La Ciudad Novísima reúne los resultados de una investigación sobre los fenómenos del habitar contemporáneo de la zona que corresponde al segundo ensanche de Montevideo de fines del siglo XIX.
Montevideo - Presentación del libro Ciudad Novísima
El miércoles 11 de septiembre, a la hora 18, en el Mirador Panorámico de la Intendencia (ingreso por Soriano 1372, piso 22) se presentará este libro que fue seleccionado mediante Celebra en tu Barrio.
DEPARTAMENTALES 03/09/2024

Esta presentación se enmarca en los 300 años de Montevideo y es parte de una propuesta realizada a través del formulario Celebra en tu Barrio.
La investigación fue coordinada y dirigida por Eduardo Álvarez Pedrosian, y el libro fue publicado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC). Se realizó a partir de diversas estrategias etnográficas de intervención y producción de conocimiento colaborativo. Implica el primer gran proyecto en conjunto del Laboratorio Transdisciplinario de Etnografía Experimental (Labtee), en el marco de su Programa en Estudios Culturales, Urbanos y Territoriales (Pecut).
Contiene 17 artículos escritos por más de veinte autoras/es y casi 250 fotografías. Ha sido dedicado a la memoria y legado del arquitecto Mariano Arana.
El 11 de setiembre, a la hora 18, en el Mirador Panorámico de la Intendencia, se realizará la presentación del libro y contará con la presencia de: Ramiro Segura, prologuista del libro e investigador argentino por la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP); Gabriel Quirici por la Facultad de Información y Comunicación (FIC-Udelar), Dulcinea Cardozo del Colectivo Bibliobarrio; y Eduardo Álvarez Pedrosian, coordinador de la investigación y del Labtee.
Las personas interesadas en esta actividad deberán inscribirse en el correo electrónico: [email protected]. La actividad es con cupos limitados.
El ingreso al Mirador es por la calle Soriano 1372 esquina Ejido.
Próximas fechas de presentación:
- Miércoles 2 de octubre
En la biblioteca popular Juan José Morosoli (Plaza. Líber Seregni), a la hora 19, expondrán: Silvana Pissano (alcaldesa del Municipio B), Alberto Vidal y Gloria Romero (integrantes de Narrativas Barriales), Verónica Blanco Laterro (integrante de Labtee) y Eduardo Álvarez Pedrosian (coordinador de la investigación y del Labtee).
- Viernes 18 de octubre
En el Centro Cultural Goes (Gral. Flores y Domingo Aramburú), a la hora 19, expondrán: Jorge Cabrera (alcalde del Municipio C), Inés Stojan y Raquel Hourcade (integrantes de Narrativas Barriales), Daniel Fagundez D´Anello (integrante de Labtee) y Eduardo Álvarez Pedrosian (coordinador de la investigación y del Labtee).

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

En la clausura oficial de la exposición, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, enumeró las acciones en curso para favorecer al sector agropecuario. Se destacan el plan de lucha contra la garrapata, el impulso a la cría sostenible, beneficios económicos y la apertura de nuevos mercados.

Uruguay lanza su participación en la COP30 con énfasis en transición justa y cooperación regional
Uruguay presentó este viernes la hoja de ruta para su participación en la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre de 2025. En el acto, las autoridades destacaron el compromiso del país con la acción climática, la transición justa y la articulación regional en el marco del Grupo Sur.

Se preestrena Tacuaras proyecto ganador de la Convocatoria 2024 Mujeres en la actividad productiva
Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Conflicto israeli-palestino: la ONU aprobó una resolución con 141 votos, más el de Uruguay
Con 142 votos a favor -incluyendo el de Uruguay-, 10 en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que endosa la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal”.