La Administración de las Obras Sanitarias del Estado, la Fundación Julio Ricaldoni de la Facultad de Ingeniería, y la Asociación Internacional del Agua (IWA) celebraron la ceremonia de apertura de la “6th International Conference for Water Safety”, conferencia co-patrocinada por la Organización Mundial de la Salud que tiene como objetivo profundizar en el desarrollo, aprendizaje y desafíos relacionados con la prestación de servicios de agua potable segura y confiable de manera sostenible.
Conferencia Internacional
Aprendizajes y Desafíos en Servicios de Agua Potable
NACIONALES06/09/2024

En el evento, participó el presidente de OSE Raúl Montero, la presidenta de URSEA Silvana Romero, por OPS el asesor del programa DHS – Determinante de la Salud, Daniel Buss, la directora de Salud Ambiental y Ocupacional del Ministerio de Salud Pública Carmen Ciganda, autoridades de AIDIS (Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental) y de organismos internacionales. Parte de la organización estuvo a cargo de los ingenieros que se desarrollan en agua potable en OSE, Alejandro Iriburo y Margarita Pintos.
El presidente de OSE expuso que el momento en que se está realizando la conferencia es “muy especial” debido a los eventos extremos de sequía que vivió el país anteriormente, y luego varios eventos de inundaciones en el presente año.
Respecto al agua potable, Montero aseguró que “OSE tiene más de 500 sistemas de agua” y “más de 700 servicios” que van desde el Área Metropolitana hasta una escuela rural aislada, lo cual asegura que es difícil de sostener desde el punto de vista económico, pero es un orgullo para la Administración.
El encuentro internacional se llevará a cabo del 4 al 6 de setiembre, y se discutirá sobre la implementación de Planes de Seguridad del Agua (PSA) reconocidos a nivel mundial para garantizar la gestión confiable del suministro de agua potable. Los PSA hacen posible cumplir los objetivos de desarrollo sostenible.
Compartir estrategias y conocimientos entre las diferentes partes contribuyen al diálogo y participación activa en materia de recursos hídricos

Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay participó en instancias binacionales de cooperación e intercambio
En el marco del Proyecto Fortalecimiento de Capacidades Operativas de las Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor de los países de la región, una delegación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia -con la articulación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC)-, visitó durante el pasado mes de agosto la Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay.

Mides presentó informe inédito sobre brechas en el acceso a derechos de las personas en situación de discapacidad
El estudio, elaborado junto a UNICEF y UNFPA a partir de datos del Censo 2023, revela desigualdades en educación, salud, vivienda y empleo. La iniciativa forma parte del proceso de construcción del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Ministro Ortuño participa en diálogos del agua "seguridad hídrica para el desarrollo territorial sostenible”
En la instancia impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de España, el titular de Ambiente destacó que el agua es una de las prioridades del gobierno y se refirió el limpulso de los proyectos como Casupá y Aguas Corrientes II para asegurar el abastecimiento de agua potable al 60% de la población.

El pasado 17 y 18 de octubre se realizó el último encuentro del ciclo “Claves para la Gestión Municipal: formación, herramientas y diálogo territorial” en Paso Severino.

Bienvenida a la delegación de entrenadores de la República Popular de China
Entrenadores chinos visitan Uruguay en el marco del cierre del Proyecto Fase II del Convenio entre China Global Sport, la SND y AUCI

Unos 350 alumnos y cadetes de la Escuela Nacional de Policía comenzaron a patrullar la vía pública
Entre octubre y febrero realizarán tareas de patrullaje preventivo, control en espectáculos públicos y actividades con unidades especializadas. “Empiezan a entender el sentido de la actividad policial, que tiene una parte preventiva, disuasiva y represiva”, indicó el ministro del Interior, Carlos Negro.



El pasado 17 y 18 de octubre se realizó el último encuentro del ciclo “Claves para la Gestión Municipal: formación, herramientas y diálogo territorial” en Paso Severino.

Ministro Ortuño participa en diálogos del agua "seguridad hídrica para el desarrollo territorial sostenible”
En la instancia impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de España, el titular de Ambiente destacó que el agua es una de las prioridades del gobierno y se refirió el limpulso de los proyectos como Casupá y Aguas Corrientes II para asegurar el abastecimiento de agua potable al 60% de la población.

Mides presentó informe inédito sobre brechas en el acceso a derechos de las personas en situación de discapacidad
El estudio, elaborado junto a UNICEF y UNFPA a partir de datos del Censo 2023, revela desigualdades en educación, salud, vivienda y empleo. La iniciativa forma parte del proceso de construcción del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad.