Conferencia Internacional

Aprendizajes y Desafíos en Servicios de Agua Potable

NACIONALES06/09/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-09-04-at-124421-pmjpeg

La Administración de las Obras Sanitarias del Estado, la Fundación Julio Ricaldoni de la Facultad de Ingeniería, y la Asociación Internacional del Agua (IWA) celebraron la ceremonia de apertura de la “6th International Conference for Water Safety”, conferencia co-patrocinada por la Organización Mundial de la Salud que tiene como objetivo profundizar en el desarrollo, aprendizaje y desafíos relacionados con la prestación de servicios de agua potable segura y confiable de manera sostenible.

En el evento, participó el presidente de OSE Raúl Montero, la presidenta de URSEA Silvana Romero, por OPS el asesor del programa DHS – Determinante de la Salud, Daniel Buss, la directora de Salud Ambiental y Ocupacional del Ministerio de Salud Pública Carmen Ciganda, autoridades de AIDIS (Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental) y de organismos internacionales. Parte de la organización estuvo a cargo de los ingenieros que se desarrollan en agua potable en OSE, Alejandro Iriburo y Margarita Pintos.

El presidente de OSE expuso que el momento en que se está realizando la conferencia es “muy especial” debido a los eventos extremos de sequía que vivió el país anteriormente, y luego varios eventos de inundaciones en el presente año.

Respecto al agua potable, Montero aseguró que “OSE tiene más de 500 sistemas de agua” y “más de 700 servicios” que van desde el Área Metropolitana hasta una escuela rural aislada, lo cual asegura que es difícil de sostener desde el punto de vista económico, pero es un orgullo para la Administración.

El encuentro internacional se llevará a cabo del 4 al 6 de setiembre, y se discutirá sobre la implementación de Planes de Seguridad del Agua (PSA) reconocidos a nivel mundial para garantizar la gestión confiable del suministro de agua potable. Los PSA hacen posible cumplir los objetivos de desarrollo sostenible.

Compartir estrategias y conocimientos entre las diferentes partes contribuyen al diálogo y participación activa en materia de recursos hídricos

Te puede interesar
fgr_01-338

Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Infopaís
NACIONALES12/11/2025

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

_DSC0032_1

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email