Con el Mes de la Diversidad como contexto y en el marco de la Mesa de la Diversidad Canaria, el Colectivo Trans del Uruguay (CTU), con el apoyo de la Intendencia de Canelones y el Municipio de Pando, realizó durante la semana una feria de emprendimientos diversos en la Plaza Constitución, contó con la proyección del festival de cine Llamale H en el Centro Cultural, marchó por las calles de la ciudad y cerró la jornada con un espectáculo musical en la plaza principal de Pando.
Canelones - Se realizó la tercera Marcha de la Diversidad en Pando
Por tercer año consecutivo, Pando tuvo su Marcha de la Diversidad. Más de cien personas se movilizaron este viernes desde el Centro Cultural Pando hasta la Plaza Constitución en defensa de la igualdad de derechos, poniendo especial énfasis en las reivindicaciones de las personas trans.
DEPARTAMENTALES 09/09/2024
Infopaís
El Director de Derechos Humanos de la Intendencia de Canelones, Carlos Garolla, presente en la marcha, explicó que la forma de trabajo es la rotación de las actividades para que los colectivos de cada territorio puedan ser visibilizados, pero al mismo tiempo se participa de cada una de las marchas que suceden en el departamento, que este año se realizan en Migues, Pando, Santa Lucía y Las Piedras. Asimismo el jerarca explicó que la Dirección articula y trabaja con la sociedad civil organizada para construir política pública con enfoque de derechos.
Garolla, subrayó la importancia de acompañar estos espacios de manifestación en la calle y expresó que “los Derechos Humanos están en disputa permanente, son conquistas que hay que ir manteniendo, no se alcanzan de una vez y para siempre”.
La marcha, guiada por una “musi bici” tuvo una participación juvenil muy importante, así como la participación del Colectivo Trans del Uruguay a nivel nacional, llevando a Pando integrantes que viven en otras áreas del país.
Evelin Ramos, tesorera del CTU y referente del colectivo en Pando, informó que una de las principales reivindicaciones tiene que ver con el trabajo estable y la salud mental, ya que tener un trabajo y ser sustentable son garantías mínimas de salud mental. Para la activista tener una casa, un trabajo y un buen pasar son Derechos Humanos que hoy se están vulnerando y en este sentido es imprescindible dar respuestas a las personas en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellas que salen de privación de libertad o se encuentran en situación de calle. La discriminación, puntualizo Ramos, es una de los orígenes de la vulneración de derechos, por eso es importante contar con un espacio físico donde recibir y ayudar a las personas que necesitan ayuda.
La Presidenta del Colectivo Trans del Uruguay, Profa. Collette Spinetti, presente en la marcha se refirió al movimiento trans “en resistencia” ya que si bien hay un marco legal de avanzada regional, no se están respetando los derechos conquistados. “La población trans sigue en esta pobreza múltiple, no sólo económica, cultural, educacional. Hoy estamos luchando por llegar a una igualdad en el goce de los Derechos Humanos” dijo la referente nacional del Colectivo.
Como parte de las actividades del Mes de la Diversidad en Canelones el jueves 19 de setiembre, a las 19:00 horas, se realizará el conversatorio “Cuerpos disidentes en dictadura”, un espacio de reflexión, información y encuentro sobre la vida de personas trans durante la última dictadura cívico militar que tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Pando.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Orsi: “La democracia como eje central y desde una visión humanista siempre”
En la apertura de la XXX Reunión Plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo, el presidente Yamandú Orsi saludó a los protagonistas de las décadas pasadas en América Latina y Europa, que se propusieron reflexionar sobre debates de la actualidad.

Primer sorteo para compra de viviendas benefició a 26 familias en Colonia
El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

