Con el propósito de mejorar la red de monitoreo en Uruguay y avanzar en la precisión de los pronósticos y vigilancia meteorológica, la Presidencia de la República Oriental del Uruguay a través del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), en conjunto con el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), constituyeron un fideicomiso de administración denominado Fideicomiso Radares con el objetivo de adquirir radares meteorológicos.
Por primera vez Uruguay contará con radares meteorológicos
Finalizó el proceso de adjudicación del llamado para la adquisición de estas herramientas fundamentales para el país.
NACIONALES06/09/2024

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las redes de radares meteorológicos son una herramienta esencial en los servicios meteorológicos de todos los países del mundo. Lograr una cobertura utilizando este tipo de sensoramiento remoto permite avanzar en la detección temprana de estos fenómenos lo que a su vez posibilita una mejor respuesta frente a las emergencias y una gestión del riesgo más eficiente y eficaz.
Mediante el procedimiento competitivo realizado en el marco del fideicomiso administrado por la CND y teniendo en cuenta los puntajes obtenidos en los diferentes rubros evaluados, se resolvió en el día de ayer 4 de setiembre, adjudicar parcialmente a la empresa Meteopress Spol. S.R.O. (República Checa), su oferta para la adquisición, instalación, capacitación y mantenimiento de dos radares meteorológicos con Antena de 4,1 m y potencia máxima de 10 KW.
Los radares meteorológicos cotizados se instalarán en el departamento de Flores en la localidad de Ismael Cortinas y en el departamento de Lavalleja en la localidad de Pirarajá.
Durante la vigencia del contrato la empresa será responsable del mantenimiento preventivo y correctivo, así como la actualización del software y de los equipos utilizados, asegurando la máxima disponibilidad y eficiencia de los sistemas.
La empresa proporcionará capacitación al personal de INUMET en el uso de los radares y en la interpretación de datos meteorológicos. Esta formación se sumará a la ya brindada por INUMET a sus funcionarios en temas de radarización.
El monitoreo se llevará a cabo en la sede central del INUMET ubicada en Montevideo
Los radares operarán de manera continua, las 24 horas del día, los siete días de la semana, garantizando que la información esté disponible en todo momento para su análisis y para la elaboración de pronósticos.

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.

Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta 2.300.000 pesos no reembolsables.

Del 7 al 13 de julio 2025

Ventanilla abierta 2025

ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.

Uruguay da un paso histórico en economía circular con la planta de residuos más moderna del país
El Ministerio de Ambiente lidera este proyecto junto a la Intendencia de Maldonado, en procura de valorizar más del 80 % de los residuos sólidos urbanos mediante tecnología de última generación.

Un total de 2.590 personas en calle fueron asistidas tras decimocuarto operativo
La Policía trasladó a 222 personas y los equipos de salud atendieron a 27.

“El rumbo está claro, nuestras prioridades también. Que la gurisada esté en las escuelas es nuestro sur”, dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi.

Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.

Presidente Yamandú Orsi destacó compromiso uruguayo ante cambio climático
En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.

Orsi: “La inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo sostenible del país”
El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.



Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal y Acuicultura para América Latina y el Caribe
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participo en la XIX Sesión Ordinaria de la Comisión, celebrada del 25 al 27 de junio de 2025 en la ciudad de Panamá. En un espacio de diálogo y cooperación regional impulsado por la FAO en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Pesca en Pequeña Escala (2022-2031).

Reunión consultiva del Tratado Antártico y cambio de la Secretaría Ejecutiva
La 47.ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico, llevada a cabo del 23 de junio al 3 de julio en Milán, Italia, terminó con avances y un nuevo secretario ejecutivo.



ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.

Ventanilla abierta 2025

Del 7 al 13 de julio 2025

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.