
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
Se encuentra abierto el programa piloto de movilidad estudiantil “Pasaporte Udelar” para estudiantes de todas las carreras de grado de la Universidad de la República.
NACIONALES09/09/2024
Roberto Gómez
Este programa, se realiza en el marco de los convenios bilaterales suscritos entre la Universidad de la República (Udelar) y universidades extranjeras. La oferta académica de esta edición prevé cursar un semestre académico en universidades de Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, Luxemburgo, México, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal y República Checa.
El período de la movilidad será de enero/febrero a mayo/junio 2025, de acuerdo al cronograma de la universidad de destino y a la disponibilidad de plazas.
Podrán postularse estudiantes de grado de cualquier carrera universitaria que quieran cursar un semestre académico en una universidad extranjera con la que se tenga convenio y acepte esta modalidad.
El acuerdo implica que el estudiante seleccionado se compromete a cursar la cantidad de créditos requeridos por la universidad de destino y la Udelar se compromete al pleno reconocimiento de las actividades realizadas.
El programa incluye una ayuda económica para contribuir al financiamiento de los costos derivados de su movilidad: pasaje, traslados, visado, alojamiento, alimentación.
La presentación de la postulación de cada estudiante se realiza en la facultad, escuela o centro en el que está inscripto.
Se sugiere consultar ante los referentes de movilidad de su servicio cuál es la fecha límite (interna) para la presentación de la documentación ya que cada centro elaborará con antelación, una lista de prelación que se entregará ante el Servicio de Relaciones Internacionales hasta el miércoles 18 de setiembre a las 15:00 sin posibilidad de prórroga.
No se aceptarán expresiones de interés a título personal de los estudiantes ante las oficinas del SRI.
Los requisitos para postularse a Pasaporte Udelar son: ser estudiante regular de la Udelar y estar cursando una carrera de grado en alguna de las facultades, escuelas o centros regionales, tener cursado y aprobado como mínimo el 50% de los créditos de su carrera, tener alto desempeño académico y cumplir con los requisitos de elegibilidad establecidos por su facultad/servicio.
Recomendamos leer las bases completas de la convocatoria, el listado de universidades ofertantes y ante cualquier duda, acudir a los referentes institucionales de movilidad del servicio donde cursa su carrera.
Para facilitar la información, adjuntamos la agenda de contactos para que se dirijan directamente.
Con Pasaporte Udelar, mové tu mundo.
DOCUMENTACIÓN
Anexo I. Listado de universidades extranjeras
Anexo II. Referentes de movilidad por servicio
Anexo III. Formulario de postulación
Anexo IV. Postulaciones recibidas a completar por los servicios

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.