Canelones - Inscripciones Abiertas para Fondos PRENDE dirigidos a jóvenes rurales de Canelones

La Intendencia de Canelones, a través de su Agencia de Desarrollo Rural y Comuna Joven, abrió inscripciones para los Fondos PRENDE dirigidos a jóvenes de entre 14 y 35 años que viven o trabajan en el medio rural, con el propósito brindar apoyo financiero y recursos para mejorar el desarrollo laboral, potenciar el trabajo rural y fomentar la innovación tecnológica en sus comunidades.

DEPARTAMENTALES 01/09/2024InfopaísInfopaís
prende_jr_ruales_800_x_432_pxpng

Entre los objetivos específicos del programa se encuentran promover la autonomía económica de los jóvenes, desarrollar habilidades laborales específicas para el medio rural, fomentar actividades socioculturales de interés, capacitar en formulación de proyectos y trabajo grupal, y facilitar el acceso a herramientas y recursos que potencien el empleo y trabajo rural. Asimismo, se busca impulsar la innovación tecnológica en el ámbito productivo rural.

¿Quiénes pueden postularse?

El llamado está dirigido a jóvenes (de entre 14 y 35 años), ya sea individualmente o en grupos, que vivan o trabajen en áreas rurales de Canelones.

Los participantes podrán presentar propuestas en dos categorías: sociocomunitaria (propuestas grupales: más de 3 integrantes), con dos propuestas de hasta $30.000, y productiva (propuestas grupales o individuales), con dos propuestas de hasta $70.000 cada una.

Los proyectos seleccionados deberán fomentar actividades de esparcimiento, deportivas, educativas, o productivas relacionadas con el trabajo en la tierra u otras actividades productivas.

¿Cómo postularse?

La postulación se realiza enviando el proyecto y la documentación requerida a través del siguiente formulario

Las bases completas del llamado están disponibles en este enlace.

Proceso de postulación:

El proceso de postulación incluye el envío de propuestas a través de los correos electrónicos designados, seguido de una evaluación por parte de un comité técnico multidisciplinario de la Intendencia de Canelones.

Los proyectos seleccionados pasarán por una etapa de ajustes para asegurar su viabilidad y adecuación a los objetivos del programa.

Los criterios de selección valoran la pertinencia de las propuestas, su capacidad de generar experiencias laborales en el medio rural, y su potencial para impactar positivamente en la comunidad.

Se dará prioridad a proyectos liderados por mujeres, personas de disidencias, migrantes, afrodescendientes, y aquellos que aborden problemáticas relacionadas con derechos fundamentales.

Además, se favorecerán las iniciativas que promuevan la sostenibilidad ambiental y el cooperativismo, y que no hayan recibido fondos públicos previamente.

La ejecución de los proyectos seleccionados deberá completarse en un plazo máximo de seis meses, con rendiciones de cuentas cada 60 días.

Para consultas adicionales, los interesados pueden comunicarse con la Agencia de Desarrollo Rural al 092187085 o Comuna Joven al 099447457.

Reunión informativa:

Para facilitar la participación de los interesados, se realizará una reunión informativa virtual vía zoom, el 9 de septiembre a las 18:00 horas: ID de reunión: 891 6799 0354, código de acceso: 3H1Ttm

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email