Ministerio de Turismo inauguró stand en la Expo Prado 2024

El ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, informó, en la inauguración del espacio de la cartera en la Expo Prado, cuyo lema para 2024 es “Prepará tu valija”, que Uruguay estará presente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina, en Buenos Aires, los días 28 y 29 de setiembre, con el fin de promocionar diferentes destinos del territorio nacional y captar turistas extranjeros.

AGROPECUARIA 09/09/2024Roberto GómezRoberto Gómez
am_714_03jpg

“Uruguay tiene muchas cosas para descubrir, y en eso estamos trabajando” expresó el titular del Ministerio de Turismo (Mintur), Eduardo Sanguinetti, este viernes 6, en la inauguración del stand de la secretaría de Estado en la 119.ª Exposición Internacional de Ganadería, Muestra Industrial y Comercial, que se desarrolla hasta el 15 de setiembre en el Prado de Montevideo.

Estuvieron presentes también en la actividad el ministro de Ganadería, Fernando Mattos; la subsecretaria de Educación, Ana Ribeiro; el director general del Mintur, Juan Ignacio Curbelo, y directores del sector de diversas intendencias.

En el espacio inaugurado en el predio ferial, al igual que se hará en Buenos Aires, las cinco regiones turísticas del país presentarán sus ofertas, mediante actividades gastronómicas, históricas y deportivas en todo el territorio, además de charlas, conferencias y degustaciones.

Sanguinetti mencionó que la consigna es que todos los uruguayos conozcan los atractivos turísticos y se animen a descubrir el país. En la oportunidad, valoró el trabajo conjunto de la secretaría de Estado y las intendencias para propiciar el desarrollo del sector.

Asimismo, adelantó que se prevé una importante actividad estival y que Uruguay participará en ferias de turismo en Argentina, Brasil, Paraguay y Chile, en búsqueda de turistas extranjeros.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
4fddf447-eede-4975-8d2b-1b3b364fc944

Uruguay logra exitosa promoción comercial en Expo Osaka, Japón

Infopaís
AGROPECUARIA 24/06/2025

Uruguay inició su agenda oficial en la Expo Universal Osaka 2025, el 16 de junio, previo a la celebración de su Día Nacional. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti quien encabezó una delegación compuesta por autoridades nacionales público-privadas mantuvo importantes intercambios en pro del fortalecimiento del diálogo institucional y la promoción económica. Fuente: Uruguay XXI

WhatsApp Image 2025-06-23 at 14.42.09

DIGEBIA participó en debate internacional sobre digitalización en inocuidad alimentaria

Infopaís
AGROPECUARIA 24/06/2025

Del 10 al 12 de junio de 2025 se realizó en la ciudad de Viena, Austria, el Foro sobre Inocuidad Alimentaria: El potencial de la Digitalización, en el que participó el gerente de Inocuidad Alimentaria de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (DIGEBIA) del MGAP, Norman Bennett. Organizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF) y el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura (DAFF) de Australia, el evento reunió especialistas, responsables políticos y líderes del sector.

WhatsApp Image 2025-06-03 at 09.38.52

Uruguay destacó acciones para el uso sostenible del Campo Natural en el Congreso Internacional de Pastizales

Infopaís
AGROPECUARIA 11/06/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del “XII International Rangeland Congress” (Congreso Internacional de Pastizales). Durante el evento, se expuso el trabajo que se realiza para la conservación de este recurso a través del trabajo interinstitucional en el marco de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural (MGCN) y la herramienta “Índice de integridad ecosistémica”.

noticias_4

Garrapata y hemoparásitos: ciencia y Estado coordinan acciones para proteger la producción lechera

Infopaís
AGROPECUARIA 10/06/2025

Durante la mesa redonda “Problemas sanitarios en la lechería”, organizada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Facultad de Veterinaria en el marco de Mercoláctea 2025, especialistas del ámbito oficial, científico y productivo coincidieron en la necesidad de reforzar las estrategias sanitarias frente al avance de enfermedades como la garrapata y los hemoparásitos en zonas lecheras del país.

Imagen1_1

Porqué es tan importante la inocuidad alimentaria

Infopaís
AGROPECUARIA 10/06/2025

En el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria del MGAP propone, a través de una trivia y contenidos educativos, acercarse a los conceptos más importantes y a las conductas alimentarias que nos protegen de ciertas enfermedades que transmiten los alimentos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email