La Intendencia de Montevideo abrirá un nuevo llamado para confeccionar una lista de prelación paritaria de aspirantes a permisarios/as para prestar el servicio de transporte oneroso de pasajeros en vehículos privados.
Montevideo - Llamado para aplicaciones de transporte de pasajeros
La inscripción será por la web, y estará compuesta por dos categorías: mujeres sin distinción por su identidad de género y hombres sin distinción por su identidad de género.
DEPARTAMENTALES 05/09/2024

La lista de prelación de aspirantes anterior, según Resolución N.º 3755/19 de 29/07/2019, se agotó. Es por tal motivo que se realiza una nueva convocatoria.
La inscripción de interesados/as se realizará exclusivamente por la web de la Intendencia de Montevideo, en un plazo de 30 días desde la fecha de apertura del llamado, fijada para el 16 de setiembre de 2024.
Actualmente, hay 1768 permisarios/as habilitados/as. De esa cifra, solo el 17% son mujeres. Y de las libretas profesionales que se otorgaron en el 2022, solo el 7% fueron entregadas a mujeres.
Esta lista de prelación paritaria que posee el llamado contribuye a reducir estereotipos de género y favorece la autonomía económica de las mujeres.
Para anotarse, entre los requisitos se debe poseer permiso de conducir vigente categoría A, con al menos dos años de antigüedad, o permisos de conducir vigente en las categorías B, C, D, E, o F. Este requisito es sin perjuicio de la exigencia prevista en el artículo 6º literal c, de las bases del llamado, que establece que para el alta definitiva del permiso para los adjudicatarios se requiere poseer Permiso Único Nacional de Conducir Cat. E (mayores de 21 años) expedido por la Intendencia de Montevideo.
Con las personas inscriptas, una vez efectuado un primer filtro administrativo de requisitos básicos (cédula de identidad, nombre completo, identidad de género, poseer permiso de conducir de alguna de las categorías señaladas, proporcionar datos de contacto de teléfono, correo electrónico y domicilio), se confeccionará una lista de prelación paritaria, con el siguiente procedimiento:
1. De ambos listados (listado 1: mujeres sin distinción por su identidad de género y, en el listado 2: hombres sin distinción por su identidad de género) se sorteará el orden de prelación.
2. a) Se asignarán los lugares impares de la lista de prelación general al listado 1, hasta agotar el mismo. b) Se asignarán los lugares pares de la lista de prelación al listado 2, hasta agotar el mismo.
3. Se confeccionará la lista de prelación general con todas las personas aspirantes, manteniendo el criterio de paridad, hasta agotar cada listado.
Cada aspirante que se vaya seleccionando para acceder a un permiso, una vez notificado, contará con un plazo máximo de 90 días corridos para cumplir con la totalidad de los requisitos exigidos por la normativa vigente. Quienes habiendo vencido dicho plazo no cumplan con alguno de los requisitos o no regularicen los datos e información requerida, serán eliminados de la lista de prelación de aspirantes. En este caso se convocará a la persona siguiente en el orden de prelación.
Se publicará la lista de prelación en la web institucional de la Intendencia de Montevideo con los resultados del sorteo y el orden de los/as postulantes.
Los vehículos utilizados para prestar dicho servicio deberán ser habilitados previamente por la IM y deberán cumplir con lo estipulado en la reglamentación vigente.
El vehículo afectado al permiso debe estar empadronado en el Departamento de Montevideo. Asimismo, el permisario/a deberá ser el titular registral del vehículo ante la Intendencia de Montevideo.
Se podrán realizar consultas o solicitar aclaraciones sobre el llamado al correo electrónico: [email protected] , por teléfono 1950 9271 al 76 o presencialmente en la Unidad de Administración de Transporte (San José 1390), previa agenda.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Paseyro: La materialidad de la vivienda no es suficiente si no se suman otras políticas sociales
El programa Más Barrio es una iniciativa para mejorar la calidad de vida de quienes viven en entornos vulnerables, desde una perspectiva integral que combina mejoras urbanas, habitacionales y sociales, con participación comunitaria y una estrategia de seguridad focalizada.

Consejo Directivo de Derechos Humanos mantuvo primera reunión del período en Torre Ejecutiva
La creación del Sistema Integrado de Derechos Humanos y un observatorio especializado en la materia forma parte de las prioridades de esta administración. El consejo, conformado por Presidencia y los ministerios de Desarrollo Social, Interior y Educación, orienta el posicionamiento en el tema y busca garantizar el respeto de los derechos humanos.

Hospital de Clínicas cuenta con 48 camas más, destinadas a salud mental y cuidados moderados
Cosse calificó las nuevas instalaciones como “un aporte enorme a la salud y la equidad”.

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.