Familia denuncia allanamiento policial erróneo en Villa Española y acusa robo de ahorros

Una familia del barrio Villa Española ha presentado una denuncia ante la Justicia, acusando a la Policía de haber allanado su casa por error y sustraído sus ahorros, junto con otras pertenencias.

POLICIALES 03/09/2024InfopaísInfopaís
20240614_175749_IMG_8849

El operativo, realizado el 26 de julio por la brigada de Narcóticos de la Seccional 13° de Montevideo, forma parte de un “mega operativo” en la zona, según los documentos judiciales a los que accedió El Observador.

De acuerdo con la denuncia, durante el allanamiento, los oficiales ingresaron a la vivienda mientras la mujer que reside allí estaba sola. Los policías le informaron que realizarían un “reconocimiento”, pero la tiraron al suelo y la amenazaron con un arma. Luego, revisaron el dormitorio principal, donde le entregaron a la mujer una pequeña caja con $24.000, pero no investigaron el resto de la casa. Al finalizar el operativo, la mujer descubrió que una caja de zapatos, en la que guardaban gran parte de sus ahorros, estaba vacía.

 El Ministerio del Interior, por su parte, sostiene que el procedimiento fue llevado a cabo correctamente y que está debidamente documentado, incluyendo grabaciones de cámaras GoPro utilizadas por los agentes. Según las autoridades, el dinero fue contabilizado y nada fue robado.

Los abogados de la familia, Jorge Arias, Marcelo Frioni y Rodrigo Rey, han señalado que, si la Policía sospechaba que en el domicilio se realizaban actividades delictivas, deberían haber detenido a la ocupante en el momento del allanamiento, lo cual no ocurrió. Los denunciantes sugieren que el allanamiento pudo haberse realizado en la vivienda equivocada debido a un error de identificación.

El caso ha sido asignado a la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos de 3° Turno, bajo la responsabilidad de la fiscal adscripta Silvia Monzón. La defensa considera que los oficiales podrían haber incurrido en “hurto agravado” y buscan recuperar el dinero sustraído, además de que se tomen medidas legales contra los responsables. Asimismo, los abogados están evaluando la posibilidad de negociar un acuerdo reparatorio con el Estado.

Te puede interesar
Lo más visto
fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email