
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Participó la dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Flores
POLICIALES 12/09/2024El día 19 de abril del corriente año se tomó conocimiento en la Unidad de Investigaciones de un hurto en una finca ubicada en la zona Oeste de la ciudad, ante ello el personal de la referida dependencia realizó la investigación del hecho bajo la dirección de la Fiscalía Letrada Departamental, obteniendo evidencias que relacionaban con el hecho a un hombre de 23 años poseedor de antecedentes judiciales.
Posteriormente el día 25 de abril personal de Seccional Primera toma conocimiento que en una finca ubicada en la zona Oeste de la ciudad había ingresado un hombre, el cual a la postre de acuerdo a la investigación realizada, resultó ser la misma persona del hecho anterior, no llegando a hurtar ningún objeto, al ser impedido por el propietario de la vivienda.
En tanto que el día 26 de agosto del corriente año se tomó conocimiento que en un comercio céntrico de la ciudad el cual gira en el rubro de farmacia, ingresó un hombre hurtando mercaderías de las góndolas ubicadas en el ingreso al comercio retirándose en forma inmediata.
De acuerdo a lo denunciado el personal de la Unidad de Investigaciones realizó una profunda investigación del delito, bajo la dirección de la Fiscalía Letrada Departamental, obteniendo elementos suficientes que indicaban la relación con el hecho del hombre de 23 años.
Por otra parte el día 10 de setiembre del corriente año se tomó conocimiento en el Centro Comando Unificado que en una finca céntrica de la ciudad se había producido un hurto, en momentos en que la misma se encontraba sin moradores por varios días.
Una vez el personal policial en el lugar constata que el vidrio de una ventana se encontraba roto, habiendo gran desorden en el lugar y el hurto de varias joyas, comunicándose en forma inmediata a móviles del patrullaje.
De acuerdo a lo que antecede en forma inmediata el personal de la Brigada Departamental de Tránsito procede a la identificación y posterior registro del hombre de 23 años quien llevaba consigo un reloj el cual a la postre resultara ser producto del hurto, procediéndose a la detención del mismo e incautación del objeto.
De las actuaciones fue puesta en conocimiento la Fiscalía Letrada Departamental quien mantuvo detención y la incautación del objeto.
Una vez realizadas las instancias judiciales, el Magistrado actuante dispuso la condena de Luciano Castro Baladán, como autor penalmente responsable por la comisión de un delito de receptación, un delito de violación de domicilio y dos delitos de hurto en régimen de reiteración real, en calidad de autor y a título de dolo directo, a cumplir una pena de diez meses de prisión efectiva.
Posteriormente el condenado fue trasladado a la Unidad N.o 18 del instituto Nacional de Rehabilitación en la ciudad de Durazno.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
La ejecución del trabajo, correspondiente al 14 de setiembre, culminó con la asistencia a 2.576 personas: 1.778 en Montevideo y 798 en el interior. De ese total, 2.146 recibieron atención en los refugios y 430 en los centros de evacuación.
Uruguay presentó este viernes la hoja de ruta para su participación en la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre de 2025. En el acto, las autoridades destacaron el compromiso del país con la acción climática, la transición justa y la articulación regional en el marco del Grupo Sur.
En el marco de las actividades por la 18ª Feria del libro en San José, el Ministerio de Defensa Nacional declaró de interés ministerial dicho evento y participó con dos actividades educativas para niños, niñas y público en general.
Con 142 votos a favor -incluyendo el de Uruguay-, 10 en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que endosa la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal”.