La presidenta Silvia Emaldi junto al vicepresidente Pablo Ferrari, la directora Mariana Ubillos, autoridades nacionales y departamentales, integrantes de equipos de UTE y vecinos participaron con entusiasmo del momento.
Tiempo de inauguraciones: Kit Solar Fotovoltaico número 800 y obras de Electrificación Rural en Rocha y Lavalleja
En la zona de Molles de Aiguá, Villa Serrana, departamento de Lavalleja, fue inaugurado el suministro de energía número 800 alimentado a través de un Kit Solar Fotovoltaico, instalado en el marco de los últimos dos años del Plan 100% Uruguay Electrificado que abarca todo el país.
NACIONALES04/09/2024
Roberto Gómez
"Vamos a llegar a nuestro objetivo de un Uruguay 100% Electrificado. Queremos más gente en el campo, evitando el desarraigo, produciendo, estudiando y al mismo tiempo disfrutando las posibilidades que permite disponer de la energía eléctrica", indicó la presidenta Emaldi.
Mili Bonilla, propietaria del pequeño establecimiento productivo, expresó con emoción: "No teníamos luz y las limitaciones eran muchas. Ahora disfrutamos de un cambio radical en nuestras vidas, podemos usar electrodomésticos, herramientas que facilitan mucho el trabajo y disponemos además de mucho más confort".
El kit fotovoltaico que UTE entrega está compuesto por 4 paneles fotovoltaicos, baterías y demás accesorios, así como la estructura donde se asientan los distintos componentes. Asimismo, UTE realiza la instalación interior de la vivienda y entrega un refrigerador con freezer Clase A de Eficiencia Energética, además de lámparas led de bajo consumo.
A partir de un trabajo interinstitucional entre UTE, la OPP, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y los vecinos, mediante esta moderna infraestructura, se proporciona el acceso a energía eléctrica limpia y renovable, para hogares y emprendimientos que se encuentren muy distantes de las redes convencionales, en cualquier parte del país.
CERRO ÁSPERO, DEPARTAMENTO DE ROCHA
En el marco del Plan Uruguay 100% Electrificado y continuando con el itinerario del día, el Directorio de UTE también inauguró obras de Electrificación Rural en la localidad de Cerro Áspero en Rocha, las cuales permiten suministrar energía a 19 familias de la zona. La empresa invirtió allí $ 18.000.000 para abarcar un total de 19 kilómetros de líneas eléctricas.
Acompañaron este significativo encuentro el Intendente del Gobierno de Rocha Nicolás García, el Subdirector de la OPP Uruguay Benjamín Irazabal, equipos de UTE y vecinos.
Presidenta Emaldi: "Esto es entre todos: los vecinos, UTE, la OPP y la Intendencia. Todas las voluntades se juntaron para lograr este nuevo gran avance para llegar a estas 19 familias del medio rural. Recibimos 4.600 familias sin conexión en 2021 y ya hemos instalado los servicios a 4.100, restando unas 500".
Benjamín Irazabal, de OPP: "Cada vez que UTE lleva la electricidad a algún punto del entorno rural alejado, es motivo de celebración. Desde la OPP somos un aliado estratégico para llevar adelante los esfuerzos necesarios para cumplir con el objetivo de llegar al 100% de los uruguayos".
A su tiempo, el Intendente García resaltó la posibilidad de, una vez conectados a las redes eléctricas de UTE, acceder a todos los beneficios y recibir respuestas ante cualquier eventualidad, amén de disponer del trabajo dedicado y profesional de los equipos de trabajo en campo de UTE.
EL BARRANCÓN, DEPARTAMENTO DE LAVALLEJA
Cerrando la gira, el Directorio finalizó la jornada realizando una visita de obra e inauguración de la primera etapa de Electrificación Rural en la localidad de El Barrancón, en Lavalleja, donde también se inicia con compromiso la segunda etapa de las tareas técnicas.
"Este fue un trabajo en equipo, aportando ideas, iniciativa y perseverancia. Como representante de una Empresa Pública que pertenece a todos los uruguayos, agradezco a quienes pusieron tanta dedicación en esta tarea. Todo parece imposible hasta que se hace", expresó Emaldi.
El Intendente del Gobierno de Lavalleja Mario García agregó: "Estos son los momentos que no queremos que terminen nunca, cuando se plasma el trabajo de muchos años. Si hay sueños y se trabaja en equipo, los sueños se cumplen".
UTE ha incrementado en los últimos tiempos el ritmo de electrificación en los parajes más alejados del interior del territorio nacional, una tarea que la empresa continúa realizando con el objetivo de brindar energía eléctrica sostenible a la totalidad de los habitantes del país.
Actualmente, UTE tiene más de 1.650.000 usuarios del sistema eléctrico y solo restan 500 hogares para que, en breve, el 100% de la población cuente con este servicio fundamental, a través del Sistema Interconectado Nacional o bien, puntualmente, mediante el suministro de energía sustentable a partir de equipos fotovoltaicos.
De esta manera, la energía eléctrica continúa llegando a más familias del medio rural, consolidando así la posición del Uruguay, como el país más electrificado de América Latina.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

