Se llevó a cabo la inauguración del stand de la Intendencia de Colonia en la Expo Prado 2024.
Colonia presente en la Expo Prado 2024
Actuó Federico Garat, coloniense ganador de la pasada edición de La Voz Uruguay
AGROPECUARIA 10/09/2024
Infopaís
Estuvieron presentes el Intendente de Colonia Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, la Secretaria Privada Cristina Otero, los representantes nacionales Mario Colman, Nicolás Viera y Nibia Reisch, Directores de la Intendencia, Alcaldes y Concejales de distintos municipios, Ediles Departamentales, Andrés Castellano Presidente de la Asociación Turística de Colonia, Jefe de Policía de Colonia Comisario General Fabio Quevedo, Fiscal Sandra Fleitas, el Sub Secretario del Ministerio de Ambiente Gerardo Amarilla Pablo Silveira de Montes del Plata, Daniel Ramírez y Alejandro Lourido de Buquebus, el Presidente del Correo Ivo González, el Obispo Pedro Wolcan, productores del Departamento, junto a medios de comunicación del Departamento de Colonia y medios nacionales.
La actividad comenzó con la actuación del coloniense Uruguay. Federico Garat, ganador de la pasada edición de La Voz Uruguay.
Inmediatamente hizo uso de la Palabra el Intendente Moreira, quién ponderó la belleza del stand de Colonia, expresando a su vez la confianza en que el mismo vuelva a ser distinguido por el jurado como en anteriores ediciones. El Jefe Comunal resaltó el espíritu que se vive en el stand coloniense, con mucha alegría y energía positiva, a la vez que ponderó la decisión de seguir apostando por tener presencia en la Expo.
Además, felicitó el gran trabajo realizado por la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales Manuel Lobo, y de la supervisión de la arquitecta María Inés Urrutia. Moreira también destacó la labor del Instituto de Hotelería y Gastronomía y el aporte de los sponsors en esta iniciativa: Montes del Plata, Buquebus, Asociación de Turismo de Colonia y La Positiva.
Finalmente el Intendente resaltó los motivos que llevan a que los colonienses se sientan cada vez más orgullosos de nuestro departamento, entre los que destacó la educación, la seguridad, el nivel de exportación, el turismo y la producción, definiéndolo como el mejor departamento del país.
Para culminar se procedió al corte de cinta por parte de las autoridades y ce cerró la jornada compartiendo un brindis elaborado por el Instituto de Hotelería y Gastronomía de la Intendencia de Colonia.

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte
La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

Además comentarios del remate del viernes 7 de noviembre, ambos realizados por su principal Rodrigo Rodriguez

La Dirección General de Servicios Agrícolas emite una advertencia sobre el riesgo de detección de residuos de fitosanitarios en la cosecha de colza cuando se utilizan los principios activos paraquat y 2.4-D. A su vez, se detallan los puntos clave a tener en cuenta en las practicas de aplicacion y lavado de maquinaria y se publica la lista de principios activos autorizados por la DGSA para ser usados en el cultivo de colza segun aptitud.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Endeavor Uruguay celebraron el Día Nacional de la Cultura Emprendedora con una actividad de visibilización en Montevideo.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

