Este año la propuesta apunta a reflejar su presencia en la vida cotidiana de los uruguayos a través de todos los productos del Grupo, así como también mostrar los proyectos en los que trabaja, enfocados en la energía del futuro.
ANCAP inauguró su stand en la Expo Prado 2024
Quedó oficialmente inaugurado el stand en la Expo Prado 2024 con la presencia del ministro de Ganadería, Fernando Mattos, el subsecretario del Ministerio de Industria Energía y Minería, Walter Verri, entre otras autoridades nacionales, funcionarios de ANCAP y empresas vinculadas.
AGROPECUARIA 09/09/2024

“Nuestro stand está pensado para los chicos, para que entiendan la importancia de la energía y la importancia que tiene ANCAP en la vida cotidiana”, sostuvo su presidente Alejandro Stipanicic, en el marco de la inauguración.
A su turno el subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Walter Verri, indicó que, para la cartera, “es un motivo de satisfacción inaugurar el stand de esta gran empresa que es ANCAP, que todos los uruguayos queremos mucho. Particularmente soy defensor de las empresas públicas buenas y eficientes como es ANCAP y mucho más eficiente después de este Directorio”.
Una inauguración con varios anuncios
El subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Walter Verri, anunció la firma de un decreto donde se autoriza a ANCAP a concesionar cuatro partes de la plataforma continental para “producir combustible verde, hidrógeno verde, y combustibles sintéticos”.
Añadió "que el mundo se tiene que descarbonizar y ANCAP ha entendido el mensaje”.
En ese sentido el presidente de ANCAP, indicó que “la propuesta de negocio que está haciendo Uruguay es la primera en el mundo para producir hidrógeno en el off-shore y hacerlo a gran escala”.
Al cierre de su exposición, Stipanicic, anunció “junto con ITC, consultora de ANTEL y Ducsa en el marco del Open Digital Lab, se realizará una convocatoria a socios tecnológicos y de negocios a los efectos de desarrollar una plataforma de soluciones para la movilidad".
La Exposición Internacional de Ganadería, Muestra Agroindustrial y Comercial es organizada por la Asociación Rural del Uruguay, que este año celebra su edición N°119, se extiende desde el 6 al 15 de setiembre.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

DGSA enfatiza la importancia de prevenir la contaminación en la cosecha de soja
Con el fin de minimizar el riesgo de contaminación durante la cosecha de soja y de esta manera mantener la inocuidad de la mercadería, la Dirección General de Servicios Agrícolas enfatiza la importancia de respetar las medidas de prevención dirigidas a productores, transportistas, exportadores, acopiadores y operadores portuarios.

MGAP exhorta a extremar cuidados para evitar contaminación de la cosecha de soja
Ante la actual cosecha de soja, y con el objetivo de cumplir con el protocolo acordado con China para los granos exportados de ésta oleaginosa, se exhorta a los integrantes de la cadena de valor, a que extremen los cuidados de contaminación.

La georreferenciación ganadera “es una política pública exitosa que hay que potenciar”, sostuvo el titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti. El jerarca expresó que Uruguay continúa siendo el único país con trazabilidad total del ganado, aunque se requiere una actualización tecnológica.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Informe elaborado por el principal de la empresa Rodrigo Rodriguez

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Agraria San Ramón cosechó tres premios con Normando y Holando en la Expo Melilla
El primer y tercer premio para la raza Holando, y un reconocimiento para Normando, fue lo que logró la Escuela Agraria San Ramón en su primera pasada por la 14ª edición de la Expo Melilla 2025, acompañados por el subdirector general de UTU, Wilson Netto.

Dirección General Forestal lanza videos instructivos para trámites en el Sistema Nacional de Información de Bosques
La Dirección General Forestal (DGF) publicó tres videos explicativos que orientan sobre cómo realizar trámites digitales en el Sistema Nacional de Información de Bosques (SNIB). Están dirigidos principalmente a ingenieros agrónomos y técnicos forestales que necesiten registrar un bosque nativo o presentar planes de manejo.

Los sabores de otoño llegan con todo nueva lista inteligente del 1 al 14 de abril
Esta quincena, el membrillo vuelve a ser protagonista, perfecto para dulces caseros, salsas y hasta guisos. Además, sumamos variedad con boniato criollo, calabacín, guayabo, lechuga, mandarina, rúcula, zapallito y zucchini. ¿Ya estás pensando en recetas? Contanos cuál vas a probar primero

Colonas de Salto y de la Unidad Cooperaria Nº 1 intercambiaron experiencias
El Instituto Nacional de Colonización (INC) colaboró en la organización de dos jornadas de intercambio de experiencias de trabajo asociativo y cooperativismo, realizadas este miércoles y jueves, en las que participaron colonas de Salto y de la Unidad Cooperaria Nº 1 de Soriano.

Datos Actualizados basados en la Declaración Jurada de Existencias DICOSE – SNIG 2024
Los datos actualizados se confeccionan en base a la información presentada por los productores ganaderos anualmente ante el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, estos se generan en marzo del año siguiente de la fecha de cierre de la Declaración Jurada. En esta publicación encontrará información referente al uso de la tierra, mejoramientos, existencias por especies productivas, datos de lechería, etc.



El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.

Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática
El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, presenció la exposición sobre el desarrollo de una vacuna que significará un hito para el sector agropecuario.

Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.


Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano
Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.