La presidenta Silvia Emaldi junto al vicepresidente Pablo Ferrari, la directora Mariana Ubillos, autoridades nacionales y departamentales, integrantes de equipos de UTE y vecinos participaron con entusiasmo del momento.
Tiempo de inauguraciones: Kit Solar Fotovoltaico número 800 y obras de Electrificación Rural en Rocha y Lavalleja
En la zona de Molles de Aiguá, Villa Serrana, departamento de Lavalleja, fue inaugurado el suministro de energía número 800 alimentado a través de un Kit Solar Fotovoltaico, instalado en el marco de los últimos dos años del Plan 100% Uruguay Electrificado que abarca todo el país.
NACIONALES04/09/2024
Roberto Gómez
"Vamos a llegar a nuestro objetivo de un Uruguay 100% Electrificado. Queremos más gente en el campo, evitando el desarraigo, produciendo, estudiando y al mismo tiempo disfrutando las posibilidades que permite disponer de la energía eléctrica", indicó la presidenta Emaldi.
Mili Bonilla, propietaria del pequeño establecimiento productivo, expresó con emoción: "No teníamos luz y las limitaciones eran muchas. Ahora disfrutamos de un cambio radical en nuestras vidas, podemos usar electrodomésticos, herramientas que facilitan mucho el trabajo y disponemos además de mucho más confort".
El kit fotovoltaico que UTE entrega está compuesto por 4 paneles fotovoltaicos, baterías y demás accesorios, así como la estructura donde se asientan los distintos componentes. Asimismo, UTE realiza la instalación interior de la vivienda y entrega un refrigerador con freezer Clase A de Eficiencia Energética, además de lámparas led de bajo consumo.
A partir de un trabajo interinstitucional entre UTE, la OPP, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y los vecinos, mediante esta moderna infraestructura, se proporciona el acceso a energía eléctrica limpia y renovable, para hogares y emprendimientos que se encuentren muy distantes de las redes convencionales, en cualquier parte del país.
CERRO ÁSPERO, DEPARTAMENTO DE ROCHA
En el marco del Plan Uruguay 100% Electrificado y continuando con el itinerario del día, el Directorio de UTE también inauguró obras de Electrificación Rural en la localidad de Cerro Áspero en Rocha, las cuales permiten suministrar energía a 19 familias de la zona. La empresa invirtió allí $ 18.000.000 para abarcar un total de 19 kilómetros de líneas eléctricas.
Acompañaron este significativo encuentro el Intendente del Gobierno de Rocha Nicolás García, el Subdirector de la OPP Uruguay Benjamín Irazabal, equipos de UTE y vecinos.
Presidenta Emaldi: "Esto es entre todos: los vecinos, UTE, la OPP y la Intendencia. Todas las voluntades se juntaron para lograr este nuevo gran avance para llegar a estas 19 familias del medio rural. Recibimos 4.600 familias sin conexión en 2021 y ya hemos instalado los servicios a 4.100, restando unas 500".
Benjamín Irazabal, de OPP: "Cada vez que UTE lleva la electricidad a algún punto del entorno rural alejado, es motivo de celebración. Desde la OPP somos un aliado estratégico para llevar adelante los esfuerzos necesarios para cumplir con el objetivo de llegar al 100% de los uruguayos".
A su tiempo, el Intendente García resaltó la posibilidad de, una vez conectados a las redes eléctricas de UTE, acceder a todos los beneficios y recibir respuestas ante cualquier eventualidad, amén de disponer del trabajo dedicado y profesional de los equipos de trabajo en campo de UTE.
EL BARRANCÓN, DEPARTAMENTO DE LAVALLEJA
Cerrando la gira, el Directorio finalizó la jornada realizando una visita de obra e inauguración de la primera etapa de Electrificación Rural en la localidad de El Barrancón, en Lavalleja, donde también se inicia con compromiso la segunda etapa de las tareas técnicas.
"Este fue un trabajo en equipo, aportando ideas, iniciativa y perseverancia. Como representante de una Empresa Pública que pertenece a todos los uruguayos, agradezco a quienes pusieron tanta dedicación en esta tarea. Todo parece imposible hasta que se hace", expresó Emaldi.
El Intendente del Gobierno de Lavalleja Mario García agregó: "Estos son los momentos que no queremos que terminen nunca, cuando se plasma el trabajo de muchos años. Si hay sueños y se trabaja en equipo, los sueños se cumplen".
UTE ha incrementado en los últimos tiempos el ritmo de electrificación en los parajes más alejados del interior del territorio nacional, una tarea que la empresa continúa realizando con el objetivo de brindar energía eléctrica sostenible a la totalidad de los habitantes del país.
Actualmente, UTE tiene más de 1.650.000 usuarios del sistema eléctrico y solo restan 500 hogares para que, en breve, el 100% de la población cuente con este servicio fundamental, a través del Sistema Interconectado Nacional o bien, puntualmente, mediante el suministro de energía sustentable a partir de equipos fotovoltaicos.
De esta manera, la energía eléctrica continúa llegando a más familias del medio rural, consolidando así la posición del Uruguay, como el país más electrificado de América Latina.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025
El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3
Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Diálogo Social: seminario debatió sobre protección de las personas en su etapa activa
El jueves 30 se realizó el seminario del Diálogo Social titulado “Evidencia para repensar la protección de las personas en su etapa activa”, en el que expertos reflexionaron sobre los desafíos del trabajo independiente. Uruguay tiene una de las menores brechas de cobertura de la región gracias al monotributo, sostuvo asesora de Cepal.

La pesquisa de lesiones que pueden ser tratadas de forma oportuna es fundamental en una enfermedad con una alta tasa de curación, afirmó la directora técnica del Hospital Policial, Verónica Pérez, tras la instalación de un nuevo mamógrafo.

Presidente Orsi asistió a homenaje de Junta Departamental de Montevideo a Mauricio Rosencof
Ediles de todos los partidos reconocieron la figura y la vasta trayectoria literaria del escritor floridense.

Gobierno confirma estabilidad de los precios de los combustibles hasta fin de año
El Poder Ejecutivo definió los nuevos valores de los combustibles que regirán durante noviembre y diciembre. La nafta Súper reducirá su precio a 78,02 pesos, la Premium a 80,48 pesos, y el gasoil a 49,77 pesos. Asimismo, el precio del supergás se mantendrá sin cambios. Los precios entrarán en vigencia este sábado 1° a la hora 0:00.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.

