Río Negro - Se trabaja en una nueva edición de "Noviembre en Río Negro"

Dieron inicio las primeras reuniones de coordinación entre los equipos de la Intendencia, para ir definiendo los detalles de este ya tradicional evento en el Sitio Patrimonial.

DEPARTAMENTALES 03/09/2024InfopaísInfopaís
reunion-inte-2jpg

La jefa comunal, Griselda Crevoisier, encabezó el encuentro en la sala “Dr. Guillermo Ruggia” del palacio municipal, junto al Director General de Hacienda, Cr. Ángel Nocerino. Participaron de la misma, directores y equipo de Turismo, Protocolo, Juventud y Descentralización.

La logística y contenido gastronómico, cultural, de emprendedurismo y artístico, fueron algunos de los temas sobre la mesa, de los que la organización comenzó a ocuparse.

Se definió la fecha del 15, 16 y 17 de noviembre de 2024, para la 6ª edición de esta actividad de interés turístico, cultural, empresarial y social, que congrega cada año a miles de personas en las instalaciones del ex frigorífico Liebig – Anglo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email