«Es una barbarie lo que se está proponiendo», afirmó Mieres en referencia a la propuesta de plebiscito de la seguridad social

En su reciente visita a la ciudad de Trinidad, departamento de Flores, el candidato a la Presidencia de la República por el Partido Independiente (PI), Pablo Mieres, expresó su firme oposición al plebiscito impulsado por el PIT-CNT sobre la reforma de la seguridad social. Mieres calificó la propuesta como una «catástrofe» que podría llevar al Uruguay a un camino similar al de Argentina, con consecuencias negativas para el sistema de jubilaciones del país.

NACIONALES04/09/2024 Partido Independiente
flores1webp

Mieres señaló que el plebiscito, de ser aprobado, desmantelaría el sistema mixto de seguridad social y afectaría gravemente los ahorros de los uruguayos, generando jubilaciones insuficientes en el futuro. «Es una barbaridad lo que están proponiendo», afirmó el candidato, subrayando que la medida implicaría una reducción del salario debido al aumento de los aportes necesarios para sostener el sistema.

El líder del Partido Independiente también hizo un llamado a los sindicalistas que están en desacuerdo con el plebiscito a expresar su posición públicamente, poniendo el futuro del país por encima de la unidad del movimiento sindical. «La unidad del movimiento sindical no es un valor absoluto cuando está en juego el bienestar de la gente», concluyó Mieres.

Te puede interesar
DSC_7208

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Lo más visto
DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

DSC_7208

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email