Maldonado - Municipio no planteó objeciones a estela recordatoria de Blanca M. Barbé

El gobierno local de San Carlos no puso reparos a una iniciativa del Centro de Investigaciones Históricas de la ciudad.

DEPARTAMENTALES 01/09/2024InfopaísInfopaís
1-blancapng

Propone colocar una estela en memoria de la maestra y educadora en la intersección de la calle que lleva su nombre y Basilio Araújo.

Recientemente la misma entidad logró que se incorporara a Barbé al nomeclator de San Carlos.

Blanca Margarita Barbé Montobbio, es carolina y nació el 14 de noviembre de 1897.

Fue alumna fundadora del entonces Colegio Carolino de Enseñanza Secundaria, creado en el año 1921.

Para 1927 se recibió de maestra de Primaria con las máximas calificaciones en el Instituto Normal de Señoritas María Stagnero de Munar de Montevideo.

En 1928 comenzó sus actividades docentes como maestra de la Escuela Nº 3 Juan de Dios Curbelo, con grupos de 5º y 6º año, desempeñándose hasta 1944.

Luego fue subdirectora de esa escuela hasta que se jubila en 1947.

Como pasiva preparó jóvenes para ingresar a magisterio y creó el Instituto Normal de Magisterio de San Carlos, único y primero del departamento de Maldonado en 1948.

El centro no tenía fines de lucro, con docentes honorarios y alumnos que no debían abonar por su capacitación.

Con donaciones se logró la compra de un local de Sarandí y Fernández Chaves donde funciona la Casa del Maestro.

Fue de esta manera la impulsora del primer Instituto Magisterial del departamento, si bien no revestía una condición estatal.

Sus alumnos rendían los exámenes ante mesas examinadoras que venían de la capital a San Carlos, las que destacaban que los estudiantes eran los mejor formados de todo el interior del país en su época.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

fgr_01-345

Orsi visitó planta industrial, operativa luego de incendio en julio

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email