
Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.
CARNAVAL DE INVIERNO 2024
CARNAVAL 202631/08/2024 Sebastian Ramos - Ecos de Momo
Anoche se realizó la primer jornada a teatro lleno.
A pesar del clima “La Unión” se veia como en sus mejores noches.
En el hall de acceso a ambos lados, habían mesas atendidas por las educadoras con los trabajos realizados por los alumnos de “Los Zorzales” : llaveros, pulseras, adhesivos y otros artículos, que estaban a la venta (otra forma de colaborar).
También una pequeña exposición de fotos de carnavales de invierno pasados (una linda idea) que junto a los banderines de colores dispuestos en la entrada generaban el ambiente.

Los conjuntos actuaron con fluidez y todos sin excepción manifestaron la alegría de ser parte de esa noche.
Sus presentaciones las hicieron con un gran respeto por el género : todos actuaron con vestuario y maquillaje, incluso el conjuto de “Juan Cheko García .
Algunas realizaron partes de repertorios de años anteriores, como fue el caso de “La Cayetana”, “Los fantasmas” o “La encandilada”.
Otros hicieron canciones de otros autores como “Flor de Barullo” y el “Cheko” Garcia con su banda (que incluso llevó escenografía, músicos, coro de murga y parte de una comparsa para hacer un tema: muy bueno).
Pero también hubo otras que estrenaron su repertorio y fueron una grata sorpresa : “La candombera” y “La intensa”.

Tarea difícil estrenar con un teatro a tope, pero realmente lograron contagiar y emocionar al público con sus propuestas que esperemos, se plasmen también en febrero.
La ágil conducción de los presentadores, los técnicos logrando un muy buen sonido (no es fácil hacer “sonar” una murga en un teatro), la iluminación que jugó un rol fundamental creado climas, las integrantes del “Movimiento de Mujeres”, los gurises vendiendo rifas y los medios de prensa cubriendo el evento, todo formó parte del espectáculo.

Esos factores sumados a la gran presencia de agrupaciones que en los meses más difíciles se juntan a ensayar, preparar los trajes y maquillaje, y por supuesto la respuesta masiva del público, todo esto engrandece el espíritu solidario que tiene el Carnaval de Invierno.
Estas cosas pasan en San Carlos y son motivo de orgullo.
Felicitaciones a todos quienes participaron en escena y en especial a la organizadora, Lucia Nuñez, al apoyo del Municipio, la Sociedad Unión de San Carlos y al Movimiento de Mujeres
Parafraseando el himno del glorioso :
“Soy de San Carlos y me siento agradecido de haber nacido en este rincón del país, “

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

Se inscribieron 20 agrupaciones.

La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

Del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.