Se llevó a cabo la inauguración del stand de la Intendencia de Colonia en la Expo Prado 2024.
Colonia presente en la Expo Prado 2024
Actuó Federico Garat, coloniense ganador de la pasada edición de La Voz Uruguay
AGROPECUARIA 10/09/2024
Infopaís
Estuvieron presentes el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, la Secretaria Privada Cristina Otero, los representantes nacionales Mario Colman, Nicolás Viera y Nibia Reisch, Directores de la Intendencia, Alcaldes y Concejales de distintos municipios, Ediles Departamentales, Andrés Castellano Presidente de la Asociación Turística de Colonia, Jefe de Policía de Colonia Comisario General Fabio Quevedo, Fiscal Sandra Fleitas, el Sub Secretario del Ministerio de Ambiente Gerardo Amarilla Pablo Silveira de Montes del Plata, Daniel Ramírez y Alejandro Lourido de Buquebus, el Presidente del Correo Ivo González, el Obispo Pedro Wolcan, productores del Departamento, junto a medios de comunicación del Departamento de Colonia y medios nacionales.
La actividad comenzó con la actuación del coloniense Uruguay. Federico Garat, ganador de la pasada edición de La Voz Uruguay.
Inmediatamente hizo uso de la Palabra el Intendente Moreira, quién ponderó la belleza del stand de Colonia, expresando a su vez la confianza en que el mismo vuelva a ser distinguido por el jurado como en anteriores ediciones. El Jefe Comunal resaltó el espíritu que se vive en el stand coloniense, con mucha alegría y energía positiva, a la vez que ponderó la decisión de seguir apostando por tener presencia en la Expo.
Además, felicitó el gran trabajo realizado por la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales Manuel Lobo, y de la supervisión de la arquitecta María Inés Urrutia. Moreira también destacó la labor del Instituto de Hotelería y Gastronomía y el aporte de los sponsors en esta iniciativa: Montes del Plata, Buquebus, Asociación de Turismo de Colonia y La Positiva.
Finalmente el Intendente resaltó los motivos que llevan a que los colonienses se sientan cada vez más orgullosos de nuestro departamento, entre los que destacó la educación, la seguridad, el nivel de exportación, el turismo y la producción, definiéndolo como el mejor departamento del país.
Para culminar se procedió al corte de cinta por parte de las autoridades y ce cerró la jornada compartiendo un brindis elaborado por el Instituto de Hotelería y Gastronomía de la Intendencia de Colonia.

Gran remate de LOS NOGALES - La Turmalina S.A. el viernes 7 de noviembre en Las Magnolias, ex local Flores.
El remate dara comienzo a las 18:00 y es organizado por Megaagro conjuntamente con el Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Casi 300 mujeres productoras se reunieron en tres departamentos para fortalecer su rol en la ganadería sostenible
Con la participación simultánea, desde Cerro Largo, Lavalleja y Salto, de casi 300 mujeres productoras ganaderas se llevó adelante el Encuentro Nacional de Mujeres del Sector Ganadero, este viernes 31 de octubre.

DIEA presenta los resultados de las operaciones del "Primer Semestre Compraventas Año 2025"
El monto total operado en el semestre fue de 452,6 millones de dólares , determinando un precio promedio de USD 4.070/ha, lo que representa un aumento en el precio promedio de 4,1% entre semestres.

GACC audita el sistema sanitario uruguayo para habilitación de nuevos productos bovinos
Hoy, 3 de noviembre, la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recibe a una delegación de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC), que lleva adelante una auditoría sanitaria en nuestro país.

El pasado 26 de octubre en la zona de Cuchilla Pereyra, Montevideo, se reunieron las mujeres rurales del departamento para celebra su día.

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Ansina es Lencinas: El recuerdo colectivo a quien acompañó la causa artiguista
Joaquín Lencinas es sinónimo de resistencia y dignidad del pueblo oriental, rebelde y diverso. Acompañó a José Artigas y compartió su exilio. Presidencia de la República realizó, mediante inteligencia artificial, un video en homenaje al comandante de los orientales, descendiente de esclavos, que sostuvo su lealtad hasta el final.

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

GACC audita el sistema sanitario uruguayo para habilitación de nuevos productos bovinos
Hoy, 3 de noviembre, la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recibe a una delegación de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC), que lleva adelante una auditoría sanitaria en nuestro país.

Casi 300 mujeres productoras se reunieron en tres departamentos para fortalecer su rol en la ganadería sostenible
Con la participación simultánea, desde Cerro Largo, Lavalleja y Salto, de casi 300 mujeres productoras ganaderas se llevó adelante el Encuentro Nacional de Mujeres del Sector Ganadero, este viernes 31 de octubre.

