Montevideo - Jornada de trabajo colaborativo entre organizaciones premiadas

Este jueves 5 de setiembre se llevó adelante un encuentro entre distintas organizaciones premiadas con el Sello Montevideo más verde.

DEPARTAMENTALES 06/09/2024InfopaísInfopaís
20240905dicimouyvc0051png

En marco de la estrategia Montevideo más verde, la Intendencia convocó a las diferentes organizaciones, colectivos, empresas y cooperativas que recibieron anteriormente el Sello, a una jornada de trabajo colaborativo.

Este encuentro contó con la participación de 22 organizaciones y tuvo como principal objetivo promover el intercambio de experiencias y conocimientos de cada uno de los participantes, con el cometido central de estimular la sinergia entre las organizaciones integrantes del Sello.

A su vez, se apuntó a visibilizar el aporte de distintas organizaciones dirigido a generar lazos de cooperación entre actores del mundo privado y la sociedad civil comprometidos con la estrategia Montevideo Más Verde.

La jornada inició con una breve presentación del Sello, enmarcado dentro de uno de los ejes estratégicos del Plan de Acción Climática, Montevideo Comprometido. Este enfatiza en la necesidad promover el compromiso de la población y de las organizaciones con la problemática y los efectos del cambio climático, con el cometido de dar una respuesta integral y participativa.

Posteriormente, se dio lugar a una instancia lúdica, con el propósito de que los participantes comenzarán a conocerse, donde se desarrollaron trabajos en grupos.

Luego se realizaron preguntas disparadoras para que cada representante pueda dar cuenta del trabajo realizado por su organización, los aportes realizados al cuidado del ambiente, así como las dificultades, desafíos asociados y posibles cooperaciones.

La actividad finalizó con un plenario para la puesta a punto de cada grupo colectivizar la síntesis de lo elaborado en las mesas de trabajo.

Sello Montevideo más verde

¿En qué consiste?

Es un reconocimiento que otorga la Intendencia de Montevideo a organizaciones y entidades –civiles, instituciones, personas, comercios y cooperativas– por su aporte a la promoción del cuidado y protección del ambiente.

¿Quiénes pueden presentarse?

Agrupaciones de vecinas y vecinos, clubes barriales, sociedad civil, comercios de cercanía y colectivos que lleven adelante actividades ambientales que contemplen el desarrollo de vínculos con la comunidad, promuevan la inclusión, integración, difusión de valores y prácticas amigables con el entorno.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto
Despedida de efectivos

Ministra de Defensa despidió a efectivos del Ejército que inician el relevo del contingente uruguayo en el Congo

Infopaís
NACIONALES04/07/2025

En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email