otros hicieron canciones de otros autores como “Flor de Barullo” y el “Cheko” Garcia con su banda (que incluso llevó escenografía, músicos, coro de murga y parte de una comparsa para hacer un tema: muy bueno).

 Pero también hubo otras que estrenaron su repertorio y fueron una grata sorpresa : “La candombera” y “La intensa”.

FB_IMG_1725135533911

 Tarea difícil estrenar con un teatro a tope, pero realmente lograron contagiar y emocionar al público con sus propuestas que esperemos, se plasmen también en febrero.

 La ágil conducción de los presentadores, los técnicos logrando un  muy buen sonido (no es fácil hacer “sonar” una murga en un teatro), la iluminación que jugó un rol fundamental creado climas, las integrantes del “Movimiento de Mujeres”, los gurises vendiendo rifas y los medios de prensa cubriendo el evento, todo formó parte del espectáculo. 

FB_IMG_1725135512748

Esos factores sumados a la gran presencia de agrupaciones que en los meses más difíciles se juntan a ensayar, preparar los trajes y maquillaje, y por supuesto la respuesta masiva del público, todo esto engrandece el espíritu solidario que tiene el Carnaval de Invierno.

Estas cosas pasan en San Carlos y son motivo de orgullo.

Felicitaciones a todos quienes participaron en escena y en especial a la organizadora, Lucia Nuñez, al apoyo del Municipio, la Sociedad Unión de San Carlos y al Movimiento de Mujeres

 Parafraseando el himno del glorioso :

 “Soy de San Carlos y me siento agradecido de haber nacido en este rincón del país, “

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-23 at 14.47.08

70 años del Desfile de Llamadas

ECOS DE MOMO
CARNAVAL 202625/10/2025

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email