La Ciudad Novísima reúne los resultados de una investigación sobre los fenómenos del habitar contemporáneo de la zona que corresponde al segundo ensanche de Montevideo de fines del siglo XIX.
Montevideo - Presentación del libro Ciudad Novísima
El miércoles 11 de septiembre, a la hora 18, en el Mirador Panorámico de la Intendencia (ingreso por Soriano 1372, piso 22) se presentará este libro que fue seleccionado mediante Celebra en tu Barrio.
DEPARTAMENTALES 03/09/2024
Infopaís
Esta presentación se enmarca en los 300 años de Montevideo y es parte de una propuesta realizada a través del formulario Celebra en tu Barrio.
La investigación fue coordinada y dirigida por Eduardo Álvarez Pedrosian, y el libro fue publicado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC). Se realizó a partir de diversas estrategias etnográficas de intervención y producción de conocimiento colaborativo. Implica el primer gran proyecto en conjunto del Laboratorio Transdisciplinario de Etnografía Experimental (Labtee), en el marco de su Programa en Estudios Culturales, Urbanos y Territoriales (Pecut).
Contiene 17 artículos escritos por más de veinte autoras/es y casi 250 fotografías. Ha sido dedicado a la memoria y legado del arquitecto Mariano Arana.
El 11 de setiembre, a la hora 18, en el Mirador Panorámico de la Intendencia, se realizará la presentación del libro y contará con la presencia de: Ramiro Segura, prologuista del libro e investigador argentino por la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP); Gabriel Quirici por la Facultad de Información y Comunicación (FIC-Udelar), Dulcinea Cardozo del Colectivo Bibliobarrio; y Eduardo Álvarez Pedrosian, coordinador de la investigación y del Labtee.
Las personas interesadas en esta actividad deberán inscribirse en el correo electrónico: [email protected]. La actividad es con cupos limitados.
El ingreso al Mirador es por la calle Soriano 1372 esquina Ejido.
Próximas fechas de presentación:
- Miércoles 2 de octubre
En la biblioteca popular Juan José Morosoli (Plaza. Líber Seregni), a la hora 19, expondrán: Silvana Pissano (alcaldesa del Municipio B), Alberto Vidal y Gloria Romero (integrantes de Narrativas Barriales), Verónica Blanco Laterro (integrante de Labtee) y Eduardo Álvarez Pedrosian (coordinador de la investigación y del Labtee).
- Viernes 18 de octubre
En el Centro Cultural Goes (Gral. Flores y Domingo Aramburú), a la hora 19, expondrán: Jorge Cabrera (alcalde del Municipio C), Inés Stojan y Raquel Hourcade (integrantes de Narrativas Barriales), Daniel Fagundez D´Anello (integrante de Labtee) y Eduardo Álvarez Pedrosian (coordinador de la investigación y del Labtee).

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

