Pasaporte Udelar: Convocatoria abierta a estudiantes para cursar un semestre en universidades del exterior

Se encuentra abierto el programa piloto de movilidad estudiantil “Pasaporte Udelar” para estudiantes de todas las carreras de grado de la Universidad de la República.

NACIONALES09/09/2024Roberto GómezRoberto Gómez
IMG_9906

 Este programa, se realiza en el marco de los convenios bilaterales suscritos entre la Universidad de la República (Udelar) y universidades extranjeras. La oferta académica de esta edición prevé cursar un semestre académico en universidades de Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, Luxemburgo, México, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal y República Checa.
El período de la movilidad será de enero/febrero a mayo/junio 2025, de acuerdo al cronograma de la universidad de destino y a la disponibilidad de plazas.

 Podrán postularse estudiantes de grado de cualquier carrera universitaria que quieran cursar un semestre académico en una universidad extranjera con la que se tenga convenio y acepte esta modalidad.
El acuerdo implica que el estudiante seleccionado se compromete a cursar la cantidad de créditos requeridos por la universidad de destino y la Udelar se compromete al pleno reconocimiento de las actividades realizadas.
El programa incluye una ayuda económica para contribuir al financiamiento de los costos derivados de su movilidad: pasaje, traslados, visado, alojamiento, alimentación.

La presentación de la postulación de cada estudiante se realiza en la facultad, escuela o centro en el que está inscripto.

Se sugiere consultar ante los referentes de movilidad de su servicio cuál es la fecha límite (interna) para la presentación de la documentación ya que cada centro elaborará con antelación, una lista de prelación que se entregará ante el Servicio de Relaciones Internacionales hasta el miércoles 18 de setiembre a las 15:00 sin posibilidad de prórroga.

No se aceptarán expresiones de interés a título personal de los estudiantes ante las oficinas del SRI.

Los requisitos para postularse a Pasaporte Udelar son: ser estudiante regular de la Udelar y estar cursando una carrera de grado en alguna de las facultades, escuelas o centros regionales, tener cursado y aprobado como mínimo el 50% de los créditos de su carrera, tener alto desempeño académico y cumplir con los requisitos de elegibilidad establecidos por su facultad/servicio.

Recomendamos leer las bases completas de la convocatoria, el listado de universidades ofertantes y ante cualquier duda, acudir a los referentes institucionales de movilidad del servicio donde cursa su carrera.

Para facilitar la información, adjuntamos la agenda de contactos para que se dirijan directamente.

Con Pasaporte Udelar, mové tu mundo.

DOCUMENTACIÓN

Convocatoria PPMC 2024-2025

Anexo I. Listado de universidades extranjeras

Anexo II. Referentes de movilidad por servicio

Anexo III. Formulario de postulación

Anexo IV. Postulaciones recibidas a completar por los servicios

Te puede interesar
fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

fgr_01-338

Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Infopaís
NACIONALES12/11/2025

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Lo más visto
fgr_01-334

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios

Infopaís
AGROPECUARIA 12/11/2025

El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email