
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.
Cuatro estudiantes del Liceo de Migues, Canelones, viajarán a Atenas el próximo 23 de septiembre para participar de la First Global Challenge 2024.
NACIONALES13/09/2024
Infopaís
First Global Challenge es una destacada competencia internacional de robótica que reúne a equipos de 190 países. En esta edición, Uruguay estará representado por el equipo Uru_bots, conformado por estudiantes del Liceo de Migues de Canelones, quienes han dedicado meses de intenso esfuerzo para participar en este desafío.
La delegación uruguaya está integrada por cuatro estudiantes de Bachillerato Plan 2006: Candelaria Barón y Camila Molinelli (5.° año), junto con Ana Ciappesoni y Francisco Molinelli (6.° año), bajo la mentoría del profesor de inglés Agustín Martínez. Estos jóvenes han trabajado todos los sábados, durante los últimos tres meses, en el desarrollo y la preparación de un robot que realizará una serie de desafíos en la competencia. Actualmente, se encuentran tomando clases adicionales de inglés a contraturno.
La First Global Challenge, promovida por Ceibal, tiene como objetivo reunir a estudiantes de entre 14 y 18 años de todo el mundo para colaborar en la construcción y programación de robots que deben enfrentar desafíos técnicos basados en una temática global. Para participar, los docentes debían tener experiencia en robótica educativa, mientras que los estudiantes debían haber cursado o estar participando de alguno de los cursos de Ciencias de la Computación dictados por el Ceibal. Además, cada equipo debía presentar una carta aval firmada por la dirección de la institución educativa a la que asisten
El equipo Uru_bots ha mantenido intercambios virtuales con otros grupos de los 189 países que estarán presentes en la competencia, compartiendo la cultura uruguaya y su experiencia en robótica. Además, han recibido el apoyo del presidente de la República, cuyo saludo fue publicado en su cuenta de Instagram.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

El jueves 30 se realizó el seminario del Diálogo Social titulado “Evidencia para repensar la protección de las personas en su etapa activa”, en el que expertos reflexionaron sobre los desafíos del trabajo independiente. Uruguay tiene una de las menores brechas de cobertura de la región gracias al monotributo, sostuvo asesora de Cepal.


La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, recorrió Río Negro junto con el intentende Guillermo Levrato con quien definierieron estrategias conjuntas. La cartera ejecutará diferentes herramientas con énfasis en las poblaciones más vulnerables, como las mujeres jefas de hogar y viviendas con niños y adolescentes, adelantó.

La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

La actividad, realizada el 29 de octubre en el parque Artigas, recordó el legado del compañero de Artigas y su papel en la causa artiguista. Participaron el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, y la subsecretaria del MEC, Gabriela Verde.