Se llevó a cabo la inauguración del stand de la Intendencia de Colonia en la Expo Prado 2024.
Colonia presente en la Expo Prado 2024
Actuó Federico Garat, coloniense ganador de la pasada edición de La Voz Uruguay
AGROPECUARIA 10/09/2024

Estuvieron presentes el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, la Secretaria Privada Cristina Otero, los representantes nacionales Mario Colman, Nicolás Viera y Nibia Reisch, Directores de la Intendencia, Alcaldes y Concejales de distintos municipios, Ediles Departamentales, Andrés Castellano Presidente de la Asociación Turística de Colonia, Jefe de Policía de Colonia Comisario General Fabio Quevedo, Fiscal Sandra Fleitas, el Sub Secretario del Ministerio de Ambiente Gerardo Amarilla Pablo Silveira de Montes del Plata, Daniel Ramírez y Alejandro Lourido de Buquebus, el Presidente del Correo Ivo González, el Obispo Pedro Wolcan, productores del Departamento, junto a medios de comunicación del Departamento de Colonia y medios nacionales.
La actividad comenzó con la actuación del coloniense Uruguay. Federico Garat, ganador de la pasada edición de La Voz Uruguay.
Inmediatamente hizo uso de la Palabra el Intendente Moreira, quién ponderó la belleza del stand de Colonia, expresando a su vez la confianza en que el mismo vuelva a ser distinguido por el jurado como en anteriores ediciones. El Jefe Comunal resaltó el espíritu que se vive en el stand coloniense, con mucha alegría y energía positiva, a la vez que ponderó la decisión de seguir apostando por tener presencia en la Expo.
Además, felicitó el gran trabajo realizado por la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales Manuel Lobo, y de la supervisión de la arquitecta María Inés Urrutia. Moreira también destacó la labor del Instituto de Hotelería y Gastronomía y el aporte de los sponsors en esta iniciativa: Montes del Plata, Buquebus, Asociación de Turismo de Colonia y La Positiva.
Finalmente el Intendente resaltó los motivos que llevan a que los colonienses se sientan cada vez más orgullosos de nuestro departamento, entre los que destacó la educación, la seguridad, el nivel de exportación, el turismo y la producción, definiéndolo como el mejor departamento del país.
Para culminar se procedió al corte de cinta por parte de las autoridades y ce cerró la jornada compartiendo un brindis elaborado por el Instituto de Hotelería y Gastronomía de la Intendencia de Colonia.

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca junto con el Comité Organizador de las Jornadas de Buiatría de Uruguay, realizaron el lanzamiento de las 52ª Jornadas de Buiatría. La conferencia tuvo lugar este martes 13 de mayo, en sala Schwedt del MGAP. Acceda a la transmisión en el enlace.

Las DJ del Registro de Producción Familiar Agropecuario vencidas en 2024 quedan sin efecto el 30 de mayo
Aquellas Declaraciones Juradas del Registro de la Producción Familiar Agropecuario que vencieron en el año 2024, quedarán sin efecto a partir del 30 de mayo de 2025.

Se realiza los días 12 y 13 de mayo en el Centro Agustín Ferreiro el séptimo encuentro de la Red de Agroecología que este 2025 cumple sus 20 años.

El MGAP completó la vacunación del rodeo bovino con una cobertura superior a la prevista
La Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó que la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa cerró con una cobertura estimada del 102 % del rodeo bovino previsto para este periodo.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

DGSA enfatiza la importancia de prevenir la contaminación en la cosecha de soja
Con el fin de minimizar el riesgo de contaminación durante la cosecha de soja y de esta manera mantener la inocuidad de la mercadería, la Dirección General de Servicios Agrícolas enfatiza la importancia de respetar las medidas de prevención dirigidas a productores, transportistas, exportadores, acopiadores y operadores portuarios.

MGAP exhorta a extremar cuidados para evitar contaminación de la cosecha de soja
Ante la actual cosecha de soja, y con el objetivo de cumplir con el protocolo acordado con China para los granos exportados de ésta oleaginosa, se exhorta a los integrantes de la cadena de valor, a que extremen los cuidados de contaminación.

La georreferenciación ganadera “es una política pública exitosa que hay que potenciar”, sostuvo el titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti. El jerarca expresó que Uruguay continúa siendo el único país con trazabilidad total del ganado, aunque se requiere una actualización tecnológica.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Informe elaborado por el principal de la empresa Rodrigo Rodriguez

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El Ministerio de Defensa Nacional fortalece el Programa de Vacantes Deportivas Militares.
El Programa de Vacantes Deportivas Militares impulsado por la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo del Ministerio de Defensa (UCDD-MDN), está ampliando la cantidad de cupos de los Deportistas Militares de Alto Rendimiento (DMAR) que lo integran.

Este lunes 12 de mayo, en el marco del Día Internacional de la Enfermería, el Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó la jornada “Nuestras enfermeras y enfermeros. Nuestro futuro. Cuidándolos fortalecemos la economía”. La actividad se llevó a cabo en el salón de actos del MSP y contó con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg; la directora general de Salud, Fernanda Nozar; el decano de la Facultad de Enfermería de la UDELAR, Fernando Bertolotto; y el director del Departamento de Bienestar y Salud de la Universidad Católica del Uruguay, Augusto Ferreira. El evento fue transmitido en vivo por el canal oficial de YouTube del Ministerio.

La Unidad Defensa del Consumidor (UDECO) publicó su informe estadístico sobre los casos atendidos durante el 2024, analizados por área, asunto y problemática identificada en las relaciones de consumo desde una perspectiva transversal en función de características sociodemográficas y la evolución de las audiencias de mediación.

Etapa 4 - Casper van Uden sorprende en Lecce y conquista su primera etapa en el Giro
El joven neerlandés Casper van Uden (23 años) dio el gran golpe este martes en la cuarta etapa del Giro de Italia 2025, al imponerse con autoridad en el esprint final disputado en las calles de Lecce. En una jornada marcada por la tranquilidad general y algunos incidentes aislados, Van Uden logró su primer triunfo en una gran vuelta y regaló al equipo Picnic su primera victoria en esta edición de la Corsa Rosa.

En el marco de una investigación en curso por delitos vinculados al tráfico de armas y sustancias estupefacientes, la Jefatura de Policía de Salto, a través de su Dirección de Investigaciones y el Área Investigativa, llevó adelante la operación Oruga, con importantes resultados.


Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez


Plapp brilla desde la fuga y Ulissi se viste de rosa tras una jornada estratégica en el Giro
El australiano Luke Plapp se impuso en solitario este sábado en la octava etapa del Giro de Italia, firmando la primera victoria desde una fuga en esta edición. Su ataque a más de 40 kilómetros del final fue decisivo para alzarse con el triunfo en Castelraimondo, mientras que el italiano Diego Ulissi aprovechó la pasividad del pelotón para asumir el liderato de la clasificación general.
