Jornada de Puertas Abiertas en Facultad de Ciencias espera más de 4000 niños, niñas y adolescentes

El martes 3 y miércoles 4 de setiembre la Facultad de Ciencias recibirá la visita de 4.200 niños, niñas y adolescentes en el marco de las Jornadas de Puertas Abiertas.

NACIONALES03/09/2024InfopaísInfopaís
295026375_3152298271750561_2960209865454727412_njpg

Los visitantes realizarán un recorrido a través de 39 stands de los distintos grupos de trabajo, laboratorios e institutos de la facultad y podrán realizar diversas actividades lúdico-educativas de acercamiento a la ciencia.

Si bien la actividad es abierta a todo público, las inscripciones (requisito indispensable para grupos de más de 8 personas) ya están cerradas dado que los cupos se completaron en la primer semana de inscripciones con 122 grupos provenientes de escuelas, liceos, Utus y Centros Juveniles. Las familias y grupos de hasta 8 personas podrán asistir sin agenda previa en el horario de 8 a 17 horas.

Los visitantes podrán experimentar, jugar y observar guiados por científicos y científicas de la Facultad con los que podrán conversar e intercambiar dudas y conocimientos. Mientras tanto en el salón de actos se proyectarán videos de diferentes temas científicos.

En la organización de las jornadas participan más de 250 estudiantes, docentes investigadores y funcionarios técnicos, de administración y servicios de la Facultad. 50 estudiantes voluntarios serán los responsables de recibir a cada grupo escolar y orientarlo durante su recorrido.

La edición 2022 convocó a 1500 visitantes, razón por la que este año se decidió extender la exposición a dos jornadas completas.

En caso de que el estado del tiempo lo permita, los grupos que lo deseen podrán culminar su actividad con un descanso o merienda en el amplio parque de la Facultad de Ciencias en Malvín Norte.

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email