Canelones - Diez años de la Diversidad en Santa Lucía

En la ciudad de Santa Lucía, Celebro la Diversidad, colectivo integrante de la Mesa de la Diversidad Canaria, festejó sus 10 años de existencia con una colorida marcha y un espectáculo musical en Casa Viva, el espacio cultural para mujeres y disidencias gestionado por el propio colectivo.

DEPARTAMENTALES 10/09/2024InfopaísInfopaís
destacada_santa_2jpg

La Marcha de la Diversidad se desarrolló desde el parque municipal Clemente Estable hasta Casa Viva, en un clima de fiesta que contó con gran participación de infancias y jóvenes que frecuentan los talleres artísticos que se realizan en el espacio cultural.

María Inés González, integrante fundadora de Celebro la Diversidad, explicó que más allá de las muchas actividades puntuales que viene realizando el colectivo en estos primeros 10 años de acciones, lo importante ha sido la presencia en el territorio. Para González no es lo mismo una comunidad sin colectivos que visibilicen a la diversidad que una comunidad que realiza actividades y visibiliza derechos.

“Más que tener un espacio, más que hacer marchas, más que hacer visible el arte como contenedor de un montón de luchas, lo importante es la permanencia”, dijo la activista.

Casa Viva es el único espacio sociocultural para mujeres y disidencias en el departamento de Canelones, autogestionado por el propio colectivo. Se trata de una casona de más de 200 años, cedida por Amelia Almirati con el objetivo de que allí se realicen actividades culturales. En este espacio funcionan talleres de acrobacia en telas, teatro, pintura, candombe, taller literario y de arte en general, para todas las edades y abiertos a toda la comunidad.

La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección de Derechos Humanos y la Mesa de la Diversidad Canaria, acompañó los festejos en Santa Lucía como parte de la grilla de actividades que se realizan en el mes de setiembre, Canelones orgullosamente diverso.

Las actividades de este mes son coordinadas y apoyadas por la Mesa de la Diversidad Canaria, integrada por los colectivos presentes en el territorio, la Dirección de Derechos Humanos de la Intendencia, la Dirección de Género y Equidad, la Dirección General de Cultura, Comuna Joven, la Unidad Ejecutora Permanente y con la participación de los municipios.

La mesa está abierta a las solicitud de colectivos del departamento que tengan interés en integrarla. Para ello, se pueden comunicar a través del correo [email protected].

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
Lo más visto
Yo estudio y trabajo_1920x1280

Yo Estudio y Trabajo 2025

Infopaís
NACIONALES13/10/2025

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

bebidas_0_0_5

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

pexels-michael-gattorna-3447992-9703551

Curso de Energía Nuclear y Medio Ambiente

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email