Nueva guía de recomendaciones para el manejo de la ansiedad y la depresión en el SNIS

En línea con el fortalecimiento de la atención de salud mental que se viene realizando, el Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó hoy la "Guía de recomendaciones para el proceso asistencial de personas con ansiedad y depresión en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS)". El evento celebrado en el salón de actos del Ministerio, contó con la presencia del subsecretario de salud pública, José Luis Satdjian, y la directora del programa de Salud Mental, Alejandra Moreira.

NACIONALES02/09/2024InfopaísInfopaís
IMG_9866

 Durante la presentación, el subsecretario Satdjian subrayó la importancia de esta nueva herramienta que ya está disponible en formato digital en la página web del Ministerio: "Esta guía es una acción más de las que venimos realizando desde 2021 enfocadas en la salud mental", afirmó.

La pandemia de covid-19 y sus consecuencias incrementaron  significativamente la demanda de atención en salud mental, una realidad que la Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha destacado.  En respuesta, el MSP ha implementado varias iniciativas desde entonces como, por ejemplo, la creación de grupos departamentales de prevención del suicidio y el monitoreo en tiempo real de los intentos de autoeliminación (IAE) en todo el país. 

"El año pasado eliminamos las barreras de acceso, con (la baja en el precio de) los tickets de medicamentos y aumentamos la disponibilidad de sesiones de psicoterapia para jóvenes hasta los 30 años. También hemos colaborado con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en el programa 'Ni silencio ni tabú' y con la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) en la línea de prevención, Línea Vida, que brinda atención las 24 horas, de forma gratuita, a nivel nacional", destacó Satdjian.

La nueva guía de recomendaciones busca optimizar la atención de personas con ansiedad y depresión, permitiendo que los casos menos graves sean manejados en el primer nivel de atención por médicos generales capacitados, en combinación con psicoterapia. Esto permite aliviar la presión sobre los especialistas en psiquiatría y asegurar una atención más rápida y efectiva para los pacientes.

“Es fundamental que los profesionales en el primer nivel de atención se sientan respaldados para manejar estos casos, sabiendo que cuentan con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y que disponen de un equipo multidisciplinario para hacerlo. Además, se está incorporando la herramienta de telemedicina, facilitando la consulta y derivación a especialistas a través de tecnologías de atención a distancia”, explicó el Subsecretario.

Satdjian concluyó señalando que el aumento en la demanda de atención en salud mental refleja una mayor conciencia sobre la importancia del bienestar personal, una lección aprendida tras los episodios vividos durante la pandemia. "Esta guía es un paso más para reducir las barreras de acceso y garantizar que todos los ciudadanos reciban la atención que necesitan en el momento oportuno".

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
fgr_01-357

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Roberto Gómez
NACIONALES18/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email