En la inauguración del stand del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), este viernes 6, el titular de la cartera informó que la Estrategia Nacional para el Desarrollo Agropecuario abarca los temas cotidianos del sector, problemas sanitarios, institucionalidad, problemas de mercados y de organización.
MGAP difundirá Estrategia Nacional para el Desarrollo Agropecuario en Expo Prado 2024
"Senda: un camino hacia el futuro", será el lema del espacio en la Expo Prado compuesto por 25 metros de pantallas interactivas con información sobre la Estrategia Nacional para el Desarrollo Agropecuario. “Es un camino hacia el futuro, un camino desde una perspectiva de mirar qué queremos del sector en los próximos 20 años”, dijo el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, en referencia a la consigna.
NACIONALES07/09/2024

El ministro fue acompañado por el secretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés; sus pares de Ambiente y de Turismo, Robert Bouvier y Eduardo Sanguinetti, respectivamente; el subsecretario del MGAP, José Ignacio Buffa; y la directora general de Secretaría, Fernanda Maldonado, junto a otras autoridades
.La propuesta se basa en pilares que procuran el estudio del diagnóstico de la baja tasa de crecimiento en Uruguay y las políticas necesarias para lograr un aumento y generar desarrollo. “Un desarrollo que tiene que ser con buena distribución, que tiene que ser equitativo, que tiene que ser sostenible, pero que también genere al final la prosperidad que todos queremos para nuestros ciudadanos”, agregó.
Mattos adelantó que en 2025 el MGAP conmemorará el 90.° aniversario de su creación, tiempo en el que el ministerio demostró el compromiso con el desarrollo del país y el cuidado del campo, por medio de políticas, apoyo a productores, y sostenibilidad, dijo.
“Generamos las políticas que hoy establecen que el Uruguay sea el país más agropecuario, más ganadero, más agrícola del mundo”, valoró.

Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay participó en instancias binacionales de cooperación e intercambio
En el marco del Proyecto Fortalecimiento de Capacidades Operativas de las Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor de los países de la región, una delegación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia -con la articulación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC)-, visitó durante el pasado mes de agosto la Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay.

Mides presentó informe inédito sobre brechas en el acceso a derechos de las personas en situación de discapacidad
El estudio, elaborado junto a UNICEF y UNFPA a partir de datos del Censo 2023, revela desigualdades en educación, salud, vivienda y empleo. La iniciativa forma parte del proceso de construcción del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Ministro Ortuño participa en diálogos del agua "seguridad hídrica para el desarrollo territorial sostenible”
En la instancia impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de España, el titular de Ambiente destacó que el agua es una de las prioridades del gobierno y se refirió el limpulso de los proyectos como Casupá y Aguas Corrientes II para asegurar el abastecimiento de agua potable al 60% de la población.

El pasado 17 y 18 de octubre se realizó el último encuentro del ciclo “Claves para la Gestión Municipal: formación, herramientas y diálogo territorial” en Paso Severino.

Bienvenida a la delegación de entrenadores de la República Popular de China
Entrenadores chinos visitan Uruguay en el marco del cierre del Proyecto Fase II del Convenio entre China Global Sport, la SND y AUCI

Unos 350 alumnos y cadetes de la Escuela Nacional de Policía comenzaron a patrullar la vía pública
Entre octubre y febrero realizarán tareas de patrullaje preventivo, control en espectáculos públicos y actividades con unidades especializadas. “Empiezan a entender el sentido de la actividad policial, que tiene una parte preventiva, disuasiva y represiva”, indicó el ministro del Interior, Carlos Negro.



Bienvenida a la delegación de entrenadores de la República Popular de China
Entrenadores chinos visitan Uruguay en el marco del cierre del Proyecto Fase II del Convenio entre China Global Sport, la SND y AUCI

Ministro Ortuño participa en diálogos del agua "seguridad hídrica para el desarrollo territorial sostenible”
En la instancia impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de España, el titular de Ambiente destacó que el agua es una de las prioridades del gobierno y se refirió el limpulso de los proyectos como Casupá y Aguas Corrientes II para asegurar el abastecimiento de agua potable al 60% de la población.

Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay participó en instancias binacionales de cooperación e intercambio
En el marco del Proyecto Fortalecimiento de Capacidades Operativas de las Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor de los países de la región, una delegación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia -con la articulación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC)-, visitó durante el pasado mes de agosto la Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay.