Estudio sobre los ritmos biológicos diarios en la población uruguaya

El Grupo de Investigación en Cronobiología convoca a personas entre 18 y 30 años a participar en un proyecto de investigación sobre los factores ambientales y sociales que modulan los ritmos circadianos de nuestra población y que incluye, por primera vez, información sobre las variantes genéticas asociadas a cronotipo.

NACIONALES04/09/2024InfopaísInfopaís
pantalla-1-1024x576jpg

Los ritmos circadianos son ritmos biológicos endógenos de 24 horas que responden al ciclo diario de luz-oscuridad. La variación individual en el ajuste de estos ritmos a las claves ambientales se denomina cronotipo y está influenciado por la edad, el sexo y factores genéticos. Estudios genómicos recientes han identificado asociaciones entre variantes genéticas de los «genes reloj», cronotipos y ancestría. Hasta el momento no hay datos sobre la frecuencia de las variantes genéticas asociadas al cronotipo en la población uruguaya.

El Grupo de Investigación en Cronobiología es un equipo interdisciplinario coordinado por las investigadoras de la Facultad de Ciencias Ana Silva y Bettina Tassino.

Este proyecto de alta relevancia está apoyado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República (CSIC-Udelar), la Comisión Académica de Posgrado, el Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (Pedeciba), el Facultad de Ciencias y el Institut Pasteur de Montevideo, entre otros.

Se invita a la población a participar de este estudio a través de tres herramientas de recolección de información:

– completando un formulario sobre hábitos de sueño, ejercicio e ingesta de alimentos.

– utilizando un actímetro (reloj pulsera) durante 2 semanas para registrar actividad física y exposición a la luz. Los actímetros son a prueba de agua por lo que pueden usarse durante varios días sin interferir con las actividades diarias de las personas voluntarias.

concediendo muestras de saliva para medir los niveles de la hormona melatonina y para detectar variantes de los «genes reloj». Las muestras se toman un único día entre las 18:00 y la 01:00 en condiciones de reposo y luz tenue.

Más información

Te puede interesar
portada-proye-RRHH

Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Lo más visto
fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email