Este año la propuesta apunta a reflejar su presencia en la vida cotidiana de los uruguayos a través de todos los productos del Grupo, así como también mostrar los proyectos en los que trabaja, enfocados en la energía del futuro.
ANCAP inauguró su stand en la Expo Prado 2024
Quedó oficialmente inaugurado el stand en la Expo Prado 2024 con la presencia del ministro de Ganadería, Fernando Mattos, el subsecretario del Ministerio de Industria Energía y Minería, Walter Verri, entre otras autoridades nacionales, funcionarios de ANCAP y empresas vinculadas.
AGROPECUARIA 09/09/2024
Infopaís
“Nuestro stand está pensado para los chicos, para que entiendan la importancia de la energía y la importancia que tiene ANCAP en la vida cotidiana”, sostuvo su presidente Alejandro Stipanicic, en el marco de la inauguración.
A su turno el subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Walter Verri, indicó que, para la cartera, “es un motivo de satisfacción inaugurar el stand de esta gran empresa que es ANCAP, que todos los uruguayos queremos mucho. Particularmente soy defensor de las empresas públicas buenas y eficientes como es ANCAP y mucho más eficiente después de este Directorio”.
Una inauguración con varios anuncios
El subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Walter Verri, anunció la firma de un decreto donde se autoriza a ANCAP a concesionar cuatro partes de la plataforma continental para “producir combustible verde, hidrógeno verde, y combustibles sintéticos”.
Añadió "que el mundo se tiene que descarbonizar y ANCAP ha entendido el mensaje”.
En ese sentido el presidente de ANCAP, indicó que “la propuesta de negocio que está haciendo Uruguay es la primera en el mundo para producir hidrógeno en el off-shore y hacerlo a gran escala”.
Al cierre de su exposición, Stipanicic, anunció “junto con ITC, consultora de ANTEL y Ducsa en el marco del Open Digital Lab, se realizará una convocatoria a socios tecnológicos y de negocios a los efectos de desarrollar una plataforma de soluciones para la movilidad".
La Exposición Internacional de Ganadería, Muestra Agroindustrial y Comercial es organizada por la Asociación Rural del Uruguay, que este año celebra su edición N°119, se extiende desde el 6 al 15 de setiembre.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

Además comentarios del remate del viernes 7 de noviembre, ambos realizados por su principal Rodrigo Rodriguez

La Dirección General de Servicios Agrícolas emite una advertencia sobre el riesgo de detección de residuos de fitosanitarios en la cosecha de colza cuando se utilizan los principios activos paraquat y 2.4-D. A su vez, se detallan los puntos clave a tener en cuenta en las practicas de aplicacion y lavado de maquinaria y se publica la lista de principios activos autorizados por la DGSA para ser usados en el cultivo de colza segun aptitud.

Procría: Más de 1.700 pequeños productores ganaderos y ovinos se inscribieron en el programa
El programa Procría promueve la producción de familias dedicadas al ganado vacuno y ovino en predios de entre 100 y 1.250 hectáreas. Para esta meta, especialistas asesorarán a 1.000 productores sobre manejo de campo natural. La inversión aproximada es 16 millones de dólares en cuatro años.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

