Canelones - Diez años de la Diversidad en Santa Lucía

En la ciudad de Santa Lucía, Celebro la Diversidad, colectivo integrante de la Mesa de la Diversidad Canaria, festejó sus 10 años de existencia con una colorida marcha y un espectáculo musical en Casa Viva, el espacio cultural para mujeres y disidencias gestionado por el propio colectivo.

DEPARTAMENTALES 10/09/2024InfopaísInfopaís
destacada_santa_2jpg

La Marcha de la Diversidad se desarrolló desde el parque municipal Clemente Estable hasta Casa Viva, en un clima de fiesta que contó con gran participación de infancias y jóvenes que frecuentan los talleres artísticos que se realizan en el espacio cultural.

María Inés González, integrante fundadora de Celebro la Diversidad, explicó que más allá de las muchas actividades puntuales que viene realizando el colectivo en estos primeros 10 años de acciones, lo importante ha sido la presencia en el territorio. Para González no es lo mismo una comunidad sin colectivos que visibilicen a la diversidad que una comunidad que realiza actividades y visibiliza derechos.

“Más que tener un espacio, más que hacer marchas, más que hacer visible el arte como contenedor de un montón de luchas, lo importante es la permanencia”, dijo la activista.

Casa Viva es el único espacio sociocultural para mujeres y disidencias en el departamento de Canelones, autogestionado por el propio colectivo. Se trata de una casona de más de 200 años, cedida por Amelia Almirati con el objetivo de que allí se realicen actividades culturales. En este espacio funcionan talleres de acrobacia en telas, teatro, pintura, candombe, taller literario y de arte en general, para todas las edades y abiertos a toda la comunidad.

La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección de Derechos Humanos y la Mesa de la Diversidad Canaria, acompañó los festejos en Santa Lucía como parte de la grilla de actividades que se realizan en el mes de setiembre, Canelones orgullosamente diverso.

Las actividades de este mes son coordinadas y apoyadas por la Mesa de la Diversidad Canaria, integrada por los colectivos presentes en el territorio, la Dirección de Derechos Humanos de la Intendencia, la Dirección de Género y Equidad, la Dirección General de Cultura, Comuna Joven, la Unidad Ejecutora Permanente y con la participación de los municipios.

La mesa está abierta a las solicitud de colectivos del departamento que tengan interés en integrarla. Para ello, se pueden comunicar a través del correo [email protected].

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-345

Orsi visitó planta industrial, operativa luego de incendio en julio

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email