La proyección, que iniciará a las 19:30 horas, cuenta la historia de Gustavo Trelles, un joven de Minas que descubre su pasión por el automovilismo de Rally a una temprana edad. A lo largo de su carrera, Trelles enfrenta múltiples obstáculos, tanto deportivos como propios de su entorno. A pesar de las dificultades, su dedicación lo lleva a ser reconocido internacionalmente, convirtiéndose en un referente del automovilismo y motivo de orgullo para su pueblo.
Canelones - Lanzamiento de la gira nacional de autocine "Gustavo Trelles – Todo es posible" en Canelones
Este viernes el 13 de setiembre se realizará el lanzamiento de la gira nacional de autocine "Gustavo Trelles - Todo es posible", que comenzará en el Autódromo Víctor Borrat Fabini, de El Pinar. La película se proyectará en 10 localidades del país, en espacios al aire libre con pantalla inflable de 12 metros, sonido Dolby estéreo y acceso gratuito para hasta 150 vehículos por función.
DEPARTAMENTALES 11/09/2024
Infopaís
Este proyecto, impulsado por Efecto Cine y JD Producciones, contará con la proyección de la película más taquillera del año, en resolución 2K y sonido Dolby estéreo, transmitida por FM, a través de una pantalla inflable de 12 metros. Cada función está preparada para recibir hasta 150 vehículos, en un espectáculo gratuito y de acceso para toda la familia.
La producción ejecutiva estuvo a cargo de Jonatán Bordoni y Diego Vigorito, el guión escrito por Diego Vigorito, y la producción general dirigida por Jonatán Bordoni. La dirección de la película fue realizada por Jonatán Bordoni y Martín Fontaina. El elenco está conformado por Gustavo Trelles, Fernando Parrado, Mario Uberti, Jorge Alfaro, Carlos Sainz, Luis Moya, Jorge Bicho Del Buono, Domingo De Vitta, Martin Christie, Pablo Di Bello, Federico West, Alejandro Opertti, Gonzalo Trelles, Milcar Saenz , Héctor Falco y Ricardo Ivetich.
Compromiso con la cultura
La gira es coordinada en conjunto con las Intendencias Departamentales, permitiendo así una amplia convocatoria para que las familias uruguayas disfruten de un cine de alta calidad técnica en diversas localidades del país. Las funciones serán gratuitas y se llevarán a cabo en espacios públicos, generando una experiencia accesible y novedosa, que se adapta al formato de autocine, permitiendo mantener la calidad de imagen y sonido para todos los asistentes.
Esta obra fue seleccionada en Fondos de Incentivo Cultural y recibió declaraciones de Interés Ministerial, de la Secretaría de Deportes y del Ministerio de Turismo. Desde su estreno en abril, viene manteniendo una alta convocatoria y fue presentada en funciones especiales en Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Mendoza e Italia.
Canelones será el punto de partida de esta gira nacional de autocine, reafirmando su compromiso con la promoción de la cultura y el acceso a espectáculos de calidad para toda la familia. Con la película "Gustavo Trelles – Todo es posible", el departamento se posiciona como un referente en la oferta de actividades gratuitas, abiertas y accesibles para la comunidad, al tiempo que fomenta la construcción de la identidad e historia deportiva uruguaya.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

