El tres veces ganador del Grammy, Gustavo Casenave, fue distinguido como embajador de la Marca País Uruguay. El artista fue elegido por ser uno de los músicos uruguayos con mayor reconocimiento internacional, con más de 35 álbumes a sus espaldas y su extenso trabajo al servicio del tango, uno de los géneros identitarios del país.
Gustavo Casenave es el nuevo embajador de Marca País
El pianista y compositor uruguayo, ganador de tres Grammy, recibió el diploma de embajador
NACIONALES05/09/2024
Infopaís
"Realmente es un honor para mí ser embajador de Marca País, una distinción que otorga Uruguay XXI. Pienso que siempre fui un embajador de Uruguay; desde que me fui hace 30 años estoy promoviendo al país y defendiendo con los tangueros que el tango también es uruguayo. Ahora realmente es un honor que me lo reconozcan oficialmente", expresó el artista al recibir el diploma.
Casenave consiguió los prestigiosos títulos Grammy de «Mejor Álbum de Jazz Latino» (como productor) en 2023, «Mejor Álbum de Tango» en 2020 y «Mejor Álbum Instrumental» en 2019, demostrando su notable capacidad para crear composiciones que resuenan en el público de todo el mundo. Además, fue seis veces nominado a los Grammy Latinos, incluidas tres nominaciones en la categoría de «Mejor Composición Clásica Contemporánea».
Su destreza musical lo llevó a ser reconocido como Artista Steinway desde 2014 y con el «Majestic Excellence Award 2022» en el Concurso Internacional Excellence Piano Awards en Europa. También recibió la Medalla de Oro en dos ocasiones en los estimados Global Music Awards, el premio inaugural «Horacio Ferrer», presentado por la vicepresidenta uruguaya Beatriz Argimón, y fue distinguido como «Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Montevideo (Uruguay) en 2021, destacando su profundo impacto en el panorama musical. En 2015, fue galardonado con el Premio ACE por su excepcional contribución a las artes.
El arte de Casenave va más allá de los géneros; ha cautivado al público de todo el mundo con sus actuaciones en Jazz, Clásica y Tango y colaboraciones con artistas de renombre como Yo-Yo Ma, Christian McBride, Bette Midler, los 12 violonchelistas de la Filarmónica de Berlín, John Patitucci, Paquito D'Rivera, Robert Duvall y Deepak Chopra, entre muchos otros.
“En mis conciertos siempre toco música original, que es una mezcla de jazz, de tango y de música clásica”, explicó Casenave, destacando su estilo único y su enfoque interdisciplinario en la música.
Además de sus logros como intérprete, la dedicación de Casenave a la preservación y evolución del tango es evidente a través de su participación en casi todos los grandes espectáculos de tango en los Estados Unidos en las últimas dos décadas. Además, ha compartido su experiencia como antiguo director del Departamento de Jazz del Harbor Conservatory for the Performing Arts y a través de clases magistrales de tango y conferencias como artista invitado en prestigiosas instituciones de todo el mundo como The Juilliard School, Yale University, Eastman School of Music, Oberlin Conservatory e Indiana University.
La marca país Uruguay es un emblema distintivo que representa al país en el extranjero, fundamentalmente en los ámbitos de turismo, comercio exterior e inversiones. Para seguir fortaleciendo su presencia global, la agencia gubernamental, Uruguay XXI, a través de su gerencia de Marca País, implementa el proyecto Embajadores de Marca, que involucra a personalidades nacionales que por su desempeño y sus logros son reconocidas en Uruguay y en el mundo.
A la destacada lista a la que recientemente se sumó la corredora de rally Patricia Pita y el músico, Jorge Drexler, y a la que pertenecen otras relevantes figuras locales de la música, la cultura y el deporte, se subió ahora el galardonado músico.
"El 8 de setiembre estaré presentándome en el Teatro Solís a las 20 horas. Siempre llevo a Uruguay en alto por todo el mundo, en todos los lugares que toco, y hoy recibo con honor este diploma de embajador de Marca País. Hace 30 años que vivo en Nueva York principalmente, pero siempre volver a Uruguay tiene ese gustito que me encanta; me reciben siempre tan bien", comentó Casenave al hablar sobre su conexión con Uruguay y sus próximos proyectos en el país.
En las gateras del retiro de la selección uruguaya de Luis Suárez, el músico recordó que le escribió un tema al futbolista titulado Garra Charrúa, y expresó su deseo de hacérselo llegar de alguna forma. "Este viernes nuestra estrella del fútbol uruguayo, Luis Suárez, se retira de la Selección Uruguaya. Le deseo a la selección todo el éxito", agregó.
Luego de su presentación en el Solís, el artista continuará con una gira por el interior del país, con varias presentaciones programados en Tacuarembó, Durazno, Soriano y Maldonado.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

