La Marcha de la Diversidad se desarrolló desde el parque municipal Clemente Estable hasta Casa Viva, en un clima de fiesta que contó con gran participación de infancias y jóvenes que frecuentan los talleres artísticos que se realizan en el espacio cultural.
Canelones - Diez años de la Diversidad en Santa Lucía
En la ciudad de Santa Lucía, Celebro la Diversidad, colectivo integrante de la Mesa de la Diversidad Canaria, festejó sus 10 años de existencia con una colorida marcha y un espectáculo musical en Casa Viva, el espacio cultural para mujeres y disidencias gestionado por el propio colectivo.
DEPARTAMENTALES 10/09/2024
Infopaís
María Inés González, integrante fundadora de Celebro la Diversidad, explicó que más allá de las muchas actividades puntuales que viene realizando el colectivo en estos primeros 10 años de acciones, lo importante ha sido la presencia en el territorio. Para González no es lo mismo una comunidad sin colectivos que visibilicen a la diversidad que una comunidad que realiza actividades y visibiliza derechos.
“Más que tener un espacio, más que hacer marchas, más que hacer visible el arte como contenedor de un montón de luchas, lo importante es la permanencia”, dijo la activista.
Casa Viva es el único espacio sociocultural para mujeres y disidencias en el departamento de Canelones, autogestionado por el propio colectivo. Se trata de una casona de más de 200 años, cedida por Amelia Almirati con el objetivo de que allí se realicen actividades culturales. En este espacio funcionan talleres de acrobacia en telas, teatro, pintura, candombe, taller literario y de arte en general, para todas las edades y abiertos a toda la comunidad.
La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección de Derechos Humanos y la Mesa de la Diversidad Canaria, acompañó los festejos en Santa Lucía como parte de la grilla de actividades que se realizan en el mes de setiembre, Canelones orgullosamente diverso.
Las actividades de este mes son coordinadas y apoyadas por la Mesa de la Diversidad Canaria, integrada por los colectivos presentes en el territorio, la Dirección de Derechos Humanos de la Intendencia, la Dirección de Género y Equidad, la Dirección General de Cultura, Comuna Joven, la Unidad Ejecutora Permanente y con la participación de los municipios.
La mesa está abierta a las solicitud de colectivos del departamento que tengan interés en integrarla. Para ello, se pueden comunicar a través del correo [email protected].

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

