La propuesta aborda como eje central el abuso intrafamiliar desde una forma respetuosa pero frontal, con tintes de humor negro y ácido, donde las moscas -personajes surrealistas- son el hilo conductor de la historia y logran la complicidad de los espectadores para sacar a la luz secretos ocultos de una familia.
Maldonado - Colectivo de teatro independiente Gato Encerrado presenta "Moscas" en Maldonado
La función se realizará a las 20 horas de este domingo 15 de setiembre en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado -en calles Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra-. Se aclara que es apta para mayores de 18 años y la entrada anticipada tiene un valor de 450 pesos, en venta en la boletería del teatro, previo al espectáculo.
DEPARTAMENTALES 13/09/2024
Infopaís
Esta obra, declarada de interés por el Ministerio de Desarrollo Social en el año 2009, fue estrenada en marzo de 2024 en la sala de teatro De La Candela (Montevideo), permaneciendo en cartel durante 2 meses, con más de 500 espectadores.
Reseña
Moscas es una obra tragicómica que nos invita a conocer la historia de una familia que podría ser cualquier familia común, sencilla, moderna.
En esta familia hay una madre que no buscó ser madre, una hija que no pidió ser hija, un padre que directamente no es padre y una amiga que es más parte de la familia de lo que debería. En este contexto se suman las moscas, repugnantes y asquerosas. Son las que guían al espectador por este universo familiar en un juego escénico que busca plantearle al público algunos conflictos e interrogantes.
¿Cuántas veces hemos querido ser moscas para observar a alguien en la intimidad? Las verdades más oscuras de esta familia saldrán a la luz a través de las moscas.
Ficha técnica
- Texto: José Pagano
- Dirección: Giovanni Giannino
- Elenco: Rodrigo Durañona, María Ruggiero, Hellen Curbelo, Giorgina Leoncini, Carla Cabral, Pablo Rodríguez, Daniel Valdez, Paola Maciel
- Diseño musical: Gonzalo Duarte Lain
- Vestuario y escenografía: Valeria Rico Rama
- Asistente de dirección y diseño gráfico: Bruno Gadea
- Maquillaje y producción: Hellen Curbelo

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

