
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
El encuentro, que tuvo lugar la mañana del viernes 13 de setiembre, en la Sala de Convenciones del balneario Las Cañas, participaron la directora nacional de Políticas de Género, Comisario General Angelina Ferreira, y el jefe de Policía de Río Negro, Comisario General (R) Jonnhy Trías.
NACIONALES14/09/2024
Infopaís
La directora nacional de Políticas de Género, Angelina Ferreira, expresó que estos encuentros que se realizan provocan una “sinergia de grupo y de trabajo”, agradeciendo la gestión, coordinación y articulación de la Jefatura de Río Negro para poder “trabajar en unidad”. "Además de conocernos mejor y generar un intercambio con un fin común que es la prevención y represión de la violencia doméstica y de género”.
En tanto, el jefe de Policía de Río Negro se mostró preocupado por este flagelo y dijo que “es un trabajo que no admite errores”, por lo que destacó la trascendencia de estos encuentros para que los policías que trabajan en el tema tengan las herramientas, estén preparados y capacitados para atender esas situaciones.
“Nos preocupa y ocupa el tema de la violencia intrafamiliar que acontece, la que se denuncia y la que no se denuncia. Lo que queremos es prevenir, atender y, como objetivo fundamental, erradicar la violencia (…) Este es el camino que decidimos recorrer”, manifestó Trías.
El programa abarcó la presentación de la actualización del decreto 317/2020, a cargo del equipo de la DNPG, sistema de monitoreo electrónico a cargo del equipo de la Dirección de Monitoreo Electrónico (DIMOE) y presentación de las Guías de Violencia Sexual hacia niños, niñas y adolescentes y diversidad sexual a cargo del equipo DNPG.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Endeavor Uruguay celebraron el Día Nacional de la Cultura Emprendedora con una actividad de visibilización en Montevideo.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.