El proceso de creación del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV) implica el reconocimiento mutuo, por parte de todos los gobiernos departamentales, de las habilitaciones y registros bromatológicos vigentes.
Montevideo - Autorización para comercializar alimentos con registro en otros departamentos
La Intendencia de Montevideo resolvió autorizar hasta el 1º de marzo de 2025 la comercialización de productos alimentarios elaborados en otros departamentos y con registro vigente en los mismos.
DEPARTAMENTALES 05/09/2024

La implementación del RUNAEV se encuentra próxima a comenzar y, en este sentido, la autorización por parte de la IM para la comercialización de alimentos con registro vigente en otros departamentos permitirá una simplificación de los trámites administrativos para las empresas alimentarias del interior.
Además, genera una mayor diligencia en la gestión de las solicitudes de registro de productos de las empresas alimentarias de Montevideo y, por tanto, facilita la actividad comercial y garantiza la seguridad de los nuevos productos durante la transición hacia la implementación del nuevo sistema.
Acciones de Montevideo que benefician a empresas del interior del país
La Intendencia de Montevideo facilita una rápida transición al sistema RUNAEV, implementando acciones proactivas y valorando que los Servicios de Bromatología de otros departamentos realizan la misma tarea de registro de productos.
También se recuerda que por Decreto Nº 37.917 del 25 de noviembre de 2021, la IM bonifica hasta un 100% del pago de la Tasa Bromatológica por concepto de habilitación y registro de productos, si la planta que los elabora se encuentra en un departamento distinto a Montevideo y están registrados ante la intendencia correspondiente.
En ese sentido, y por un período acotado (hasta el 1º de marzo de 2025) la IM entiende que puede admitirse la comercialización en Montevideo de productos con registro vigente en otros departamentos, los que deberán ser presentados por las empresas elaboradoras cuando les sea requerido.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió, este viernes 17, con el papa León XIV en la sede de la Iglesia católica. También mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

Orsi tras audiencia con el papa León XIV: “Es un defensor del multilateralismo y eso nos reconforta”
Las autoridades de Ciudad del Vaticano consideran a Uruguay “un faro en democracia y derechos humanos”, aseguró el presidente Orsi.

En el marco del Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, Uruguay concentró sus actividades en el Parque Nacional Cabo Polonio con la celebración de la reunión anual del Cuerpo Nacional de Guardaparques (CNG).

Personas que recuperaron la libertad construyen rampas y realizan tareas de barrido en el Municipio CH
Un total de 41 personas que recuperaron la libertad trabajan actualmente en el Municipio CH de Montevideo en tareas de construcción de rampas accesibles y limpieza urbana, en el marco del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali) y el municipio.

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental
Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).