Desde la vuelta a la democracia, Achugar tuvo un rol fundamental en la producción de conocimiento y en la promoción del debate público en torno a temas de políticas culturales del país, impulsando ideas y propuestas tanto desde la Universidad de la República como desde diversos medios de comunicación y publicaciones de libros.
Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual 2024
El docente, investigador, ensayista, gestor cultural y poeta Hugo Achugar es el ganador del Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual 2024.
NACIONALES07/09/2024
Infopaís
Achugar se suma así a una serie de nombres relevantes para el quehacer cultural uruguayo, como Circe Maia, Daniel Vidart e Ida Vitale, entre otros, quienes obtuvieron este galardón en 2015, 2018 y 2021, respectivamente.
El aporte de Achugar a la construcción de una institucionalidad cultural, y con ello a la visualización de nuestro país a nivel de las Américas, tanto en el campo de la investigación como de la gestión, lo convierten en figura fundamental de la cultura uruguaya.
Achugar fue director Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura de 2008 a 2015.
Cabe recordar que, según establece la Ley N° 19.252, el Gran Premio a la Labor Intelectual se otorga cada tres años a personalidades del país que se hayan destacado por su excelencia, creatividad y contribución a la cultura nacional, en cualquiera de sus disciplinas.
Un tribunal integrado por 16 miembros de destacada trayectoria en el ámbito cultural, académico y artístico, presidido en esta ocasión por el politólogo Adolfo Garcé, estuvo a cargo de la elección en 2024.
La ceremonia de entrega se realizará el próximo jueves 17 de octubre

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

