Con el Mes de la Diversidad como contexto y en el marco de la Mesa de la Diversidad Canaria, el Colectivo Trans del Uruguay (CTU), con el apoyo de la Intendencia de Canelones y el Municipio de Pando, realizó durante la semana una feria de emprendimientos diversos en la Plaza Constitución, contó con la proyección del festival de cine Llamale H en el Centro Cultural, marchó por las calles de la ciudad y cerró la jornada con un espectáculo musical en la plaza principal de Pando.
Canelones - Se realizó la tercera Marcha de la Diversidad en Pando
Por tercer año consecutivo, Pando tuvo su Marcha de la Diversidad. Más de cien personas se movilizaron este viernes desde el Centro Cultural Pando hasta la Plaza Constitución en defensa de la igualdad de derechos, poniendo especial énfasis en las reivindicaciones de las personas trans.
DEPARTAMENTALES 09/09/2024

El Director de Derechos Humanos de la Intendencia de Canelones, Carlos Garolla, presente en la marcha, explicó que la forma de trabajo es la rotación de las actividades para que los colectivos de cada territorio puedan ser visibilizados, pero al mismo tiempo se participa de cada una de las marchas que suceden en el departamento, que este año se realizan en Migues, Pando, Santa Lucía y Las Piedras. Asimismo el jerarca explicó que la Dirección articula y trabaja con la sociedad civil organizada para construir política pública con enfoque de derechos.
Garolla, subrayó la importancia de acompañar estos espacios de manifestación en la calle y expresó que “los Derechos Humanos están en disputa permanente, son conquistas que hay que ir manteniendo, no se alcanzan de una vez y para siempre”.
La marcha, guiada por una “musi bici” tuvo una participación juvenil muy importante, así como la participación del Colectivo Trans del Uruguay a nivel nacional, llevando a Pando integrantes que viven en otras áreas del país.
Evelin Ramos, tesorera del CTU y referente del colectivo en Pando, informó que una de las principales reivindicaciones tiene que ver con el trabajo estable y la salud mental, ya que tener un trabajo y ser sustentable son garantías mínimas de salud mental. Para la activista tener una casa, un trabajo y un buen pasar son Derechos Humanos que hoy se están vulnerando y en este sentido es imprescindible dar respuestas a las personas en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellas que salen de privación de libertad o se encuentran en situación de calle. La discriminación, puntualizo Ramos, es una de los orígenes de la vulneración de derechos, por eso es importante contar con un espacio físico donde recibir y ayudar a las personas que necesitan ayuda.
La Presidenta del Colectivo Trans del Uruguay, Profa. Collette Spinetti, presente en la marcha se refirió al movimiento trans “en resistencia” ya que si bien hay un marco legal de avanzada regional, no se están respetando los derechos conquistados. “La población trans sigue en esta pobreza múltiple, no sólo económica, cultural, educacional. Hoy estamos luchando por llegar a una igualdad en el goce de los Derechos Humanos” dijo la referente nacional del Colectivo.
Como parte de las actividades del Mes de la Diversidad en Canelones el jueves 19 de setiembre, a las 19:00 horas, se realizará el conversatorio “Cuerpos disidentes en dictadura”, un espacio de reflexión, información y encuentro sobre la vida de personas trans durante la última dictadura cívico militar que tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Pando.

Tras su primer mes de funcionamiento, el Balcón del Cerro incorpora actividades y proyecta el trabajo para todo el año 2025.

Autoridades resaltaron la importancia de generar nuevas oportunidades para las personas que viven y trabajan en el campo
En un clima de fiesta, y con la satisfacción de los logros conquistados, se conmemoró el pasado miércoles 30 de abril el día de las y los trabajadores rurales. El acto central se desarrolló en la Sociedad Criolla Avelino Miranda de la ciudad de Santa Rosa y contó con una gran participación de autoridades que acompañaron la celebración organizada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), en conjunto con la Intendencia de Canelones.

Las nuevas autoridades del Banco de Previsión Social visitaron las instalaciones del CERESUR en Las Piedras
Este viernes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, visitó el Centro de Rehabilitación del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras. La visita se dio en el marco de una reunión planificada por la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur y los referentes del Centro, con el objetivo de mostrar las instalaciones a las nuevas autoridades del Presidenta del Banco de Previsión Social (BPS) y generar posibles acuerdos a futuro.

Lanzamiento de las Fiestas Mayas 2025 en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras
La Intendencia de Canelones, el Municipio de Las Piedras y el Comité Patriótico de Las Piedras presentaron el programa de actividades correspondiente al lanzamiento de la edición 114 de las Fiestas Mayas, en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras con propuestas culturales, educativas y sociales a lo largo del mes de mayo.

Montevideo - Fortalecimiento de la gestión de residuos con cooperativas de clasificadores
Se fijaron bases y condiciones de un convenio relativo a la gestión de residuos valorizables y el sistema de captación y recuperación de envases no retornables y materiales de envasado.

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza
130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

Canelones - Con excelente presencia de público se desarrolla la 44ª Criolla del Parque Roosevelt
Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.

La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.

Durazno - Culminaron las excursiones programada por la oficina de Turismo durante la semana
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.

Paysandú - Ratones, NTVG y la Vela hicieron vibrar el Anfiteatro en la sexta noche
Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.

Maldonado - Deportes cerró otra temporada de verano con balance positivo
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.

Maldonado - La 11ª edición del Festival Medieval tendrá al Castillo de Piria como escenario
Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.




Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.

La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.

El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.

Tras su primer mes de funcionamiento, el Balcón del Cerro incorpora actividades y proyecta el trabajo para todo el año 2025.

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.