Uruguay alcanza el 100% de producción eléctrica a partir de fuentes renovables, con predominio hidráulico y eólico

Uruguay ha logrado nuevamente un hito en su sector energético al alcanzar la producción del 100% de su electricidad a partir de fuentes renovables, según un informe de SEG Ingeniería.

NACIONALES02/09/2024InfopaísInfopaís
descarga-11

 

De acuerdo con los datos proporcionados por la Administración del Mercado Eléctrico (ADME), la generación del día se distribuyó entre un 50% de energía hidráulica, un 40% de energía eólica, y el 10% restante proveniente de biomasa.

Este logro refuerza la posición de Uruguay como líder en la adopción de energías limpias. Aunque la energía solar no tuvo participación en esta ocasión, durante el año ha contribuido con un 2,7% de la generación eléctrica, mientras que la energía térmica ha representado apenas el 1,3%.

En cuanto a la exportación de energía, Uruguay ha enviado un 57% de su producción a Argentina, sin realizar importaciones desde Brasil durante el mes.

Rendimiento positivo en represas y caída en centrales térmicas

El primer semestre de 2024 fue uno de los mejores de los últimos cinco años para las represas de UTE, impulsadas por caudales de lluvias excepcionales. Las represas de Salto Grande y Río Negro generaron un total de 3.402 GWh, con una producción que triplicó y cuadruplicó respectivamente los resultados del mismo período del año anterior. Este rendimiento permitió que las represas contribuyeran con el 51% de la generación eléctrica del país.

Por otro lado, las centrales térmicas tuvieron un desempeño significativamente bajo, alcanzando apenas una producción de 106,4 GWh, la cifra más baja en dos décadas, representando solo el 1,6% de la generación total. con las energías renovables consolidándose como los pilares fundamentales de la matriz energética uruguaya.

 

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email