Zunino expresó la satisfacción de la Intendencia de Montevideo (IM) por la realización de este evento en la comuna capitalina y dio la bienvenida a los presentes en la Conferencia, provenientes de Uruguay y del exterior del país. «Con la Universidad tenemos un vínculo muy importante a través del trabajo que desarrollamos desde hace un tiempo con los distintos servicios universitarios y nos parece sumamente importante continuar abriendo las puertas que permitan la continuidad de esta colaboración institucional entre dos organismos públicos», afirmó.
10ª. Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria y el Encuentro de Experiencias Socio comunitarias
El 10 de setiembre se realizó la apertura de la 10ª. Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria y el Encuentro de Experiencias Socio comunitarias en Extensión Universitaria. El evento, que se extenderá hasta el 13 de setiembre, se desarrolla en el edificio central de la Intendencia de Montevideo y fue organizado por estudiantes, docentes y funcionarios de la Udelar en asociación con los integrantes de las asociaciones y movimientos sociales, con el objetivo de invitar a la comunidad a inventar la vida en común.
NACIONALES13/09/2024
Infopaís
En el panel que realizó la apertura de la 10ª. Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria y el Encuentro de Experiencias Socio comunitarias en Extensión Universitaria participaron el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, el prorrector de Extensión de la Udelar, Rafael Paternain, el decano de Facultad de Psicología de la Udelar, Enrico Irrazábal, y la directora del Instituto de Psicología Social de esta Facultad, Silvia Franco. La maestra de ceremonia de la Apertura fue Delia Bianchi, profesora agregada del Polo de Salud Comunitaria de la Facultad de Psicología, en el Centro Universitario Regional Norte, sede Paysandú.
Fortalecer vínculos.
Resaltó también la importancia de trabajar en forma conjunta este tema desde la Extensión universitaria, «que nos hace pensar la creación de conocimiento de una manera distinta, no solo desde el aula tradicional a la que estamos más acostumbrados sino también desde los saberes que resultan del trabajo colectivo en el territorio». Destacó asimismo los temas a trabajar en el evento y señaló que pensar comunidades es uno de los abordajes que viene desarrollando la IM en el marco de sus políticas públicas. «Pensar cómo se hace este abordaje, así como cambiar algunas lógicas habituales de los mecanismos de gestión del Estado, nos ha sido complejo, por eso nos parece muy relevante esta instancia para fortalecer a la IM en el desarrollo de distintas acciones e intervenciones que lleva adelante en los territorios», añadió.
Paternain por su parte dio la bienvenida a los presentes y agradeció a los docentes, estudiantes y funcionarios «que han insistido y materializado esta idea, que implicó un esfuerzo organizativo gigante». Resaltó la presencia en la instancia de delegaciones de Asia, Oceanía, África, Europa, de América del Norte y de América Latina. El prorrector hizo un especial énfasis en los colegas presentes de Argentina y expresó «la completa solidaridad de la Universidad de la República hacia las universidades públicas argentinas que están atravesando momentos muy difíciles».

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

