El objetivo de esta propuesta es ofrecer una primera experiencia laboral formal que les permita a los jóvenes vincularse con el mundo del trabajo y desarrollar competencias transversales tales como orientación a objetivos, trabajo en equipo y adaptación al cambio/flexibilidad, entre otras, asegurando su continuidad educativa.
Río Negro - Inscripciones abiertas para el programa "Yo Estudio y Trabajo"
El mismo abre las inscripciones online hasta el 8 de septiembre, para jóvenes estudiantes de 16 a 20 años interesados en acceder a una primera experiencia laboral formal.
DEPARTAMENTALES 06/09/2024
Infopaís
Requisitos
Tener entre 16 y 20 años cumplidos a la fecha de la inscripción.
Estar inscripto o cursando un programa de educación formal (liceo, UTU, Universidad) o no formal (en instituciones registradas y habilitadas por MEC, ANEP o Inefop con una carga horaria mínima de 240 horas en total).
No haber trabajado formalmente por un período mayor a 90 días continuos, o si se trata de períodos discontinuos no podrá ser mayor a 90 días en un período de dos años. Tampoco podrá haber tenido una experiencia laboral previa en el marco de una modalidad subsidiada prevista en la Ley 19.973.
No estar trabajando formalmente al momento de comenzar la beca.
Los jóvenes deberán inscribirse exclusivamente completando el formulario de inscripción que estará disponible en la página web:
https://inscripcion.mtss.gub.uy/EstudioWEB/JSF/inicioInscripcion.xhtml
El período de inscripción vencerá a las 23:59 horas del día 8 de septiembre de 2024.
Las inscripciones se realizan al programa “Yo Estudio y Trabajo”, no a las empresas y organismos públicos participantes.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

