En la Escuela de Seguridad Vial y Conducción se presentó el nuevo simulador de manejo de automóviles policiales, una herramienta diseñada para perfeccionar la instrucción del personal en conducción ofensiva y defensiva.
Simulador de manejo de automóviles policiales para la Escuela de Seguridad Vial y Conducción de la Policía
Esta herramienta de última tecnología fue adquirida por el Ministerio del Interior para perfeccionar la instrucción del personal en conducción. Además se elaboraron nuevos manuales para instructores y alumnos.
NACIONALES04/09/2024

El espacio donde se instaló el simulador fue completamente refaccionado y diseñado específicamente para las clases teóricas y prácticas. Además, se elaboró nuevo material bibliográfico, incluyendo manuales para instructores y alumnos, y un manual exclusivo de señas y silbatos.
El Jefe de Policía de Montevideo, Mario D´Elía, destacó que la iniciativa surgió como respuesta a la cantidad de accidentes de tránsito en los que se ven involucrados los móviles policiales.
Entre las características principales del simulador, D´Elía, mencionó que permite realizar entrenamientos en entornos seguros y controlados, reduciendo riesgos y costos al evitar el uso de vehículos reales. El simulador recrea escenarios urbanos, suburbanos y de pista, simula condiciones climáticas adversas, está equipado con luces de emergencia, sistema de radio y equipo sonoro idénticos a los utilizados en la realidad, y permite revisar la telemetría en tiempo real para corregir errores.
Este equipamiento mejorará las habilidades de los conductores policiales y se planea extender su uso a nivel nacional.
En la presentación estuvo presente el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, autoridades de UNASEV, que fueron de relevancia en este proceso, y otras autoridades policiales.

Pericitos cerebrales y el canal Panx1: nuevas claves para el flujo sanguíneo cerebral y la memoria
Investigadoras del Instituto Clemente Estable como parte de un equipo de trabajo liderado por la Dra. Verónica Abudara (Facultad de Medicina, Udelar) participaron en un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications que revela un mecanismo fundamental para el funcionamiento del cerebro: cómo los pericitos cerebrales, a través del canal panexina‑1 (Panx1), regulan el diámetro de los capilares y, en consecuencia, apoyan la función cognitiva y la memoria.

La presidenta del Consejo Directivo del Instituto Clemente Estable participó de un encuentro del Agrupamiento de Escuelas Rurales «Los ArTeros».

Permiso de conducir por puntos busca recompensar buenas conductas y sancionar las peligrosas
El presidente Yamandú Orsi asistió al lanzamiento del Permiso Nacional de Conducir por Puntos. El titular de la Unasev, Marcelo Metediera, ratificó la importancia de tomar decisiones políticas que no conllevan fines recaudatorios, sino de sancionar conductas peligrosas, para reducir la cifra de fallecidos, lesionados y siniestros de tránsito.

Sesionó por primera vez la Comisión Ejecutiva Interministerial para Asuntos de Riego
El coordinador de la comisión, Tabaré Aguerre, informó que en este primer encuentro se inició la conformación de los lineamientos que serán insumo para elaborar una estrategia nacional de riego, en la que participará el sector privado y que será implementada a partir de 2026.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Tras la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), el canciller Mario Lubetkin dijo: “Uruguay llegó a estos acuerdos gracias a nuestra participación en el Mercosur y gracias a este espíritu de nuevo tipo del Mercosur”.

La novel organización civil robustecerá al sector y entre sus cometidos estarán crear los premios nacionales de cine y designar las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.