10ª. Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria y el Encuentro de Experiencias Socio comunitarias

El 10 de setiembre se realizó la apertura de la 10ª. Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria y el Encuentro de Experiencias Socio comunitarias en Extensión Universitaria. El evento, que se extenderá hasta el 13 de setiembre, se desarrolla en el edificio central de la Intendencia de Montevideo y fue organizado por estudiantes, docentes y funcionarios de la Udelar en asociación con los integrantes de las asociaciones y movimientos sociales, con el objetivo de invitar a la comunidad a inventar la vida en común.

NACIONALES13/09/2024InfopaísInfopaís
20240910dicimouyplr0137-109-1png

En el panel que realizó la apertura de la 10ª. Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria y el Encuentro de Experiencias Socio comunitarias en Extensión Universitaria participaron el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, el prorrector de Extensión de la Udelar, Rafael Paternain, el decano de Facultad de Psicología de la Udelar, Enrico Irrazábal, y la directora del Instituto de Psicología Social de esta Facultad, Silvia Franco. La maestra de ceremonia de la Apertura fue Delia Bianchi, profesora agregada del Polo de Salud Comunitaria de la Facultad de Psicología, en el Centro Universitario Regional Norte, sede Paysandú.
Fortalecer vínculos.

Zunino expresó la satisfacción de la Intendencia de Montevideo (IM) por la realización de este evento en la comuna capitalina y dio la bienvenida a los presentes en la Conferencia, provenientes de Uruguay y del exterior del país. «Con la Universidad tenemos un vínculo muy importante a través del trabajo que desarrollamos desde hace un tiempo con los distintos servicios universitarios y nos parece sumamente importante continuar abriendo las puertas que permitan la continuidad de esta colaboración institucional entre dos organismos públicos», afirmó.

Resaltó también la importancia de trabajar en forma conjunta este tema desde la Extensión universitaria, «que nos hace pensar la creación de conocimiento de una manera distinta, no solo desde el aula tradicional a la que estamos más acostumbrados sino también desde los saberes que resultan del trabajo colectivo en el territorio». Destacó asimismo los temas a trabajar en el evento y señaló que pensar comunidades es uno de los abordajes que viene desarrollando la IM en el marco de sus políticas públicas. «Pensar cómo se hace este abordaje, así como cambiar algunas lógicas habituales de los mecanismos de gestión del Estado, nos ha sido complejo, por eso nos parece muy relevante esta instancia para fortalecer a la IM en el desarrollo de distintas acciones e intervenciones que lleva adelante en los territorios», añadió.

Paternain por su parte dio la bienvenida a los presentes y agradeció a los docentes, estudiantes y funcionarios «que han insistido y materializado esta idea, que implicó un esfuerzo organizativo gigante». Resaltó la presencia en la instancia de delegaciones de Asia, Oceanía, África, Europa, de América del Norte y de América Latina. El prorrector hizo un especial énfasis en los colegas presentes de Argentina y expresó «la completa solidaridad de la Universidad de la República hacia las universidades públicas argentinas que están atravesando momentos muy difíciles».

Te puede interesar
100_2712

DGSG aprueba nuevo procedimiento ante resultados positivos a Brucelosis bovina

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca aprobó mediante la Resolución N° 307/025 el “Procedimiento ante resultado de laboratorio positivo a Brucelosis Bovina”, que actualiza las acciones oficiales frente a la detección de animales con resultados serológicos positivos.

FOTO 1

Los Centros de Día son muy valorados por las personas usuarias y ayudan a prevenir la dependencia

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

Se presentó la evaluación de los Centros de Día realizada por la Dirección Nacional de Transferencias y Análisis de Datos (DINTAD) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a inicios de 2024. El informe muestra que los centros impactan positivamente en la calidad de vida de las personas mayores y ayudan a prevenir la dependencia. El 100% de las familias y personas usuarias entrevistadas declara que recomendaría el programa.

3_15

Así finalizó el primer día del Simposio de ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

Los paneles y las ponencias del primer día del Simposio destacaron la interconexión entre el espacio y el ciberespacio, la protección de infraestructuras críticas, la necesidad de una cultura corporativa de ciberseguridad, además de la relevancia de diseñar políticas públicas integrales que fomenten la cooperación, capacitación y resiliencia digital en toda la región.

1_14

España y Uruguay firman memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

El 22 de octubre se formalizó un Memorando de Entendimiento, con el propósito de establecer un marco de cooperación para fortalecer la comunicación y consolidar esfuerzos mutuos para contribuir a la creación de un ciberespacio confiable y seguro, el acuerdo se firmó entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y Agesic.

Lo más visto
fgr_01-281

Empresa neozelandesa de filtrado estéril de suero animal inauguró planta en Uruguay con inversión de U$S 2,5 millones

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

La compañía MonteSera sostuvo que eligió Uruguay por su sólido sistema de sanidad animal, estabilidad económica y alto nivel técnico de su fuerza laboral. La ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó que Uruguay ofrece condiciones únicas para producir, innovar y exportar con confianza y calidad. El presidente Orsi asistió a la inauguración.

1_14

España y Uruguay firman memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

El 22 de octubre se formalizó un Memorando de Entendimiento, con el propósito de establecer un marco de cooperación para fortalecer la comunicación y consolidar esfuerzos mutuos para contribuir a la creación de un ciberespacio confiable y seguro, el acuerdo se firmó entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y Agesic.

3_15

Así finalizó el primer día del Simposio de ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

Los paneles y las ponencias del primer día del Simposio destacaron la interconexión entre el espacio y el ciberespacio, la protección de infraestructuras críticas, la necesidad de una cultura corporativa de ciberseguridad, además de la relevancia de diseñar políticas públicas integrales que fomenten la cooperación, capacitación y resiliencia digital en toda la región.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 12.37.25 PM

“La garrapata volvió al centro de la agenda”: diagnóstico y hojas de ruta según el Dr. Adolfo Bortagaray

Infopaís
AGROPECUARIA 24/10/2025

En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray —seis décadas de oficio y mirada de frontera— no duda: “Lo positivo es que el tema volvió a ponerse arriba de la mesa”. Durante años, dice, la garrapata pareció quedar a un costado. La normativa estaba, pero “se aplicaba muy poco”, hasta que en 2015 estalló el problema de residuos de plaguicidas en carne y el país entendió que el riesgo no era sólo sanitario, también comercial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email