El secretario de Turismo y Cultura de Colón, Federico Escher, destacó la importancia de este tipo de encuentros para fomentar el turismo en ambos países, señalando que la difusión de eventos emblemáticos de Tacuarembó, como la Fiesta de la Patria Gaucha, la Semana Gardeliana y la Expo Ovina, también forma parte de este intercambio cultural y turístico. Además, resaltó la colaboración en la gestión para la llegada de artistas argentinos a Uruguay.
Tacuarembó - Intercambio: Consulado Argentino informó en Tacuarembó sobre la oferta termal de la Provincia de Entre Ríos
Representantes del Consulado Argentino en Tacuarembó y del sector turístico de la microrregión Tierra de Palmares presentaron la oferta termal de la provincia de Entre Ríos, con especial énfasis en los complejos de la ciudad de Colón. Además, informaron sobre el nuevo “Pasaporte Termal”, una iniciativa que ofrece beneficios y descuentos a los visitantes de los complejos termales del litoral argentino.
DEPARTAMENTALES 12/09/2024

El “Pasaporte Termal”, que cubre los complejos de Villa Elisa, San José y Colón, permite a los visitantes obtener un 50% de descuento en la entrada general de otra terma dentro del mismo grupo, tras haber visitado una de ellas. Esta estrategia busca atraer a más turistas de la región, incentivando la exploración de las diversas propuestas termales de la microrregión.
En la presentación también participaron Sebastián García, representante de las Termas de Colón, y Fernando Graziani, de las Termas de Villa Elisa, quienes destacaron la importancia de fortalecer los lazos turísticos entre Uruguay y Argentina para impulsar el desarrollo de productos.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Uruguay lanza su participación en la COP30 con énfasis en transición justa y cooperación regional
Uruguay presentó este viernes la hoja de ruta para su participación en la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre de 2025. En el acto, las autoridades destacaron el compromiso del país con la acción climática, la transición justa y la articulación regional en el marco del Grupo Sur.

El libro Historias de Paz y el documental Uruguay Antártico fueron presentados en San José
En el marco de las actividades por la 18ª Feria del libro en San José, el Ministerio de Defensa Nacional declaró de interés ministerial dicho evento y participó con dos actividades educativas para niños, niñas y público en general.

Del 10 al 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del Festival Internacional de Artes Escénicas, que reunirá propuestas de Uruguay, España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Francia.

Entrega de bienes adquiridos por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación para el Estado Uruguayo.
La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación es el organismo encargado de adquirir bienes culturales para el Estado uruguayo, incluyendo aquellos que se ofrecen en subastas. En esta ocasión, se realizó la entrega de algunos documentos y bienes adquiridos en Zorrilla Subastas al Archivo General de la Nación y al Museo Histórico Nacional con el fin de que sean preservados y conservados.

Se preestrena Tacuaras proyecto ganador de la Convocatoria 2024 Mujeres en la actividad productiva
Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.