Entre los objetivos específicos del programa se encuentran promover la autonomía económica de los jóvenes, desarrollar habilidades laborales específicas para el medio rural, fomentar actividades socioculturales de interés, capacitar en formulación de proyectos y trabajo grupal, y facilitar el acceso a herramientas y recursos que potencien el empleo y trabajo rural. Asimismo, se busca impulsar la innovación tecnológica en el ámbito productivo rural.
Canelones - Inscripciones Abiertas para Fondos PRENDE dirigidos a jóvenes rurales de Canelones
La Intendencia de Canelones, a través de su Agencia de Desarrollo Rural y Comuna Joven, abrió inscripciones para los Fondos PRENDE dirigidos a jóvenes de entre 14 y 35 años que viven o trabajan en el medio rural, con el propósito brindar apoyo financiero y recursos para mejorar el desarrollo laboral, potenciar el trabajo rural y fomentar la innovación tecnológica en sus comunidades.
DEPARTAMENTALES 01/09/2024

¿Quiénes pueden postularse?
El llamado está dirigido a jóvenes (de entre 14 y 35 años), ya sea individualmente o en grupos, que vivan o trabajen en áreas rurales de Canelones.
Los participantes podrán presentar propuestas en dos categorías: sociocomunitaria (propuestas grupales: más de 3 integrantes), con dos propuestas de hasta $30.000, y productiva (propuestas grupales o individuales), con dos propuestas de hasta $70.000 cada una.
Los proyectos seleccionados deberán fomentar actividades de esparcimiento, deportivas, educativas, o productivas relacionadas con el trabajo en la tierra u otras actividades productivas.
¿Cómo postularse?
La postulación se realiza enviando el proyecto y la documentación requerida a través del siguiente formulario
Las bases completas del llamado están disponibles en este enlace.
Proceso de postulación:
El proceso de postulación incluye el envío de propuestas a través de los correos electrónicos designados, seguido de una evaluación por parte de un comité técnico multidisciplinario de la Intendencia de Canelones.
Los proyectos seleccionados pasarán por una etapa de ajustes para asegurar su viabilidad y adecuación a los objetivos del programa.
Los criterios de selección valoran la pertinencia de las propuestas, su capacidad de generar experiencias laborales en el medio rural, y su potencial para impactar positivamente en la comunidad.
Se dará prioridad a proyectos liderados por mujeres, personas de disidencias, migrantes, afrodescendientes, y aquellos que aborden problemáticas relacionadas con derechos fundamentales.
Además, se favorecerán las iniciativas que promuevan la sostenibilidad ambiental y el cooperativismo, y que no hayan recibido fondos públicos previamente.
La ejecución de los proyectos seleccionados deberá completarse en un plazo máximo de seis meses, con rendiciones de cuentas cada 60 días.
Para consultas adicionales, los interesados pueden comunicarse con la Agencia de Desarrollo Rural al 092187085 o Comuna Joven al 099447457.
Reunión informativa:
Para facilitar la participación de los interesados, se realizará una reunión informativa virtual vía zoom, el 9 de septiembre a las 18:00 horas: ID de reunión: 891 6799 0354, código de acceso: 3H1Ttm

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.